Project X Zone es una joya nipona que finalmente vamos a tener la ocasión de disfrutar en Occidente de la mano de Namco Bandai, productora de este RPG táctico que cruza gran parte de las más famosas franquicias de Namco, Capcom y SEGA en un título orquestado por las expertas manos de Monolith Soft, creadores de Xenoblade Chronicles.
Como sabréis, el juego debe llegar a Europa durante el próximo verano, pero existen grandes dudas sobre si el castellano estará entre los idiomas escogidos para la localización de este título de miles de líneas de texto.
Nos hemos puesto en contacto con Namco Bandai para ver si nos podía avanzar algo acerca de esta cuestión, a lo que nos han contestado que todavía no tienen confirmación de los idiomas incluidos en el juego, que habrá que esperar un poco todavía para confirmarlo.
Por nuestra parte, volveremos a contactar con ellos más adelante para poder confirmar definitivamente este dato.
Si todavía no lo saben a estas alturas... Esto da mala espina xD.
Pero que salga de Japón un juego como este es un caso muy excepcional, y es una rareza con la que dudo que vayan a hacer mucho dinero, por lo que querrán minimizar los costes de la localización para que les sea lo más rentable posible. Y el "minimizar costes de localización" me temo que incluirá idiomas como el español.
Y más si el juego tiene tantas líneas de texto como dice la noticia (me acabo de enterar ahora xD).
Por cierto, ¿creéis que sacarán también la edición especial? Eso me encantaría y la compraría sin pensármelo 2 veces.
Bueno lo de las miles de líneas de texto digamos que es un decir, pero digamos que en un RPG tan denso como parece que es este, con más de 200 personajes con algo que decir, no creo que sea ninguna exageración.
En lo demás estoy contigo (como siempre, jejeje), pero decir que algunas veces me he llevado agradables sorpresas (y otras tantas desagradables), por lo que hasta que no se confirme de forma oficial, estaremos con la duda, o mejor dicho, la esperanza.
Vamos a rezarle un poco más, que mira, lo dábamos por perdido tras el batacazo que se pegó en Japón y al final lo vamos a tener por aquí :D
A ver, si Nintendo es la encargada de distribuirlo vería mucho más probable una localización. Pero no es el caso, de esto se ocupará Namco Bandai, ¿no? Su historial no dice mucho a su favor, si no localizaron la mayoría de juegos de la saga Tales of que son RPG más o menos conocidos, es difícil creer que vayan a traducir un juego de una nueva IP y que es la típica japonesada. ¿Que puede que en USA venda decentemente? Sí, posiblemente. Pero en Europa probablemente se venda una miseria, ya veo a venir que sacarán pocas unidades y a no ser que lo compres casi de salida estará ilocalizable.
De todos modos, si al final lo traducen además de contento, me dejarán muy desconcertado. O sea, ¿Square Enix se niega a traducir un Kingdom Hearts y Namco Bandai va y nos traduce este juego? Eso sería muy curioso xD.
¡Ah! Ahora que pensaba en este juego, me acabo de dar cuenta de una cosa. Ya es sospechoso que Namco se la juegue tanto... ¿No podría ser que para ahorrar costes saque el juego solo en formato digital? Menuda put*** si les da por hacernos esto. Entonces ya podemos irnos olvidando de español, edición especial y precio decente (porque lo venderían a precio de formato físico, seguro).
... Mejor dejo de pensar en el juego, que cada vez mis pensamientos se vuelven más y más pesimistas xD.
A veces me sorprendo de lo igual que pensamos las cosas tu y yo, jejeje
En el listado de lanzamientos que pasaron hace no mucho no indicaba que fuese a salir en formato digital, aunque ya se sabe como va esto... Pero vamos a pensar en positivo!
Hombre, piensa que juegos penosos, con muchas menos posibilidades, son lanzados en formato físico, no veo por que no lanzar este título en este formato, aunque es cierto que ya tenemos varios ejemplos en Europa de lanzamientos nipones exclusivamente en digital :(
Ahora, la opción está ahí, y como dices, sería una buena forma de ahorrar en gastos de distribución, pero también de cargarse toda posibilidad que tenga el juego en Europa.
