En el colegio de mi hijo se estudia francés, pero no inglés, algo que no me hace mucha gracia
Cuando termine la ESO, tendrá que ir a un instituto que no dan francés, pero si inglés, y el pobre tendrá un cacao que no veas .
A ver si el año que viene lo puedo apuntar a clases de inglés, porque si no...
As, será monsieur, ¿no? Encima es que por ejemplo esta palabra se pronuncia que ni se parece a la palabra escrita (creo que se dice mesier o algo así).
Qué raro el colegio de tu hijo, dan francés y no dan inglés que a mi parecer es mucho más útil...No es por meter prisas, pero yo me apresuraría un poco en hacer que aprenda inglés,que me suena que es más fácil aprender idiomas de pequeños.
Es que es un colegio Hispano-francés (el colegio público que por zona nos tocaba y el más cercano a nuestra casa, el otro estaba en la quinta puñeta).
El año que viene va de cabeza a la academia, jeje, este año ha sido un poco complicado poder llevarlo .
yo, al revés. no di francés en mi vida. ahora la tengo de asignatura. no es muy dificil, pero dice mi madre que los verbos es una canallada, se conjugan todos diferentes .
cierto, link. me falto la u .
Bah, los verbos si no te los vas a tener que saber absolutamente todos no son nada complicados, tan sólo te memorizas los más irregulares: etre (no encuentro el acento raro xD), avoir, aller, faire, pouvoir y vouloir. Los demás son menos irregulares, sólo hay alguna tilde por ahí, o se duplica una letra... Pero a base de leer un poco ya se te graba en la memoria.
En mi colegio se da francés desde quinto.Ese año aprendimos los colores, los números y esas cosas, pero las clases eran básicamente de pinta y colorea xDD (encima la profesora me ponía notas bajas por pintar mal xD), y de campeonatos de bingo xD.
En sexto hicimos cuatro chorraditas más, en primero lo complicaron un poco, en segundo no hicimos nada porque con la profesora que teníamos media clase hacia el gamberro y no aprendimos nada. Pobre mujer, por su culpa cogió una depresión y no le hemos vuelto a ver el pelo.
Y bueno, en tercero sólo hemos hecho el subjuntivo y todo lo demás refritos de otros años.
Resultado de estos años: si alguien que no sean profesores me habla en francés sigo sin pillar la mitad xD.
Una gran pérdida de tiempo, aunque sea un idioma más para el currículum no me está sirviendo de nada. Encima las tres horas semanales las dividen en dos clases de hora y media, que son interminaaaaaaaaaaaaables.
entonces no me preocupo xD.
de mi clase, hombre, siempre está la gente que se porta bien, pero por lo demás... muy habladores.
en mi antiguo colegio, nos "cargamos" a una.
estoy hoy espeso...
Buenas tardes chicos, he vuelto !
He estado todo este fin de semana en la playa, con un primo mío. Allí no tenemos Internet y he "desconectado" unos 2 días... pero ya he vuelto. He leído las noticias de estos últimos días... excepto un par de declaraciones parece que no ha habido mucho movimiento. Ya he terminado las clases así es que ahora estaré ojo avizor noche y día a ver cuando Alias cuelga nuevas noticias, o se va de vacaciones, que se las merece
La verdad es que mi primo es un fanático de Mario Kart y Mario Kart 7 y me ha tenido todo el fin de semana sin descanso... bufff. Pero bueno, algo interesante últimamente? (aún no me ha dado tiempo a leer entradas más antiguas de este foro que la que va justo antes)
Muy buenas Shadows! Yo acabo también de venir de la playa, jejeje
Vaya día mas guapo que ha hecho hoy, al menos por Almería!
Como dices, a parte de algunas declaraciones, no se ha revelado gran cosa, este fin de semana ha estado el tema paradillo.
Mañana lunes, como casi todos los lunes, es posible que tampoco tengamos gran cosa!
Y las vacaciones... Ya me las gasté a finales de mayo . Bueno, eso si, ahora me queda todo el verano para ir a la playa todos los días, el tiempo que tenga libre, claro! Pero que ya no me voy fuera
, jejeje
En los tiempos del Mario Kart de Snes y el de N64 echaba partidas con mis amigos que duraban desde la mañana hasta que se hacía de noche y luego de día (bueno, eso sólo con el de la N64), vaya maratones, que tiempos aquellos!!!
Yo he ido al mar, pero no me he bañado aún xD. Parece que cuando vaya tendré que tomar mucho el sol, todo el mundo me dice que estoy muy blanco xD.
Bien, os redirigí a aquí porque tengo cierto problema, me explico: yo entré al conservatorio de música con 9 años, un año después de la edad más normal, y he terminado 4º de la ESO este año.
Hasta aquí no hay problema pero en dos años me surgirá lo siguiente: acabaré el bachiller, iré a selectividad, y querré entrar a la universidad a estudiar matemáticas, pero no habré terminado el grado profesional en el conservatorio y los 9 años de estudio no me habrían servido para nada... es decir, no me darían título, cosa que hoy día y en el futuro sé que me resultará indispensable. La carrera de guitarra no es muy útil a no ser que quieras entrar a profesor, y eso sería mi único recurso en el caso de quedarme sin trabajo como profesor de matemáticas.
