Secret of Mana es probablemente el RPG que más veces me he pasado... y reconozco que una de las veces fue exclusivamente para escuchar todas y cada una de las maravillosas canciones que este título posee, y que a día de hoy no puedo borrar de mi memoria.
Hiroki Kikuta, responsable de la gloriosa banda sonora de este juego, ha concedido una entrevista para hablar de la remasterización de la misma creada en el CD "Secret of Mana Genesis", lanzado recientemente en Japón, en la que explica su filosofía a la hora de hacer las cosas, algo que sumado a su gran talento dio fruto a grandes logros:
"Ya se trate de música o escritura de guiones o el diseño de un sistema de juego, trabajo duro y me esfuerzo por hacerlo lo mejor posible. Cuando creé la música de Seiken Densetsu 2 (Secret of Mana), apunté a crear la mejor música de videojuegos que podría realizarse utilizando los ocho sonidos de los que disponía SNES. Con Seiken Densetsu 3 (NOTA: que desgraciadamente se quedó en Japón), apunté a la mejor música de videojuegos con seis sonidos de SNES. Con Soukaigi (juego de PSX que no salió de Japón), la mejor música de videojuegos usando sonidos de grabación de estudio.
Me siento orgulloso de decir que lo logré con cada título. El camino de mi vida como creador es apuntar a lo mejor en cualquier categoría del puesto de trabajo que desempeño y trabajar duro para ello, lograr lo que quería conseguir en ese trabajo, y luego pasar a otra categoría nueva e interesante. En ese sentido, no estoy interesado en trabajar en piezas que ya he terminado, pero con este CD (NOTA: La remasterización Secret of Mana Genesis), era una de esas raras ocasiones en las que yo deliberadamente me siento desafiado por mi propio pasado".
Y es que cualquiera que escuche la obra de Kikuta, no podrá negar que lo que asegura es totalmente cierto.