Cierto Link, incluso con un Bayonetta 2 creado en colaboración con Nintendo, pero GTA sería la guinda del pastel.
De todas formas, ya desde los tiempos de GameCube, Nintendo intenta quitarse esa etiqueta. Ya en Nintendo 64 tuvimos juegos oscuros como el que más, con el multiplataforma Shadow Man (los portales entre mundos estaban dentro de torsos humanos mutilados ), y con NGC tuvimos Eternal Darkness o un remake de Resident Evil 1 que quitaba el hipo.
Lo malo es que eran las propias thirds las que no veían el potencial de las máquinas de Nintendo para el público adulto (que le llamaban entonces) o hardcore (que le llaman ahora y que comprende cualquier edad).
Y con Wii U, en el momento en el que una third dice que no sabe si es una plataforma adecuada para sus juegos (léase Bethesda Game Studios) o que tienen que esperar a ver como evoluciona el mercado (ojo, no traer Far Cry 3 o Watchdogs por parte de Ubisoft, se podría interpretar como que no confían plenamente en la máquina), demuestran que no son los usuarios en si, si no las desarrolladoras las que limitan el contenido a esta plataforma que está a punto de nacer y que con estos títulos podría generar un mercado diverso ya de primeras.
De todas formas, los títulos que cita Link deberían ser más que suficientes para abrir ese mercado.
El problema también es ese, solo ven los exclusivos de Nintendo que suelen ser first-party y claro... Pero ahora, como bien decís, tenemos ZombiU, Bayonetta 2 que son exclusivos y third party y con ellos espero que cambie (para bien) la percepción que se tiene de las consolas de Nintendo en ese sentido.