Eso sí, si me dieran a elegir: formato físico en inglés o formato digital en castellano (a un precio menor, claro está), me tiraba de cabeza al formato digital... Aunque esto podría servir como excusa para en el futuro traerlos en castellano solo en digital (y poco a poco, lo mismo luego se olvidaban de traducirlos).
Pero esos juegos penosos que tú dices (que supongo que te refieres a los juegos chorra que saca Ubi para financiar los desarrollos de los juegos para otras consolas xD), precisamente porque son penosos la localización les cuesta cuatro duros. Es más, son el típico tipo de juego que en un tienda se venderá mejor que juegos más decentes, ya que se lo comprará el típico padre desinformado y como no les costó nada el desarrollo con que vendan un poco ya se forran.
Este tipo de juegos, en cambio, en formato digital sí que no vendería nada. Para comprar digitalmente se tienen que tener unos mínimos conocimientos en el tema (al menos los suficientes como para tener la consola conectada a internet, saber usar la eshop y meterle dinero), la gente no está tan desinformada y ya no picaría.
El caso que luego comentas, de juegos en la eshop a precio reducido y en español aunque no suene mal, tampoco es algo que parece que vaya a pasar por ahora. El tema del precio ya no vale la pena ni comentarlo (son carísimos), y lo del español no estoy muy seguro pero creo que muchos de estos juegos están en inglés.
Yo, a no ser que el digital costase mucho menos, optaría siempre por el formato físico.Aunque muchas veces me pasa que pienso "¡¿Pero dónde habré metido ese juego?!" y me vuelvo loco buscando por todas las fundas donde suelo guardar los juegos hasta que lo encuentro xD, creo que disponer del juego físicamente es mucho mejor.
No me refería a lo que cuesta localización de los chorrijuegos frente a un RPG como este, sino al formato físico en si mismo; sea un juegazo, o un petardo, la caja de plástico, el panfleto (o difunto manual de instrucciones), los papelajos e incluso el cartucho (bueno, aquí ya influye también el tamaño en MB del mismo) y llevarlo a las tiendas, cuestan lo mismo para uno que para otro.
Evidentemente, desde el punto de vista realista, económico, de esfuerzo, de tiempo (desde que salió en Japón, tengo mis dudas de que haya dado tiempo a traducirlo a más de un idioma) y en base a acontecimientos anteriores, podríamos pensar que va a llegar en inglés sí o sí. Pero como te decía, vamos a ver el punto positivo (ya te digo que coincido con mucho de lo que dices), y es que no hay confirmación oficial de una cosa o la otra :D, y hasta que Namco Bandai no se pronuncie, no estaremos seguros al 100%.
Lo de sacar los juegos en formato digital más económicos, sinceramente, no lo veo. Lo planteo más como un deseo, que como algo que creo que vayan ha hacer a corto plazo.
Ya han tenido la oportunidad de hacerlo, y no lo han hecho. Pero es que yo mismo me niego rotundamente a pagar el precio completo de un juego para el que sólo me dan la opción digital. Un claro ejemplo de esto es el Fist of the North Star de Wii U… Creo que está en la eShop por 74 €… ¿Estamos locos? Encima que no nos dan la opción para comprarlo en formato físico, ¿tenemos que pasar por ese precio? No, no, no… En mi caso no, y supongo que en el caso de mucha gente le pasará lo mismo, por lo que espero y deseo que en un futuro sean mas razonables al respecto (pero siendo realistas…, es otra cosa).
Acerca de este tema, sólo digo una cosa más: Nano Assault EX: 14,90€ en la eShop, al igual que el Harmoknight… ¿Qué habría pasado si estos dos títulos hubieran sido lanzados también en formato físico? Que los tendríamos en la eShop por 49,90 €, en vez de esos precios… Estoy totalmente seguro de ello…