¿Preocupado por la actual estrategia de Square Enix? ¿Y quién no? Vemos como cada vez destinan más recursos a un mercado ajeno en muchos sentidos a lo que conocemos como jugadores... Experiencias rápidas, descafeinadas y sin la sustancia y profundidad de esta mítica compañía, o remakes que sentimos que deberían ser acogidos por otras plataformas donde sin duda los disfrutaríamos de otra forma (¿hola? ¿botones de control? ¿¿estáis ahí??).
Phil Rogers, CEO de Square Enix Europa, comprende que el jugador tradicional pueda sentirse preocupado, pero quiere tranquilizar a los fans de la compañía prometiendo que no van a abandonar a aquellos sobre los que se ha construido su negocio:
"Hoy en día la gente podría desconfiar de los free-to-play, puesto que algunas personas temen que esto es sea una etiqueta de baja calidad, pese a que muchos ven como los títulos free-to-play impulsan los límites en términos de calidad y diversión. Entendemos que por lo general una gran cantidad de jugadores tradicionales no les gusta la idea del free-to-play si ven que es una forma de cobrarles más de lo que quieren por algo. Esa no es la intención ni estrategia que se tomará como parte de cualquier negocio.
Pero el free-to-play es un modelo de negocio, no el único modelo de negocio. Y ya que estamos haciendo juegos para una variedad de audiencias, continuaremos manteniendo un montón de atención sobre esos increíblemente apasionados jugadores del 'día uno' [Nota: Se refiere a aquellos jugadores que esperan sus títulos, que los compran nada más salir], y que ,francamente, han construido este negocio. No tenemos planes para abandonarlos, y valoramos sus respuestas, aunque a veces estas sean emociones difíciles de leer. "
Personalmente, no es que esté en contra de los juegos para móviles o el modelo free-to-play. Pienso que son un "nuevo" tipo de negocio que debe coexistir, pero creo que empresas como Square Enix no deberían tirarse a la piscina de esta forma, sólo porque en estos momentos parezca que es la mejor forma de hacer dinero. ¿Acaso han encontrado una nueva mina de oro, y están abandonando la actual? Es lo que pudiera parecer, pues en gran parte los costos para este mercado son mucho menores... Pero la industria ha sido alimentada durante todo este tiempo por el jugador tradicional, al que terminarán perdiendo si reducen drásticamente los contenidos que este consumía.
Que hagan juegos para móviles no está mal, como dicen es un modelo de negocio (bastante jugoso además), pero no pueden abusar comp lo estan haciendo... Juegos para moviles que han llegado a costar 15 euros, estamos locos?! Por no hablar de la pérdida de calidad en sus títulos grandes, la trilogía de FFXIII habla por si sola.
Mucho tienen que cambiar para recuperar la confianza que los seguidores de la compañía teníamos en ella... Mucho mucho mucho