Entonces: ¿Termino el conservatorio y pierdo todo el año de universidad o entro a la universidad y echo por tierra 9 años de estudios...? Bien, tengo pensada una "solución" por así llamarlo: puedo hacer la selectividad, cuya nota dura 2 años y tendré los estudios frescos, pero sin entrar a la universidad ese año. Para no desperdiciar el año, podría entrar a la escuela de idiomas para aprender inglés, japonés o algún otro idioma que pudiera resultarme útil... y al año, tras acabar el profesional en el conservatorio, dejarlo habiendo recibido el título, habiendo aprendido otro idioma, y entonces entrar a la universidad a hacer matemáticas.
Bien, no digo que no sea capaz de acabar el conservatorio y empezar la universidad al mismo tiempo, pero sé que acabaría amargado por no aprender ningún idioma y por juntar las dos cosas, además de que tengo miedo a que se me pudiera complicar la cosa: ¿Qué pensáis? (siento el tochazo pero es una duda importante para mí ).
A ver, menudo dilema...
Bueno, si yo estuviera en tu situación lo tendría claro: mandar la música a tomar por el saco xDD. Pero entiendo que a ti te gustaría terminar tus estudios.
Entonces... Lo más razonable me parece tu idea: tras la sele te esperas un año antes de ir a la universidad, que aprovechas para terminar los estudios de música y de paso aprender algún idioma.
Igualmente antes lo consultaría con los padres, con el tutor, etc. (si no lo has hecho antes, claro).
Y de idiomas, cuál me recomendaríais? el inglés es indispensable pero creo que ya me defiendo bastante bien. El japonés me parece genial pero… solo sirve en japón, como koreano, chino, alemán, ruso… hay muchos idiomas que no son muy globales, y el francés… sinceramente, no me gusta el francés.
EDITO: se me olvidaba, sí que lo he hablado con bastante gente, pero prefiero tener cuantas más opiniones, mejor .
Inglés, como dices, indispensable, y si dices que ya te defiendes pues no le veo mucha necesidad a los cursos.
El japonés quitando que sólo sirva para Japón, te puede ser útil para jugar a videojuegos, ver anime, leer manga... xD, pero vamos, cosas bastante triviales si tú los quieres para que te sirvan en el futuro profesional.
El Alemán es un buen idioma, y creo que es bastante útil. Alemania es uno de los países más ricos, y si tuvieras que ir a trabajar allí te sería imprescindible. Pero haciendo matemáticas pues como que no. Quizá para los que estudien algo en plan química o así les convendría más (creo que allí tienen una fuerte indústria química).
Encima mi padre me ha dicho que es bastante "exacto" (con unas reglas fijas) y fácil de aprender. Aunque suene feo oirlo xD.
Al Koreano no le veo ninguna utilidad xD.
Al Chino no sé, alguna persona me ha dicho algo en plan que era el idioma del futuro, el que sería más importante y más necesario (tipo lo que es ahora el inglés, pero dentro de varios años). Yo no sé si creérmelos, y personalmente no es un idioma que me agrade demasiado.
Ruso, ni idea.
Te has dejado también el italiano, pero también es un idioma que sólo se habla por Italia, eso sí, se ve un idioma agradable (no sé, lo digo porque mi madre lo estudio y a mí me gusta más que el francés xD).
Luego está también el Portugués, que también se habla por Brasil si no recuerdo mal, pero tampoco le veo la gran utilidad.
Resumiendo: Alemán, japonés o chino .
Alemania en realidad es un poco más fuerte en industria y concretamente en estos últimos años, casi cualquier ingeniero es contratado, también españoles... el problema es que eso acabará en breve, casi seguro, y no quiero estar en alemania viviendo a base de "minijobs" de esos que trabajas 8 horas diarias y cobras 400 euros... El coreano te lo decía por Corea del sur, un país muy amenazado por Corea del norte, pero con un avance tecnológico en los últimos años... ahora mismo es de los países que más ha crecido estos últimos años.
Otra cosa, para tener en cuenta: en el futuro, lo que más me interesaría sería salir de Europa, para conocer algo de mundo y trabajar allí, aunque los países nórdicos también me gustan... Australia, Japón, quizá Sudamérica... Brasil dicen que es un país emergente, que se desarrolla bien en los últimos años, pero el portugués, tampoco me... ya sé, hay que ser más abierto a los idiomas, pero... buf, el francés y el portugués... que no, que a mí no me van. Conozco a 2 portuguesas y a 1 italiano (que habla italiano y dialecto... ¿napolitano? era algo así), pero dejaré de verlos este año.
Entonces: puedo estudiar inglés a la perfección, o sacarme el japonés, pero el chino, con la actual situación en la que está China... a mí no me gusta demasiado vivir en régimen y eso, sabes? XD
Pero no sé si trabajar en Korea es muy buena idea... Mi padre fue allí unos días por temas de trabajo y cuando volvió me contó que allí la gente tiene sólo una semana de vacaciones al año o así, que no hay jubilación (cuando terminas de trabajar tienes que vivir a base de lo que hayas ahorrado a lo largo de tu carrera profesional...).
¿En qué situación se encuentra China ahora?
Yo de mayor no tengo ganas de irme muy lejos a trabajar, como mucho me iría a algún país europeo o a USA.