Foro

Satoru Iwata: Estam...
 
Avisos
Vaciar todo

Satoru Iwata: Estamos pensando en una nueva estructura de negocio. No podemos continuar sin ganar

alias79
(@alias79)
Illustrious Member Admin

1305-17 Wii U smartphone fake

No. Satoru Iwata no va a renunciar. Esa es una de las cosas que ha dejado claras tras presentar los importantes recortes en las previsiones de ventas de la compañía. Además, el presidente de Nintendo ha formulado estos días unas palabras que podrían inquietar a todo fan de la marca:

 

"Estamos pensando en una nueva estructura de negocio. Dada la expansión de los dispositivos inteligentes, naturalmente estamos estudiando cómo estos pueden ser usados para hacer crecer el negocio de los juegos para jugadores. No es tan simple como permitir que Mario vaya a un smartphone.

No podemos continuar en un negocio sin ganar. Debemos adoptar un enfoque escéptico si todavía podemos simplemente crear jugadores, ofrecerles el misma vía que en el pasado por 20.000 yenes (142 euros aprox.) o 30.000 yenes (212 euros aprox.), y vender títulos por un par de miles de yenes cada uno (2.000 yenes = 14 euros aprox.)."

 

Una nueva estructura de negocio no significa que vayan a renunciar a todo por lo que han luchado hasta día de hoy. Pudiera ser que aprovechen el tirón smartphone para lanzar títulos que mantengan a flote la esencia de Nintendo, su especial forma de hacer las cosas. ¿"Traicionarán" con ello a sus seguidores? Seamos claros; ¿los fans están a día de hoy apoyando a Wii U? Por otro lado, nos entristecería ver la adopción de estrategias centradas en estos dispositivos, tal y como están haciendo múltiples compañías.

Fuente 1

Fuente 2

Fuente 3

Citar
Topic starter Posteado : 17/01/2014 9:24 pm
Diamond
(@diamond)
Miembro

A mí no me gustaría que se pasaran a los smartphones, porque no es lo mismo. Por un lado, por muy populares que sean, no se puede hacer lo mismo en un smartphone que en una consola, además de que veo el mismo problema en los smartphones que en el PC: los nuevos juegos siempre requerirán un aparato mejor.
Y por otro, no importa cuántos haya, no todos compran los juegos de smartphone. La mayor parte de los usuarios siempre van a ir a por aplicaciones gratuitas o, si tienen más experiencia, se descargarán de internet los de pago. A fin de cuentas, va a ser peor.

Yo creo que, mientras siga Iwata al frente, van a seguir como hasta ahora, desarrollando tanto consolas como juegos ya que, como muchas veces han dicho, es más fácil desarrollar para una consola que conoces a la perfección. En cuanto a las nuevas estrategias, pues no se me ocurren qué pueden ser, pero si la gente ya se queja de que hay "muchos juegos de Mario", como empiecen a hacerlo en los smartphones, la gente les criticará aún más.

RESPUESTACitar
Posteado : 17/01/2014 9:31 pm
alias79
(@alias79)
Illustrious Member Admin

Justo eso iba a decir para apoyar la primera parte de tu comentario; ya en el pasado dijeron, más o menos, que una de las cosas que les hace ser especiales, es disponer de su propio hardware. Si se movieran en esa dirección... Pues sin duda serían de los mejores en ese mercado.

Yo estoy a favor de los estudios que desarrollan para móviles. Son un mercado que ha de existir, porque además está solicitado. Lo que no me gusta es aquellos que piensen sacrificar a los jugadores tradicionales, para ir en busca de este nuevo filón (que pasará como todo, se sobreexplotará, y se pegarán un batacazo).

Pero bueno, vamos a pensar que Nintendo (con todo lo saturada que ya está con el software para 3DS y Wii U), destinara una parte de su estructura, al mercado móvil. Que formara un estudio independiente (incluso podría comprar uno existente) para expandir sus franquicias hacia estos terminales. ¿Qué podría suceder? Pues a priori, dos cosas; Una, que con ello consiguieran dar a conocer sus juegos de sus otras plataformas a estos usuarios. ¿Os imagináis publicidad de Mario Kart 8 en un minijuego gratuito de Mario Kart? O incluso de Wii U, para tratar de hacer crecer la popularidad de la plataforma...

La cosa "número dos" que pudiera suceder, es que se dieran cuenta de que esta es una vía mejor para hacer dinero. Pero francamente, yo no veo tanto futuro al juego para móviles, como le ven en todos sitios; el mayor problema de la industria son sus costes. Si logran abaratarlos, ya que la gente no está dispuesta a pagar más por un juego (no lo están; aunque cueste más hacerlo, no queremos pagar más), deben recortar por donde sea.

¿Qué sucederá? Habrá que esperar a la próxima reunión de inversores, para saber por donde van los tiros.

Es una pena, de verdad. Para mi, Wii U es de las mejores consolas que ha hecho Nintendo, y la más incomprendida a la vez... De todas formas, este año, con todo lo que está por venir, dejará a la consola en el lugar que se merece.

RESPUESTACitar
Topic starter Posteado : 17/01/2014 10:05 pm
(@iago92)
Noble Member

No entiendo muy bien por qué esto, ya que todavía está muy verde el catálogo y es evidente que con el MK8 y SSB van a subir las ventas bastante, asi que me parece precipitado tomar este tipo de decisiones ahora. Ya pasó lo mismo al inicio de 3DS, catálogo pobre y pocas ventas. No podían haber previsto que pasaría lo mismo en WiiU y lanzarla mas tarde o tomar otra serie de medidas?

Por otro lado, tampoco es que entienda muy bien el mercado de los videojuegos, más concretamente desde la etapa de GC.
Para mi el mando de GC era MIL veces mas manejable que el de ps2 o xbox; es mas, lo considero el mejor mando de toda la historia de los videojuegos (para mi). Y por otra parte la GC tuvo muchos juegos magníficos (smash bros, luigis mansion, mario sunshine, tales of symphonia, resident evil 4, metroid prime, f-zero...) pero no cuajó...

Y es que nintendo tiene muy buenos juegos e incluso innovan y crean nuevas IPs, y acaban gustando. Y yo no veo esta innovación en un Fifa o un CoD, que prácticamente son lo mismo en cada entrega, y la gente los compra como churros...parece que no se aprecie el verdadero esfuerzo...

Y con respecto al tema de juegos en smartphones, no lo veo mal del todo.
Pueden sacar pequeños juegos gratuitos para enganchar a gente que posteriormente se compre consolas de nintendo, o sacar juegos currados de pago. Con respecto a esto último veo por internet bastante gente que dice: "si sacan un zelda/mario en smartphones, para que me voy a comprar consolas de nintendo?"; pues es lo mismo que un Zelda de 3ds y uno de WiiU, son completamente distintos, asi que comprar uno no implicaría no estar interesado en el otro.
Asi que no veo tan mal entrar en el mercado de los móviles, sean juegos gratuitos o de pago, desde mi punto de vista, no afectaría negativamente al hardware de Nintendo.

Vamos, que me asusta esta noticia y creo que Nintendo no se merece esto. Todavía le falta ese apoyo de las third y de algunos fans; que aunque no salieran de momento muchos grandes éxitos, no tardaran en hacerlo. Yo en cuanto disponga del dinero necesario me la compraré, ahora mismo la 3ds y sus juegos me lo impiden xD

RESPUESTACitar
Posteado : 18/01/2014 12:01 am
(@frankcover)
New Member

Pues que mal que muchos piensen que wii u no es una buena consola porque la verdad es gendiosa; y sin duda los que se hacen llamar jugadores hardcore simplemente estan acostumbrados a presionar botones hasta acabar con el mando; los juegos hechos por nintendo tienen mucha dedicacion y es por ello que requieren de tiempo para que los lancen al mercado y diganme ustedes cuando un juego de nintendo ha decepcionado? a mi parecer juegos como Zelda, Super Mario Galaxy, Super Smash Bros, si se aventuran a explorar en este sector puede que les vaya bien solo espero que nos sigan dando grandes joyas como siempre lo han hecho en nuestras consolas que para eso las tenemos porque las consolas nintendo son un tesoro y cada una tiene grandes juegos que jamas veremos en otras compañias.

RESPUESTACitar
Posteado : 18/01/2014 1:43 am
M4kk0
(@m4kk0)
Famed Member

Ojito a esta frase que tambien ha dicho Iwata, creo que vienen cambios señores:

"The way people use their time, their lifestyles, who they are have changed. If we stay in one place, we will become outdated."

En español:

"La forma en que las personas usan su tiempo, sus estilos de vida, quiénes son, han cambiado. Si seguimos en un lusgar, acabaremos quedando obsoletos."

A finales de enero es la reunión con los inversores, creo que va a ser más que interesante lo que podamos sacar de ahí... Estad atentos a NextN esos días! ;)

RESPUESTACitar
Posteado : 18/01/2014 3:33 am
Compartir: