Foro

Fire Emblem Awakeni...
 
Avisos
Vaciar todo

Fire Emblem Awakening: Sin planes todavía para sacarlo fuera de Japón

(@Anónimo)

Comienzan a revelarse algunas de los temas tratados durante la famosa reunión de inversores, información que os vamos a revelar a partir de este momento. Empezamos con declaraciones del presidente general de Nintendo acerca del lanzamiento fuera de Japón de Fire Emblem: Awakening.

"Además, con respecto a Fire Emblem: Kakusei (Awakening fuera de Japón), que fue lanzado la semana pasada en Japón, las ventas iniciales alcanzaron una cifra récord en la serie desde GameBoy Advance y hemos recibido un montón de mensajes de los miembros del Club Nintendo que han comprado un juego de la serie después de un largo intervalo de tiempo. Aunque no hemos decidido todavía un plan para liberarlo en el extranjero, esperamos aumentar aún más sus ventas. "

Iwata confirmaría con estas palabras, no que el título no vaya a salir de Japón (si hasta tiene traducido su nombre), si no que todavía no han decidido cuando lanzarlo.

Fire Emblem: Awakening es uno de esos juegos complicados de localizar, por su gran contenido en textos que se deben traducir a los principales idiomas europeos, y quizás por ver de que forma ofrecer los DLC's del título en mercados diferentes al japonés, pero no os preocupéis, por que este es uno de esos juegos que no nos vamos a perder. Tarde o temprano llegará.

Mas info, posiblemente en el E3.

[caption id="attachment_5412" align="aligncenter" width="500" caption="Cuando se trata de RPG's japoneses con mucho texto, siempre nos toca esperar..."][/caption]

Fuente 

 

Citar
Topic starter Posteado : 27/04/2012 9:53 am
 Link
(@link)
Noble Member

Como no llegue me sentiré muy decepcionado con ellos.

Parece que quizás tener el juego este 2012 es demasiado optimista, si aún ni siquiera saben cuándo sacarlo fuera...

RESPUESTACitar
Posteado : 27/04/2012 7:03 pm
alias79
(@alias79)
Illustrious Member Admin

Lo tengo claro, salir saldrá, por eso no hay que preocuparse. Sólo tenemos que echar un vistazo a todo lo que sea RPG japonés (y no se llame ZELDA), y tenga un porrón de textos! Siempre acaba saliendo casi un año después.

 

Ahora, los juegos de plataformas con cuatro textos, incluso los estamos recibiendo antes.

 

Dicen que es que cuesta mucho localizar los juegos a todos los idiomas. Yo no lo veo tan así. Conozco ciertas comunidades, que no mencionaré (prohibido de hablar de temas ilegales, eh? wink Tengo que crear las normas del foro pero ya), que se dedican a traducir juegos a sus lenguas maternas haciendo unos trabajos impresionantes.

¿Si es costoso y se tarda tanto? ¿Por que no contratáis a esta gente que trabaja tan bien? Seguro que os cobra mucho menos y lo hace más rápido.

RESPUESTACitar
Posteado : 27/04/2012 7:20 pm
 Link
(@link)
Noble Member

Hombre, tanto tanto texto no sé. Este puede que sea más largo, pero los que he jugado no tenían tanto texto.

Lo que veo complicado yo de las traducciones es que se tienen que apañar para que lo traducido no sea más largo que lo que hay en el original, pues sino ya la han liado y a veces hasta se tienen que comer alguna parte de una frase.Me suena que en Little King's Story de Wii pasa algo así. Y en las aventuras gráficas que tienen una burrada de texto tiene que ser muy complicado traducirlas bien sin que se exceda.

RESPUESTACitar
Posteado : 27/04/2012 7:34 pm
alias79
(@alias79)
Illustrious Member Admin

Totalmente correcto, se tienen que adaptar a los mismos cuadros de texto, por eso tiene alguna complicación, o al menos, que yo sepa, antiguamente era así.

 

Lo del Little King no fue una traducción, fue un asesinato. Uno de los mejores juegos que he jugado en mi vida, y una de las peores traducciones que he visto también... Si es que se puede llamar traducción.

 

Se nota en muchos sitios que lo que pone en chiquiristaní (por que no es castellano) no es lo que decía en japonés. Y los "jarl", "comorl", "no puedorl", "fistros" y demás, en un principio hacen gracia, pero cuando ves que en el juego puede haber un pedacito de brillante historia y te lo han sustituido por algo imcomprensible hasta en tu idioma, te fastidia bastante. Eso como cuando dejaban frases a medias... nono

RESPUESTACitar
Posteado : 27/04/2012 8:55 pm
 Link
(@link)
Noble Member

Y luego chistes, frases hechas o juegos de palabras de la versión original no pueden traducirlos literalmente, tienen que adaptarlos a la lengua traducida.
Por ejemplo, los chistes de Animal Crossing cuando capturas o pescas algo no creo que en japonés estén tal cual los vemos en español nosotros, los traductores se los habrán tenido que currar.
O en los Dragon Quest que he jugado también hay un gran trabajo de localización, donde vemos que se han currado algunos dialectos de habitantes de distintas regiones: unos que mezclan el catalán con el castellano, otros que parecen medio argentinos... Cuando en Japón habrían usado los dialectos de ahí.

Por lo que dices jugar al Little King en español debe de ser horrendo, para hacerlo así mejor lo dejan en inglés xD.

RESPUESTACitar
Posteado : 27/04/2012 9:28 pm
alias79
(@alias79)
Illustrious Member Admin

La localización desde los tiempos de SNES, al menos la hecha por la propia Nintendo, es muy buena. Pero cuando no es Nintendo, pueden salir cosas horrendas, como esta.

RESPUESTACitar
Posteado : 27/04/2012 11:14 pm
Compartir: