Hoy ha aparecido una noticia que a muchos nos ha sorprendido muy gratamente, la plataforma de pago Netflix va a rehacer la serie de animación de Los caballeros del Zodíaco (Saint Seiya), tal y como hemos podido observar con el excelente trabajo realizado con la serie de Castlevania creo que podemos tener grandes esperanzas con ella. ¿Qué pensáis vosotros?
Con Castlevania tengo algunos sentimientos encontrados, me gustaría ver como evoluciona. Con Saint Seiya, bueno, nunca he sido un super fan. De pequeño me gustaba, la veía antes o después (no recuerdo) de Bioman, que me tragaba porque no había otra cosa XD. ¡Ay! Que poquitos canales teníamos, tres, la 1, la 2, Canal Sur, y para de contar.
Pero en fin, que me voy por las ramas. Yo desde luego tengo ganas de ver que hace Netflix con Saint Seiya ;D
PD: DAME TU FUERZA, ¡¡¡PEGAAAASOOOOOO!!!
Como la hagan igual de realista que la serie de animación de Castlevania en lugar de los 25 litros de sangre que soltaban los personajes en el anime original soltarán 400, y con múltiples extremidades volando por los aires en cada combate, por no hablar del lenguaje tan procaz que mostrarán los malotes... en fin, está bien que lo intenten, no podrá ser peor que esa tragedia también llamada Dragon Ball Super
No caigamos en la comparativa facil con Castlevania, más que nada porque no tienen nada que ver.
Castlevania lo ha hecho el estudio de hora de aventuras, en América imitando la estética anime, con historia y guión "más o menos original".
Saint Seiya no será el primer anime hecho por netflix y no será el último: la peli de Blame, Seven deadly Sins, Little Wirch Academia o Kuromukuro son algunos de los ejemplos de Netflix metiendo pasta en estudios japoneses para producir anime made in Japan.
Y luego está el que esté basado en una franquicia tan famosa, con una historia más que conocida y que tendrán que mantener el target juvenil al que iba dirigida la obra original.
La verdad es que como persona que lo único que se ha visto del anime original es la saga de las 12 casas/santuarios de los caballeros de oro, le tengo bastante ganas. A ver si luego ya para rematar la faena terminan poniendo todo el resto de las demás series en Netflix
Castlevania lo ha hecho el estudio de hora de aventuras, en América imitando la estética anime, con historia y guión "más o menos original".
Osti, ¡no tenía ni idea!
Claro, a ver, es fácil caer en esa comparación, porque ambas se menciona "Netflix"... caer erróneamente, pues como dice Taka, hay muchos animes que vienen con el sello de Netflix, y luego en realidad es que se han hecho con los derechos en Occidente (como el de los Siete Pecados Capitales). La verdad es que no sé mucho del proyecto en concreto, a ver si alguien nos ilumina ;D
No caigamos en la comparativa facil con Castlevania, más que nada porque no tienen nada que ver.
Castlevania lo ha hecho el estudio de hora de aventuras, en América imitando la estética anime, con historia y guión "más o menos original".
Saint Seiya no será el primer anime hecho por netflix y no será el último: la peli de Blame, Seven deadly Sins, Little Wirch Academia o Kuromukuro son algunos de los ejemplos de Netflix metiendo pasta en estudios japoneses para producir anime made in Japan.
Y luego está el que esté basado en una franquicia tan famosa, con una historia más que conocida y que tendrán que mantener el target juvenil al que iba dirigida la obra original.
La verdad es que como persona que lo único que se ha visto del anime original es la saga de las 12 casas/santuarios de los caballeros de oro, le tengo bastante ganas. A ver si luego ya para rematar la faena terminan poniendo todo el resto de las demás series en Netflix
Precisamente acabo de ver hace poco Kuromukuro (me chiflan las series de robots gigantes) y también he visto Seven Deadly Sins y la calidad es muy buena. Y siendo Saint Seiya estoy seguro de que no harán una chapuza con ella, porque se le echaría medio mundo encima.
Ardo en deseos de ver como se queda Shiryu ciego por 14141231312 vez.
Reconozco que el par de animes que he visto por Netflix me han demostrado la gran calidad que tienen por lo que yo no tengo dudas en que esta nueva adaptación de Saint Seiya pueda estar muy bien.
Lo único que espero es que hay un nuevo redoblaje, ojo no creo que el antiguo fuera malo, sin embargo había miles de lagunas y repeticiones absurdas al ser los capítulos doblados semana a semana sin saber que vendría en el futuro, ahora con el manga finalizado el guion debe ser mas solido.