Las ventas de un videojuego dependen en la mayoría de los casos de la base del sistema en la que es lanzado. No es lo mismo lanzar un título para un mercado de un millón de consolas, que de cincuenta millones...
Partiendo de esto, entenderás mejor lo importantes que son los datos que te presentaremos a continuación, pero te advertimos que son de carácter orientativo y a modo de curiosidad, puesto que no recogen las mismas fechas (como veremos).
Durante su primer mes de vida en América:
- Super Mario Sunshine vendió 350.000 videojuegos, existiendo 2,12 millones de Nintendo GameCube en el mercado, lo que supuso un ratio del 16,5% (reparto de videojuegos por consola)
- Super Mario Galaxy vendió 1,12 millones de videojuegos, existiendo 6 millones de Wii en el mercado, lo que supuso un ratio del 18,7%
¿Cómo le ha ido a Super Mario 3D World? Lo primero que hay que tener en cuenta es que las cifras no comprenden el mismo periodo de tiempo (hace tres semanas que salió a la venta, y esas ventas son de un par de semanas), pero aún así veamos:
- Super Mario 3D World vendió 215.000 videojuegos, existiendo 1,55 millones de Wii U en el mercado, lo que supuso un ratio del 13,9%
Cabe destacar que este videojuego salió a la venta justo durante la semana del Viernes Negro, un periodo en el que podría haberse esperado mucho más. ¿Superará al menos a Super Mario Sunshine? Recordad que justo después se enlaza con las vacaciones de Navidad... seguro que esta última aventura del fontanero junto con Wii U están en muchas cartas de deseos...
Para terminar, os dejamos con un cuadro que muestra el espacio entre lanzamientos de la franquicia plataformera de Super Mario... Curioso, ¿eh? Se podría decir que la gente que cogió esos dos juegos de la comparativa tenían más hambre de Mario que el resto.
Los datos de este artículo, así como la métrica de lanzamientos de la serie Super Mario, han sido recopilados de los foros de Neogaf