Dan Amrich ha expuesto a través de Youtube las razones que llevan a algunos fabricantes de consolas, como Microsoft o Nintendo, a establecer bloqueo regional en sus sistemas.
El Manager de Comunidad de Activision ha dejado claro que los motivos principales tienen que ver con las leyes que podrían infringir las compañías al permitir que, por ejemplo, un juego para mayores de 18 años en un país concreto salga en otro país en el que podría haber sido censurado o incluso prohibido.
"No puedes infringir los derechos de esta compañía japonesa o de esta compañía estadounidense lanzando un videojuego en el territorio opuesto si no tienes el derecho legal para hacerlo. El bloqueo regional ayuda a la policía para saber quien tiene los derechos para hacer dinero en que territorio.
¿Es aceptable el contenido que estás lanzando en el territorio A en el territorio B? Alemania es notoriamente contraria a los contenidos violentos en los videojuegos."
La cuestión es: ¿existe algún caso en el que se ha denunciado a una compañía por no establecer bloqueo regional en su sistema? A partir de ahí, podríamos dar por válidas estas declaraciones, aunque como dice el dicho "más vale prevenir que curar..."
[caption id="attachment_28660" align="aligncenter" width="494"] Un perfecto ejemplo de esto sería No More Heroes: Gore como el que más en América, y totalmente suavizado en Europa y Japón; los que decidieron que estas versiones fueran así no deberían estar muy de acuerdo con que este juego pudiera importarse sin restricciones. Solución: bloquear las consolas.[/caption]
Es decir, que por leyes de países como Alemania, nosotros nos tenemos que tragar igual el bloqueo?? pues vaya... (perdonad mi escritura, pero el teclado está tocado... in6ten6taré b5orrarlo casi siempre)
Sí, pero no. A ver, en base a lo que dice este hombre, tiene su lógica. Puede que haya juegos que salgan en España que no en Alemania (no sería la primera vez), tan sólo ha citado a Alemania como ejemplo de país donde son estrictos con estos temas.
Imaginate que un juego que es para mayores de 16 años en Japón, en España es +18. El fabricante permite que en su videoconsola se utilice un software que no está regulado por la ley de nuestro país. Por otro lado, por ejemplo, Wii U permite restringir contenidos por códigos PEGI. Si le metes un juego de otro país, el sistema no funciona.
No digo que apruebe esta lógica ni que esté de acuerdo con ella (a mi particularmente me está fastidiando), pero entiendo y comprendo los motivos :(