Foro

Square Enix da cifr...
 
Avisos
Vaciar todo

Square Enix da cifras de ventas de sus últimos lanzamientos (Dragon Quest Monsters, Heroes of Ruin, Dragon Quest X...)

(@Anónimo)

Square Enix ha liberado las cifras de ventas de los lanzamientos de los últimos meses, donde podemos ver que tal han funcionado algunos títulos de la compañía japonesa.

 

En territorio Japonés, el remake Dragon Quest Monsters: Terry’s Wonderland 3D es el que se lleva la palma, con 900.000 unidades, seguido de Dragon Quest X con 700.000 videojuegos vendidos, cifra que hay que valorar desde dos sentidos diferentes: por un lado, son unas ventas demasiado bajas para tratarse de un Dragon Quest numerado, por otro, se trata de un MMORPG de cuota mensual obligatoria, lo que hace que estas ventas no estén nada mal, más teniendo en cuenta que mantiene 400.000 suscripciones en estos momentos.

 

Los excelentes resultados conseguidos en Japón contratan con los Occidentales, donde vemos en primer puesto al juego Sleeping Dogs; cabe resaltar que las cifras obtenidas son la suma de las 3 plataformas en las que ha salido. Después tenemos a Kingdom Hearts 3D, con unas ventas muy buenas (pero tampoco para tirar cohetes) y quizás la decepción podría palparse en los resultados de Theatrhythm Final Fantasy y Heroes of Ruin, juegos que parece que no han conseguido convencer al público occidental.

 

 JAPÓN

  • Dragon Quest Monsters: Terry’s Wonderland 3D  – 900.000 unidades
  • Dragon Quest X (Wii) – 700.000 unidades
  • Final Fantasy III (PSP) – 80.000 unidades

NORTE AMÉRICA/EUROPA

  • Sleeping Dogs (PS3/360/PC) – 1.510.000 unidades
  • Kingdom Hearts 3D: Dream Drop Distance (3DS) – 650.000 unidades
  • Theatrhythm Final Fantasy (3DS) – 150.000 unidades
  • Heroes of Ruin (3DS) – 130.000 unidades

 

Fuente

 

Citar
Topic starter Posteado : 06/11/2012 9:02 pm
(@shadows_killer)
Noble Member

Espera a que lleguen WiiU y DQ X... más aún sabiendo que aquí no pagamos cuota, que se agradece ^^

RESPUESTACitar
Posteado : 06/11/2012 11:03 pm
(@glumyglu)
Prominent Member

Comparado con los demás heroes of ruin a tenido muy bajas ventas,sobre todo en japóney

RESPUESTACitar
Posteado : 06/11/2012 11:57 pm
alias79
(@alias79)
Illustrious Member Admin

Shadows_killer dijo:

Espera a que lleguen WiiU y DQ X... más aún sabiendo que aquí no pagamos cuota, que se agradece ^^

Ojo! Eso de no pagar cuota es un experimento que hizo Capcom (que no Square Enix) para enganchar a la gente al online en Wii. Temían que una saga que no conoce ni dios se la pegara si lo hacían de pago.

 

Con esto nos van enganchando, y enganchando... y si MH 4 no es de pago, el 5 o el 6 si lo será, porque patatim o patatam (ya se inventarán la excusa de turno).

 

Si saliera DQX en Occidente, no se sabe que haría Square Enix, pero me parece que estos son más saca cuartos que Capcom (y mira que a Capcom le gusta sacar cuartos, jeje).

RESPUESTACitar
Posteado : 07/11/2012 1:12 am
(@shadows_killer)
Noble Member

Es que Square Enix no es Square Soft... por desgracia...

RESPUESTACitar
Posteado : 07/11/2012 2:03 am
alias79
(@alias79)
Illustrious Member Admin

¿Es mejor Square, después de fusionarse con Enix? ¿Es mejor Enix, después de fusionarse con Square?

 

La verdad es que no sabría contestar. A mi me parecen como si continuaran siendo Square Soft, pero con más franquicias happy, aunque bien seguro que alguien podría aportar más luz al tema.

RESPUESTACitar
Posteado : 07/11/2012 2:12 am
(@shadows_killer)
Noble Member

Según mi hermano, y respondiendo respectivamente, no, sí y la razón es precisamente lo de las franquicias... para mi hermano, Square Soft creaba grandes franquicias, y cuando Enix "se acopló", empezaron a crear otras no tan buenas, pero que generaban ganancias, es decir, salían rentables. Para mi hermano el último ejemplo fue precisamente Tetrarythm (o es Tearythm como en la noticia? es que desde 3DS... XD), que cree que Square Soft jamás habría creado esa franquicia...
Yo por mi parte lo veo exagerado, pero parece que algo de razón sí que tiene...

RESPUESTACitar
Posteado : 07/11/2012 2:29 am
alias79
(@alias79)
Illustrious Member Admin

Ahí yo no estaría muy de acuerdo. Enix no hacía malos juegos ni experimentos raros. En Super Nintendo yo tuve el Illusion of Gaia (versión americana del Illusion of Time), Terranigma y el Actraiser (en su versión Japo, que no entendía ni papa, pero molaba). Luego también jugué al Paladi's Quest y no se si a alguno más. En conclusión: Enix, cuando estaba sola, hacía juegos puros y duros.

 

La fusión de Square con Enix se hizo hace 10 años (por 2002), y desde encontes yo creo que que están intentándose adaptar a nuevas formas de mercado, pero no creo que sea culpa de una o de otra, sino de las 2 en todo caso, por que realmente ahora son una única cosa.

