Nintendo nos tuvo en vilo hasta el pasado 13 de septiembre, cuando pudimos conocer el precio de Wii U, tras la Nintendo Direct especialmente dedicada a su nueva plataforma.
Hasta entonces, muchos precios se manejaron, entorno a los 2o0 y 400 €, para finalmente poder decir que se ha quedado en un término intermedio que a no muchos a convencido, como es el caso del Presidente de la francesa Ubisoft, Yves Guillemot.
El empresario considera que la máquina es cara, aunque no en proporción a lo que ofrece si se comprara con otros dispositivos, como es el caso del iPad:
"Yo siempre prefiero precios más bajos, así que no puedo decir que sea feliz. Nunca estoy feliz cuando las máquinas son caras. Lo que podemos hacer es recordar que en comparación con el iPad, es barata. Con todo lo que aporta, es barata. Pero espero que sea capaz de bajar su precio con el tiempo."
Muchos no esperaban que Wii U pudiera alcanzar este precio; se asociaba directamente el mismo a las capacidades gráficas vistas de la consola. La gran sorpresa fue conocer que incluso Wii U, según Nintendo, se vende sin obtener beneficio alguno por la máquina.
En definitiva, viendo la gran acogida en los todos mercados, donde prácticamente las reservas se han agotado, se podría decir que el coste de Wii U no ha sido tan desacertado ni una barrera, aunque, por supuesto, un precio más bajo siempre se agradece.
[caption id="attachment_6836" align="aligncenter" width="494"] El tema de que Wii U se venda con pérdidas en su coste da que pensar. ¿Guillemot podría contestar si realmente Nintendo habría podido venderla a un precio menor?[/caption]
Pues que se joda. Qué saque él sus juegos por debajo del precio habitual, y pierda dinero con cada venta
Después de saber eso de que Wii U se vende con pérdidas, se debería haber desmontado todo argumento de que si la máquina utiliza tecnología de hace 6 años (cuando la comparan en potencia con Ps360) o que si podría ser más barata por que cuando lleguen Ps4 X720 se la van a comer en potencia.
Si realmente se está vendiendo con pérdidas, no puede ser más barata. Si la consola no tuviera este mando, está claro que se podría vender por mucho menos, y también queda claro que se podría haber hecho una consolaka del copón, pero mucho más cara aún.
No se, cada vez creo más que Nintendo está acertando con la estrategia que está siguiendo para sacar Wii U ahora. Cosa diferente sería si la quisiera sacar esta misma máquina al mismo precio de aquí a un año, con las otras acechando tras la esquina... Me da a mi que, con la salida de las otras, el factor precio va a ser decisivo. Y como quieran incluir un mando como el de Wii U, posiblemente el precio se dispare, si quieren además ser los más potentes.
De todas formas, la tecnología evoluciona a pasos agigantados año tras año; si esas consolas saliera ahora, tendrían precios desorbitados, y quizás ese sea el motivo por el cual han de esperar: el abaratamiento de componentes.