La prestigiosa revista Forbes, toda una referencia del mundo de los negocios y finanzas en Estados Unidos, ha tenido la oportunidad de entrevistar al presidente de Nintendo América, Reggie Fils-Aime, con motivo del reciente anuncio del lanzamiento de Wii U.
Entre varias cuestiones, ha surgido un tema que nos es de especial interés para los jugadores: la posibilidad de ver más exclusivas de peso en la futura plataforma de Nintendo por parte de las desarrolldoras thir party
"Revista Forbes: ¿Podréis atraer más de esos juegos thir party para convertirse en grandes exclusividades de Wii U?
"Reggie Fils-Aime: ¿Serán estos exclusivas para Wii U destinados a jugadores activos? Por supuesto. Ya hemos anunciado unos cuantos como Bayonetta 2 [Sega] y ZombiU [Ubisoft]. Quiero decir que se tratan de experiencias para jugadores activos que son exclusivos para nuestra plataforma".
Contenido diferenciador, sin duda es lo que necesita Wii U para distanciarse de la sensación que podría dar al gran público que podría creer que se trata de una máquina que hace lo mismo que las demás, pero con el añadido de una tableta. En otras palabras, exclusividades impactantes que hicieran un uso imposible de ver en otras plataformas.
Palabra de Reggie. Amén.
xDDD
El rollo es que Nintendo tiene que confiar en que las desarrolladoras den el apoyo a Wii U y quieran desarrollar contenido exclusivo, o tener suerte como con Bayonetta 2. Porque me parece evidente que no pueden competir con el talonario de Microsoft.
Pues sí.
La única forma es que vean que Wii U es un buen negocio para ellos, y que van a conseguir más dinero con las ventas de su juego que el que podrían sacar cerrando la exclusividad.
Ya lo dijo Iwata en el E3, que no era lógico gastar dinero entrando en batallas por exclusivas, pero que apoyarían a todo aquel que se acercara a ellos con una buena idea para Wii U.
Yo desde que estoy con los jueguitos indie en Steam creo que ese es el futuro: apoyar a estudios menores. Hay por ahí ideas buenísimas y originales que los grandes desaprovechan por si no venden, porque vienen de gente sin experiencia y cosas así, y a mí me están demostrando que esa gente con ideas frescas es la que lo tiene todo para innovar y sorprender. Apoyar a cualquiera que se interese por el control novedoso de WiiU no sería mal plan.
Me da la sensación de que el elemento diferenciador de Wii U van a ser precisamente las desarrolladoras menores y la independientes. Con una eShop robusta y con el parnership con Unity...me da que se puede ganar un nombre en ese campo
Es que para WiiU, Nintendo está haciendo las cosas bien, la verdad. Se están intentando esforzar en hacer las cosas bien, y de ahí su confianza... si hasta han encargado los headsets a la compañía Turtle Beach... una de las mejores con respecto a calidad-precio, según he leído por ahí. Quieren evitar lo que pasó con 3DS y van a lanzar la consola con una de las mejores preparaciones para ello. Yo creo que WiiU podría triunfar sin mucho problema, será cuestión de organizarlo bien, y Nintendo puede hacerlo perfectamente.