 

Han tenido un webo de pérdidas en estos últimos tiempos. Yo creo que lo que tendrían que dedicarse es a lo que hacían antes: hacer juegos y nada más, tardando lo que haga falta para terminarlos y no sacar juegos a porrillo.

 

Ahora se ha puesto a sacar remakes, y remakes, y remakes... o spin-offs... Dispersan su energía en muchas cosas cuando las tendrían que concentrar en unas pocas, para así recuperar su nombre. 

 

El problema de todo esto, según creo, está en el mercado actual. Parece que si no sacas una entrega anual de una franquicia determinada la gente se vaya a olvidar de ella. No creo que a día de hoy se dedique el tiempo ni el personal que requieren los juegos (y esto también lo pienso en cierta medida de Nintendo). Se están intentando acortar los tiempos de desarrollo y abaratar costes, y no puede ser, el resultado no puede ser el mismo. Es como comparar el pan de antes con el precocinado de muchas panaderías, que lo tienen congelado y lo calientan en un momento... No puede ser lo mismo!

 

Cada cosa lleva su tiempo, y terminando con las referencias a la cocina, no puedes sacar un bizcocho del horno si no está terminado, ni subir la temperatura para que se haga mucho más rápido. El resultado no es el mismo!!!

RESPUESTACitar
Posteado : 07/11/2012 12:47 pm
alias79
(@alias79)
Illustrious Member Admin

Mira tu que casualidad, justo hoy un ex empleado de Square Enix ha hablado un poco referente al tema de antes de que se fusionaran las dos: 

 

- total value of publicly traded stock is not higher than it was before Square joined with Enix
- "The merger was a complete failure. There's no vision for the future."
- heavy development costs lead to Square Enix's recent losses

 

- El valor total de las acciones cotizadas en bolsa no es mayor a antes de que Square y Enix se fusionaran.

- La fusión fue un completo fracaso. No hay visión de futuro

- Los elevados costes de desarrollo condujeron a las pérdidas que ha tenido recientemente Square Enix

 

Esto pueden ser tanto palabras llenas de verdad, como de resentimiento. Lo que está claro es que tienen pérdidas y que hay algo que no están haciendo bien.

RESPUESTACitar
Posteado : 07/11/2012 7:34 pm
(@carlosq34)
Prominent Member

Me parece muy triste las ventas de Heores of Ruin, yo no veo que sea tan malo, ademas en la secuela (cosa que ya no creo que ocurra) se podrían implementar un montón de cosas mas y mejorarlo con mas razas y cosas por el estilo, ya tenían el motor gráfico y de desarrollo

RESPUESTACitar
Posteado : 07/11/2012 7:52 pm
(@troll_de_trolles)
Prominent Member

El Heroes of Ruin, a pesar de no haberlo jugado, me da la sensación de que no es un juego muy "de consola portátil" que digamos. Supongo que de ahí que no haya tenido tanto éxito. 

En cuanto al Final Fantasy Theathrythm por el tipo de juego que es, lo veo más del gusto oriental. Una lástima ya que sin embargo a mí me parece uno de los mejores juegos de 3DS en cuanto a vicio y durabilidad.

Del Kingdom Hearts, pues qué decir, si esta saga se vende sola...

RESPUESTACitar
Posteado : 08/11/2012 1:39 pm
alias79
(@alias79)
Illustrious Member Admin

Yo creo también que la canción de "pagar por bajar más canciones" tan y tan repetida también debe haber mellado sus ventas entre la gente que lee noticias de videojuegos. Y si no te lees un análisis, y escuchas eso de refilón, lo mismo tira para atrás.

 

Además, el marketing no se si se llevó muy bien. Para empezar, la portada... con la de artworks increibles que se podrían haber creado para un FF... Estoy seguro que si se hubieran currado una portada mejor, sólo por curiosidad, muchos habrían cogido el juego de una estantería para saber que Final Fantasy era ese. Sobre todo los nostálgicos de la serie, que luego se podrían haber quedado el juego sólo por disfrutar de las músicas.

 

Square Enix tiene que valorar lo que ha hecho y pensar: vendiendo las caciones por medio de DLC, vendo fuera de japón 150.000 copias, y "x" beneficios por los DLC. ¿Cuanto se habría vendido el juego con todas las canciones en el mismo juego? Me aventura a pensar que seguro, más del doble. 

 

No se puede querer ganar y ganar de esta forma. Ya lo dice el dicho: La avaricia rompe el saco.

 

En cuanto a Heroes, con todo el gran esfuerzo que se ha hecho por este juego (marketing, reportajes, aluvión de info, una web con una comunidad dedicada, promesa de actualizaciones, servidores, doblajes a distintos idiomas... ... ... ) creo que simplemente no entró por los ojos... A mi, pese a que me pareció un juego completísimo por lo poco que pude ver en la demo, y que mejoraba increiblemente de verlo en las horribles capturas a verlo en 3D en la consola... Pero con todo y eso, el apartado gráfico es muy limitado, incluso para las posibilidades de la portátil (y eso que decían que Nintendo les había habilitado para usar más potencia de 3DS). 

 

Después de ver Resident Evil Revelations, Super Mario 3D Land, o incluso Metal Gear Solid, Kid Icarus o juegos casi de lanzamiento como Dead or Alive, ese juego, a simple vista de cualquiera,  parece sacado de la prehistoria y feo con ganas. Ojo, y digo a simple vista. Si te pones a jugar y a exprimirlo, seguro que le ves sus detalles en este sentido, pero lo malo es que si inicialmente no entra por los ojos, ya no le vas a dar esa oportunidad a no ser que apuestes por él.

RESPUESTACitar
Posteado : 08/11/2012 2:22 pm
Compartir: