Foro

Sugerencias, mejora...
 
Avisos
Vaciar todo

Sugerencias, mejoras, o errores encontrados en NEXTN

Página 16 / 17
(@lgrusin)
Trusted Member

Pues sobre el tema de los Foros, conozco phpBB y un poco vBulletin, sinceramente SimplePress no tiene nada que envidiar a los anteriores. Es más, yo no lo cambiaría por phpBB y no pagaría por vBulletin. Claro que es cuestión de gustos y una opinión personal…

 

Sobre lo del castellano, tampoco es complicado crear una traducción decente. Sé que es un coñazo, pero podría intentarlo disimulo

 

Sobre lo de los mensajes privados, ¿Cuál fue última versión del plugin que funcionaba bien? ¿Con qué versión de WordPress iba bien? Lo digo para intentar comparar unos códigos con otros…

 

No he entendido bien, ¿La versión de pago es la que no está traducida? Que mala manera de promocionarse, debería estar más currada ya que cobran por ello...

 

Saludos

RESPUESTACitar
Posteado : 09/03/2013 12:26 am
alias79
(@alias79)
Illustrious Member Admin

La versión de Simple:Press que tenemos es la 4.5.1, y comenzó a fallar desde el mismo día en el que salió la actualización 3.5.0 de WordPress frown. Eso, y lo que te comenté del span style="font-size: 13px. ¿Recuerdas que te dije que conocía otra página a la que le pasaba? En esta noticia se ve que le pasa lo mismo que a mi.

 

Ves, a mi me pasa lo mismo (mira aquí), de forma aleatoria: me cambia sin indicárselo el tamaño de la fuente confundido.

 

La razón principal por la que me pasaría a Vbulletin es toda la información que hay corriendo por Internet, guías, ayudas, y el soporte que parece que dan sus responsables. Además, hay varios aspectos (o puntos negros) sin solución en Simple:Press, al menos en esta versión. Temas relacionados, entre otras cosas, con la moderación… Pero bueno, sin dinero, bienvenido seas Simple:Press!!!

 

Por cierto… Todavía no he sacado tiempo para aplicar los últimos cambios que me diste y rehacer desde 0 el tema del single.php y de las imágenes en la página principal, algo que debo hacer sí o sí. Seguro que algo hice mal; los problemillas esos que te comenté continúan, y en la versión de pruebas (donde apliqué todo lo que me ibas diciendo) no ocurrían.

 

Este finde tengo otro cumple (el de mi hermano, por suerte no en mi casa feliz), a ver si lo hago mañana!! Estas cosas cuanto más las dejas es peor, por que te olvidas de lo que hiciste frown.

RESPUESTACitar
Posteado : 09/03/2013 12:54 am
(@lgrusin)
Trusted Member

La base de datos con tantos usuarios y tanta información siempre será enorme, incluso con vBulletin o cualquier otro Foro no reducirá su tamaño sino más bien todo lo contrario puesto que se guarda más información. El problema también será la importación, muchos hilos, respuestas, usuarios, etc, se perderán.

 

Lo que nunca he entendido es por qué publicas también los posts en el Foro. Eso si que aumenta drásticamente la base de datos. ¿Es necesario? Sobre la reacción o tiempo de respuesta, depende del servidor contratado, pretender hacer todo en un servidor compartido, por poner un ejemplo, es perder el tiempo. Aquí hay que gastarse las perras…

 

O sea, que SimplePress cobra y no da soporte, está bien eso…

 

Creo que han coincidido varias cosas a la vez, (y no sé si en este orden):

- El cambio del famoso ID

- Las pruebas posteriores para rehacer el Foro.

- Nunca ha sido buena idea tocar la base de datos directamente.

- La actualización de WordPress y no del plugin

 

Sobre lo del span, eso si que es un misterio, ¿Sigues escribiendo en modo Visual? Lo digo porque cuando escribes en modo Visual no ves el código que se genera, pasar de vez en cuando, mientras escribes, al modo Texto (HTML) ayuda a detectar en qué momento se produce. Por lo que veo se produce en el primer párrafo.

 

Esto me hace recordar a cuando escribes con Word o cualquier otro procesador de textos. Si el párrafo anterior conserva sus propios estilos, margenes, fuente, etc, al escribir en el siguiente toma los estilos anteriores a no ser que los restaures. WordPress hace lo mismo, si se queda alguna etiqueta huerfana sin cerrar intentará hacerlo provocando resultados imprevisibles. Esto no pasa en modo HTML

 

Saludos

RESPUESTACitar
Posteado : 09/03/2013 1:26 pm
(@lgrusin)
Trusted Member

Perdón, se me olvidaba, es que cuando me enrollo... wink

 

¿Cómo llevas el mantenimiento de la base de datos? Quiero decir, ¿Guardas las revisiones de los posts? ¿Eliminas borradores, revisiones de los posts y páginas? ¿Pones el blog en modo mantenimiento cuando trabajas con la base de datos?

 

¿Has intentado con phpMyAdmin optimizar y/o reparar las tablas del Foro? Quizás haya algo que no se haya quedado bien. No sólo las del Foro sino las de WordPress, se reduce muchísimo su tamaño.

 

Lo explico con un ejemplo, haces 10 modificaciones en un post. WordPress guarda el post original más las 9 revisiones anteriores. Esto se hace por si quieres recuperar alguna, cosa que la mayoría de las veces no ocurre.

 

Si un post ocupa 100 kB en la base de datos, 10 ocuparan 1MB. Dicho de otra manera no guardar las revisiones supone una reducción de la base de datos de 10 veces.

 

Pues eso...

 

Si quieres más información ya estás tardando en preguntar... happy

RESPUESTACitar
Posteado : 09/03/2013 1:44 pm
alias79
(@alias79)
Illustrious Member Admin

A ver, vamos por partes! happy

 

El tema de las BBDD creo que están optimizada (creo). Utilizo un plugin que se llama WP-Optimize que limpia estos campos:

 

Remove all Post revisions

7 post revisions in your database
 	 
Remove all auto draft posts
No auto draft posts found
 	 
Clean marked Spam comments
No spam comments found
 	 
Clean Unapproved comments
No unapproved comments found
 	 
Optimize database tables

 

Bueno, ahora pone que no hay nada por optimizar por que justo ayer hice una copia de toda la BBDD y la limpié con esto (antes y después de la copia). Cada cierto tiempo lo voy haciendo, pero la BBDD de los foros no se reduce (tampoco se muy bien como va esto...) pero si fueramos 300 o 400 usuarios más, y activos, creo que no podría trabajar con el actual servidor que tengo.

 

Lo que me gustaría hacer en un futuro para optimizarla sería borrar cada 6 meses todos los posts de los foros que no tuvieran respuestas por parte de los usuarios.

 

¿Por qué he hecho esto de que se pueda comentar en los comentarios de la noticia y en el post del foro? Pues quizás por la forma que tienen las webs que llevo utilizando desde hace muchos años, y por darle más libertad a los usuarios a la hora de aportar en los foros.

 

Gastarme dinero, realmente, quiero gastarme, pero me gustaría que fuese el dinero que autogenerara la web... En un año llevo bastante dinero invertido y lo malo es que no tengo! ceja Pero bueno, supongo que si la cosa crece algún día se autoabastecerá. 

 

SimplePress te cobra los 39 $ y te da acceso a sus plugins y foros durante 2 o 3 meses. Cuando ese tiempo se acaba, te buscas la vida. Pero claro, eso no garantiza que vayan a volcarse en tu problema si puedes acceder a sus foros de soporte. Una cosa que da mal rollo es que ya no puedes entrar a verlos (antes de que fuera de pago, podías consultar cualquier post), entonces, no sabes si están ayudando a la gente o no...

 

Acerca de lo de la migración a otro foro, se que no podrán migrarse todos los datos... He visto que Vbulletin tiene importación desde SimplePress, pero claro, seguro que algo se pierde por el camino (entiendo que habrá tablas en origen que no tengan equivalencias en destino), pero es algo que estoy dispuesto a correr... En su debido momento (creo que falta mucho para eso...).

 

Desde lo del span, me he habituado a trabajar de las dos formas. Por ejemplo, cuando pego algún listado de Open Office o de la fuente de la noticia, lo pego siempre en modo visual para evitar pegar estilos. Pero pasa incluso en las noticias en las que no pego nada; Es algo raro; a veces, comienzo a escribir en modo texto, paso a visual para ver como queda, me voy a modo texto y ya está ahí en span 13... Cosa rara.

 

Retomando el tema del mantenimiento de la BBDD, suelo hacer copias cada x tiempo por que al ser tan grandes estas, no hay plugin que las envíe automáticamente; el tamaño es demasiado grande, y según el proveedor de alojamiento, no pueden enviarse archivos tan grandes sin que se cuelgue el servicio (me suena a cuento chino, pero bueno)... Además, que sus correos solo aguantan 10 MB....

 

De todas formas, ayer me di cuenta de algo muy gracioso: hay una carpeta en WP-content llena de archivos backup que """me parece""" que configuré hace tiempo para que se hicieran todos los días... ¡¡¡Que ocupa casi 8 GB!!! Precisamente quería preguntarte, por que no estoy seguro, jejeje ¿Esto me lo puedo cargar directamente, no? Me he copiado esa carpeta al completo en local y he desactivado esa opción, por que creo que con las copias que hago me basta y me sobra, y no se hasta que punto es seguro tener copias de la BBDD ahí.

 

No se como optimizar las BBDD desde phpMyAdmin, pero con el plugin este que comenté al principio debería ser suficiente, ¿no? confundido.

 

Lo que si me he dado cuenta mirando las tablas desde phpMyAdmin es que montones de tablas creadas por plugins que instalé al principio y a lo largo de la web, continúan ahí frown. Lo malo es saber a día de hoy que vale y que no; hay algunas cosas bastante claras, como por ejemplo, las del fallido plugin de encuestas o de cuando probé Buddypress (bueno, estas creo que las borré hace un par de meses), pero otras que tendré que ir con cuidado antes de cargármelas...

 

Por cierto, desde hará 6 o 9 meses me tantean varias empresas para introducir publicidad en la web, un tipo de publicidad que siempre he rechazado (y rechazaré por que no me convence). Pero en los dos últimos meses me han hecho un par de propuestas distintas, para aumentar el tráfico y que lleguen más visitantes relacionados con la temática de la web, algo de lo que estoy realmente interesado.

 

Una empresa me dijo de intercambiar noticias con su red de webs. Ellos escribían un solo artículo y debía insertarlo en las noticias habituales, y ellos hacían lo propio con una noticia de NextN en uno de sus blogs. Esto no me llegó a convencer, aunque los artículos que me mostraron eran de temática actual y relacionada con consolas, y yo mismo podía rechazarlos o no. De todas formas, no acepté.

 

La semana pasada tuve otra proposición de otra empresa que me proporcionaría un widget que se insertaría en single.php, colocando una serie de anuncios relacionados también con la temática después de cada noticia. Prometen un retorno del tráfico del 150%, llegando en algunos casos al 1500%. Curiosamente, llevo semanas viendo que alguna web extranjera utiliza ese mismo widget (sin ir más lejos, esta), y me han prometido que no hay ningún tipo de compromiso, que lo puedo quitar cuando quiera y que incluso puedo probarlo durante una semana para ver si me convence... Vaya, que me han puesto muchas facilidades.

 

Llevo tiempo registrando la web en varios directorios que lo único que sirven es para recibir spam en el correo genérico que cree para eso (un día lo borro, y listos)... No se si probar esto por un tiempo. ¿Como lo ves tu?

 

Y muchas gracias por todo amigo!!! Sobre todo por estos tostones que te escribo, jajaja

RESPUESTACitar
Posteado : 09/03/2013 10:06 pm
(@lgrusin)
Trusted Member

Con el plugin wp-optimize puedes optimizar la base de datos exactamente igual que con phpMyAdmin. Sin embargo, no puedes comprobar si hay errores o reparar la base de datos, para esas cosas está muy bien phpMyAdmin.

De todas formas si quieres que WordPress no te genere más revisiones de los posts puedes poner en el archivo wp-config.php
define('WP_POST_REVISIONS', false);
Así tienes una cosa menos de qué preocuparte.

Lo mejor es tener las copias de la base de datos en el PC y no en el servidor. Las de la carpeta backup las puedes eliminar, seguramente las has creado con algún plugin. Ve borrando poco a poco por orden de antiguedad hasta que vacíes la carpeta.

El problema que tienen la mayoría de servidores es que los tiempos para realizar ciertos procesos son cortos. No pueden aumentarlos a unos usuarios en perjuicio de otros puesto que los recursos son los mismos para todos. Cuando tienes una base de datos grande seguro que esos tiempos se superan y da errores por todos lados. A eso se refieren cuando dicen que se cuelga el servicio.

WordPress tiene 11 tablas y SimplePress crea 22, las restantes serán de plugins que si no usas puedes ir eliminando.

Sobre lo otro, no sé que decirte, a mi no me gustan esas cosas. Hay cierta obsesión por aumentar el número de visitas y el tráfico con la finalidad de que pinchen en los dichosos anuncios. Cuando lo consigues, bloqueas el servidor por exceso de tráfico con lo que al final tienes que pagar por un hosting mejor y más caro, y nunca recuperas la inversión puesto que no hay forma de garantizar un número elevado de visitas durante varios años seguidos. Es como el timo de la estampita…

Igual con los comentarios en inglés, que son SPAM. Curiosamente algunos correos recibidos de ese tipo están en inglés. Yo me pregunto si escribes en español, ¿por qué va a interesar intercambiar noticias o proponer cualquier otra cosa con un blog en otro idioma?. Lo siento pero no me creo nada…

Un saludo

RESPUESTACitar
Posteado : 10/03/2013 8:02 pm
alias79
(@alias79)
Illustrious Member Admin

Bueno, el ejemplo de esa página es algo similar, los enlaces que pondría en NextN son de webs españolas.

 

He intercambiado varios correos con esta empresa y me han dado varios ejemplos de webs que los utilizan. Los enlaces que te ponen en tu página pertenecen a otras webs españolas; digamos que es como si dentro de tu web apuntas a otras webs en cada noticia, y eso mismo pasa en las otras, con entradas supuestamente relacionadas (este es uno de los ejemplos que me han dado: tienes que ver la sección de artículos relacionados, bajo la noticia de esa web)

 

No se, lo mismo pruebo una semana y luego quito el widget. Total, creo que no pierdo nada, a no ser que ese widget meta algún tipo de código malicioso, y entonces la liemos, jejeje. Bueno, que total, lo mismo mejor me estoy quieto, jejeje

 

PD: he mirado el código html de ese ejemplo que te he puesto, y lo que hay que agregar es esa parte que pone "Codigo de nester". ¿Lo ves inseguro? No se... Quizás probar una semana no sería algo malo. confundido

RESPUESTACitar
Posteado : 11/03/2013 1:00 am
(@lgrusin)
Trusted Member

El código Nester lo que hace es agregar 4 miniaturas correspondientes a 4 artículos publicados en http://es.nster.com Son los 4 últimos que aparecen al final en Artículos relacionados en la página que me has puesto.

 

Estos artículos pertenecen a sitios webs asociados, de manera que tus artículos podrían salir ahí también. Eso es lo que yo interpreto. Es como una especie de directorio de artículos compartido, los posts se mostrarán en cada uno de ellos, de forma aleatoria supongo. No sé qué criterio seguirán para mostar unos artículos antes que otros o si lo hacen por fecha de publicación.

 

Informate bien en la página de nester, y en San Google, seguro que encuentras información de los pros y los contras…

 

Un saludo

RESPUESTACitar
Posteado : 11/03/2013 8:57 pm
alias79
(@alias79)
Illustrious Member Admin

Siempre busco info acerca de cosas de este tipo antes de comenzar a usarlas... Curiosamente, no encontré nada de nada... Parece que son bastante nuevos ceja

RESPUESTACitar
Posteado : 11/03/2013 11:16 pm
alias79
(@alias79)
Illustrious Member Admin

Estoy experimentando con algunas cosas nuevas en la web, por lo que puede que veáis descolocado algo de su sitio habitual wink

 

Un ejemplo son los botones sociales, que estoy en busca de algunos mejores. Eso sí, siempre que podáis os agradeceré si pincháis en el  botón +1 de Google, algo que sabía que era importante pero que ahora me estoy dando más cuenta que nunca: el posicionamiento de NextN depende de ello, o lo que es lo mismo, que nuestra/vuestra página crezca en popularidad happy.

RESPUESTACitar
Posteado : 04/04/2013 9:23 pm
(@lgrusin)
Trusted Member

Buenas, ¿Qué tal va todo por aquí Alias?

Sobre las redes sociales poco te puedo orientar, soy poco sociable… wink

Pero sobre el tema de la lentitud de la carga del blog, ganas un poco de tiempo si en vez de 15 posts en la página de inicio reduces el número a 10 por ejemplo.

Un saludo

RESPUESTACitar
Posteado : 09/04/2013 1:25 am
alias79
(@alias79)
Illustrious Member Admin

Muy bien!! :D, aunque todavía tengo deberes pendientes de la última vez embarased

 

Pues fíjate que hasta hace unos meses tenía incluso 30 noticias por página, jejeje. Últimamente no voy muy rápido publicando cosas, no como me gustaría. He estado resolviendo algunas cosillas. Creo que di por fin con el problema que generaba errores de rastreo visibles en las Webmaster Tools de Google (700 errores al mes surprised)... puede que por un plugin (me he ido deshaciendo de algunos poco a poco), y algunas otras cosillas.

 

El motivo por el que tengo 15 entradas es por que un día perfectamente puedo meter más de 10 noticias seguidas, y si las reduzco puede que algunas de ellas no las llegue a ver nadie. Pero ha estado así, creo, desde antes de navidades.

 

Si ahora carga más lenta puede que sea por el nuevo plugin social que he instalado, que deja pulsar en "Me Gusta" y todas esas cosas "sociales" desde la página de inicio. Claro, ha de sobrecargarla. Pero seguro que también por los botones que he "mal metido" en la barra de Widgets (particularmente el de +1 de Google Plus tarda un poco en mostrar los "+1"). 

 

Por cierto, tanto ese plugin como los botones quiero quitarlos, pues generan errores en http://validator.w3.org/ , algo que me da mucha rabia! Estuve hace meses limpiando todos los errores de la plantilla y ahora la tenía perfecta, hasta que he instalado esto y genera 55 errores . Quité la publi de Amazon precisamente por eso mismo, para tener la web libre de ese tipo de errores frown

 

Estaba pensando que si integraba los botones del plugin de forma manual en la página de inicio (resumen de cada noticia, como está ahora) y en cada noticia (arriba o abajo de la noticia), no se generarían los errores y cargaría más rápida. Y los botones sociales de la barra lateral, quiero también agregarlos en la plantilla directamente, también en la barra lateral; o entre el cuadro de vídeo y la barra de búsqueda, o justo después de la barra de búsqueda. ¿Sabes si hay algún código para pegar que lleve todos esos botones en una barra para insertar justo ahí? O algo por el estilo cejasjeje

RESPUESTACitar
Posteado : 09/04/2013 3:43 am
(@lgrusin)
Trusted Member

Pues es muy complicado eliminar por completo los errores de validación, entre otras cosas porque muchos códigos que generan esos plugin no emplean el mismo tipo de especificación CSS y HTML que los themes, además el propio código javascript (que añaden por un tubo) no suele validar…

Una posibilidad es que quites los botones de las redes sociales de la página de inicio, déjalos sólamente en los posts y páginas. De forma que para darle a los botoncitos haya que leer el artículo completo.

Sobre los botones de Facebook, Twitter, Feed, etc, que tienes en un widget, efectivamente puedes ponerlos encima del formulario de búsqueda. Creo recordar que el archivo sidebar.php carga tres archivos, uno para el formulario, otro para el sidebar izquierdo y otro para el sidebar derecho. Puedes coger la misma idea, añade un nuevo archivo que contendrá el código para los botones. El código para llamar a ese archivo lo pones antes que el de las búsquedas. La posición de los botones la harías con CSS como siempre.

Lo ideal es que estuvieran arriba en la cabecera, de esta manera estarían presentes en todas las páginas, incluída la del Foro. Pero si no quieres hacer cambios profundos te puede servir como te he dicho antes.

Un saludo

RESPUESTACitar
Posteado : 10/04/2013 8:19 pm
alias79
(@alias79)
Illustrious Member Admin

Me encantaría ponerlos en la cabecera, ¿pero donde? Podría quitar el baner publicitario, pero vaya, encima que la web no rinde ni para pagar la mitad del alojamiento, sólo faltaría eso, jejeje

 

Encima de la barra de búsqueda o debajo de la misma lo mismo quedaría bien. Haré unos bocetos para ver si no queda muy apegotado, pero vaya, he de arreglarlo sí o sí. Ya te digo, había conseguido eliminar absolutamente todos los errores... 

 

En cuanto a los botones sociales en las noticias de Home, no se que hacer. Supongo que se podrían integrar en la plantilla; esa era mi idea. Parece que la gente está usando los botones de +1, y eso interesa a NextN (y a sus lectores happy).

RESPUESTACitar
Posteado : 12/04/2013 12:21 am
(@iago92)
Noble Member

Joe, ahora que leo esto veo que entre todas las mejoras y las noticias que pones a diario te estas metiendo un trabajo impresionante! ole

Vamos, que solo por esto ya tenian que darte el premio de 20blogs directamente jeje

 

Con respecto a lo del chat que veo que ya se habló mas veces, creo que estaría bien meterlo donde actualmente están las "últimas noticias", ya que realmente las estamos viendo justo debajo y lo veo un poco innecesario xD

Y con respecto a que chat usar, en muchas páginas veo que se utiliza Chatango y me parece buen chat :)

Todo esto por supuesto son sugerencias para un futuro chat, que ya se que actualmente hay muchas mas prioridades jeje

 

Y otra cosa que veo por otras páginas y me gustaría es una sección en el foro tipo "comunidades" para crear hilos específicos para cada juego de 3DS y WiiU (similar a miiverse).

Por lo que veo ya hay algo parecido actualmente, como el "[Hilo oficial] Pokemon X/Y", pero se encuentra en el foro de 3DS entremezclado con las noticias. Asi que mas bien lo que sugiero es meter todos estos hilos oficiales en un foro exclusivo para esto.

 

Por supuesto, esto solo son sugerencias xD

RESPUESTACitar
Posteado : 06/02/2014 6:14 pm
Página 16 / 17
Compartir: