Foro

Se emite en Japón N...
 
Avisos
Vaciar todo

Se emite en Japón Nintendo Direct por sorpresa. Resumen de todos los datos (Control parental, uso de discos duros, Retrocompatibilidad...)

(@Anónimo)

Desconocemos como funciona o se organiza una Nintendo Direct, pero a veces creemos que son fruto de la casualidad, el azar o apetencias del momento por parte de Nintendo.

 

El caso es que Satoru Iwata ha presentado esta misma mañana una nueva Nintendo Direct para hablar de temas francamente interesantes relacionados con Wii U, de los cuales os podemos ofrecer un resumen en castellano obtenido gracias a la traducción del japonés realizada en los foros de Neogaf.

 

Control parental

 

  • Nintendo es consciente de que algunos pares temen que sus hijos puedan utilizar funcionalidad de Internet de Wii U sin su consentimiento, por lo que Wii U tiene controles parentales (como las anteriores consolas de la compañía).
  • Se puede restringir el contenido en función de la edad del usuario utilizando CERO (sistema de calificación por edades japonés, equivalente a nuestro PEGUI), con lo que restringiremos la funcionalidades de Internet, el navegador de Internet, operaciones que conlleven gasto en la eShop, funcionalidades de Miiverse, registros de amigos, videos, gestión de datos, configuraciones de de Internet...
  • La función de teclado de Wii U ahorrará tiempo a la hora de introducir datos, basándose en una base de datos que dependerá del usuario y juego. Wii U no guardará los datos de entrada que no queramos que vean otros usuarios
  • Los ajustes de Miiverse se pueden activar o desactivar en función de los perfiles de guardado por juego

Almacenamiento de datos vía USB

 

  • El pack básico de Wii U tiene una memoria de almacenamiento total de 8 GB, de los cuales 7.2 GB están disponibles, mientras que el Premium, que cuenta con 32 GB en total, tendrá disponibles 29 GB.
  • Wii U utiliza alrededor de 4.2 GB para el sistema cuando la utilicemos por primera vez
  • NSMBU ocupa 2 GB, Nintendo Land aproximadamente 3.2 GB. Por lo tanto, con los datos de Wii U, ya no cabrían esos dos juegos en la memoria.
  • Podremos conectar una sola unidad de almacenamiento USB a la vez
  • No se podrá desconectar esta unidad de Wii U mientras está enchufada y recibe alimentación
  • Se pueden utilizar la mayoría de unidades de almacenamiento USB
  • Nintendo no puede garantizar que funcionen correctamente las unidades que se autoalimentan de la energía de la consola si no se utilizan las dos entradas USB con un cables tipo Y.
  • Nintendo puede garantizar el funcionamiento si el disco duro se alimenta directamente de una toma de corriente.
  • No se debería utilizar unidades USB con memoria flash (pendrives en general), debido a que los juegos podrían no funcionar correctamente todo el tiempo
  • Wii U soportará discos duros externos de hasta 2 TB
  • Wii U formateará la unidad que conectemos, no pudiendo acceder a ella desde un PC (Nota: algo que ya suponíamos que sucedería; el disco que conectemos será para utilizar exclusivamente en Wii U, ya que seguramente se aplicará un formato especial que no podrá ser leído desde un PC, por medios tradicionales).
  • Se podrán mover los datos desde el almacenamiento interno de Wii U hacia dispositivos USB, y viceversa. Estos datos aparecerán en el menú
  • En el lanzamiento, sólo se podrá conectar un disco duro USB a la vez. Más tarde, saldrá una actualización que nos permitirá conectar dos unidades para poder mover libremente los datos de una a otra (repetimos, esto significa que los datos no podrán ser gestionados desde un PC)
  • Las tarjetas SD pueden almacenar datos de PC, Wii Consola Virtual, Wii Ware, y los datos de guardado de Wii, pero no se pueden utilizar para guardar datos de juego de Wii U.

 

Retrocompatibilidad

  • Los juegos de Wii, de la Consola Virtual, WiiWare, etc. no se podrán jugar en la pantalla del Wii U GamePad, sólo en el televisor.
  • Iwata dice: "Entendemos que haya personas que esperaban jugar al software de Wii en el GamePad, pero lamentablemente no podemos acomodarnos a las expectativas de estos usuarios."
  • Hay planes para una Consola Virtual compatible con el Wii U GamePad, de la que se darán más detalles en el futuro (Nota: Esperemos que no nos hagan adquirir de nuevo los juegos que ya tenemos descargados para Wii)
Nintendo Network Premium
  • Exclusiva para los compradores del Pack Premium de Wii U
  • Punto de servicio
  • Con nuestra Nintendo Network ID accederemos y seremos usuarios del servicio
  • Después de iniciar sesión, podremos ver los puntos que hemos ganado hasta el momento
  • Existirá la opción de comprar con Tarjetas de Descarga (como las que se venden en las tiendas de videojuegos en Japón) o por medio de un número de descarga
  • Ganaremos un 10% de nuestras compras
  • Cuando se llegue a 500 ¥ (en Japón, claro está), podremos utilizarlos en nuestras compras. O lo que es lo mismo, los puntos se acumularán de 500 ¥ en 500 ¥
  • Los puntos ganados se podrán utilizar en las tiendas digitales de Wii U, 3DS, Wii y DSi

 

 

Fuente

Citar
Topic starter Posteado : 14/11/2012 4:35 pm
(@as-de-ninjas)
Noble Member

Miyamoto: Qué aburrimiento de día... 

Iwata: Hacemos una direct?

Miyamoto: Pues vale nohayforma 

 

Me parece que se están pasando un pelín... Más o menos es lo que ya sabíamos, pero dando detalles más concretos. No decisivos en el sentido de "comprar o no comprar la consola" pero saberlo sí es útil 

RESPUESTACitar
Posteado : 14/11/2012 6:07 pm
alias79
(@alias79)
Illustrious Member Admin

Yo es que alucino, y me da una sensación increíble de falta de organización. Sobre todo cuando veo que en América, otro tío de Nintendo se ha puesto a resumir todo lo que dijo Iwata la semana pasada... Esto significa que a Nintendo América también les pillan por sorpresa, y lo más rápido que pueden hacer es coger y meter al tío este sentado en el sillón repitiendo todo lo que dijo Iwata.

 

Y ya no digamos el resto de países: Wii U va a salir antes en Europa que en Japón... ¿no tendríamos que recibir antes aquí la info que en Japón? Pues Nintendo no tuvo margen de tiempo para ponerse a traducir la Nintendo Direct de la semana pasada, y nos ofreció en primera instancia trozos de la misma, pero subtitulados al inglés aquí en España. Luego ya los subtitularon en castellano, pero lo más lógico es que cada zona hubiera tenido su correpondiente y simultáneo evento. No creo que cueste tanto hacer una grabación para cada zona.

 

Yo creo, por muchos motivos, que ciertas cosas se deciden sobre la marcha y que no hay una planificación ordenada para cada zona, y que no se lo cuentan todo internamente unos a otros.

 

Por cierto, este es el vídeo que decía al principio wink

 

RESPUESTACitar
Posteado : 14/11/2012 8:53 pm
(@Anónimo 68)

Uff..mi presupuesto se tambalea...espero poder particionar mi disco duro de 1 TB para no tener que comprarme otro...xDD

RESPUESTACitar
Posteado : 14/11/2012 10:37 pm
(@Anónimo 68)

Por cierto, dirán que los japoneses son los que peor suerte tienen porque reciben Wii U más tarde que los demás pero van a Nintendo Direct por semana, casi xDD

RESPUESTACitar
Posteado : 14/11/2012 10:51 pm
alias79
(@alias79)
Illustrious Member Admin

Buena cuestión la de particionar el disco duro.

Me pregunto si funcionará. En principio debería, por que al conectar el disco a Wii U debería de reconocerla como dos unidades, pero con eso que han dicho de que Wii U por el momento sólo reconocerá un disco duro a la vez...

Lo mismo si detecta que por la misma entrada están conectándose dos unidades, puede pasar que: o no detecte ninguna como precaución (de que no estén haciéndole la pirula, jejeje), o que detecte sólo la primera en orden... O bueno, puede que las dos!

RESPUESTACitar
Posteado : 15/11/2012 12:52 am
Compartir: