Foro

Bill Trinen explica...
 
Avisos
Vaciar todo

Bill Trinen explica por qué Nintendo ha vuelto a usar sus antiguas franquicias

M4kk0
(@m4kk0)
Famed Member

Tras ver el Nintendo Direct de ayer, uno no puede evitar tener la sensación de que Nintendo ha pecado de falta de originalidad, Zelda A Link To The Past 2, Yoshi's Island 3, Donkey Kong Country Returns 3D... Han decidido traer de vuelta clásicos del pasado, y no tan pasado, para ampliar el ya de por si extenso catálogo de la portátil y a la vez satisface el deseo de los fans de ver a sus personajes favoritos de vuelta, sin embargo, no termina de dejar buen sabor de boca esta forma de ampliarlo...

 

Por ello; Bill Trinen, Director de Márketing de Producto de Nintendo, ha salido al paso y ha explicado porqué Nintendo no ha optado por emplear nuevas franquicias y ha tirado por las ya existentes.

 

"Hay un par de razones fundamentales por las que podéis ver que muchas de las mismas franquicias están volviendo. Una es simplemente la forma en la que desarrollamos juegos. Lo que no hacemos es comenzar y decir que vamos a desarrollar un juego para una serie X o qué vamos a hacer con ella. Realmente es algo así cómo, ¿Qué es un nuevo elemento jugable o mecánica de juego divertida e interesante? ¿Cómo lo desarrollamos? Y entonces ¿qué clase de personaje o qué saga encaja mejor con esta novedad?"

 

"Y entonces, en muchos de los casos, si tienes una idea que es realmente divertida e interesante; emparejarla con, por ejemplo, Mario, permite que tengas una mecánica de juego interesante y divertida junto a un personaje que hace que, instantáneamente, se vuelva interesante para un gran margen de personas."

 

"Por supuesto otra forma de hacerlo es, como veis frecuentemente en los Nintendo Directs y en anuncios similares, cuando anunciamos algo como un nuevo Yoshi`s Island, hay una tremenda reacción de los fans por ello porque lo quieren [ríe]."

 

"Por una parte quieres intentar encontrar una forma de unir las nuevas experiencias que puedes ofrecer con cómo darle a los fans lo que buscan en nuevas entregas de sagas existentes. Y es un equilibrio que tienes que encontrar."

 

trinenmario

Hablando en plata, es más cómodo usar franquicias que sabemos con seguridad que van a triunfar y van a llegar rápido a nuestros usuarios.

 

No critico esta forma de pensar, pero echo en falta nuevas franquicias por parte de Nintendo, es difícil competir con la fama de Mario, Samus, Link y compañía, ¡pero no imposible!, además tras tantos años, alguno que otro se merecería un pequeño descanso, ¿no? Absteneos los que queráis decirme que este es el Año de Luigi y Mario va a descansar... ¡Porque entonces sufriréis la ira del nuevo martillo de Link en vuestras carnes!

 

linkhammer

 

Fuente aquí

Citar
Topic starter Posteado : 19/04/2013 3:07 am
Diamond
(@diamond)
Miembro

aunque es verdad que es una opción segura para Nintendo sacar juegos de sus franquicias más conocidas, no podemos olvidar que, en verdad, han sacado alguna nueva IP que otra recientemente: Pullblox es de Intelligent Systems, Harmoknight por parte de GameFreak (aunque es una second party) o The Denpa Men de Genius Sonority. cierto que no se pueden comparar con Mario o Zelda, pero esto demuestra que intentan crear nuevas IPs, aunque ahora mismo las centran al mercado digital

RESPUESTACitar
Posteado : 19/04/2013 3:15 am
M4kk0
(@m4kk0)
Famed Member

Si es cierto que han sacado nuevas IP, pero es como tu dices, centradas en el mercado digital, como si no fueran tan importantes como su sagas principales (que es evidente que no lo son). Verás a mi me encantan tanto Mario como Zelda y demás, pero no sé, necesito algo nuevo!!, el lanzamiento de Wii U habría sido idóneo para que Nintendo lanzará un Do de pecho y se arriesgara con algo nuevo y con peso!!

RESPUESTACitar
Topic starter Posteado : 19/04/2013 3:23 am
(@iago92)
Noble Member

Pues si que podian probar franquicias nuevas, lo de pikmin le salió bien. O recuperar algunas mas esperadas aún que las que están recuperando, véase Mother (earthbound) que ya se que va a llegar aqui el 2, pero me refiero a un juego nuevo de la franquicia.

Por otra parte, creo recordar haber leido algo de que el gran Miyamoto estaba en proceso de crear un nuevo personaje, claro que no se cuanto le llevará. Igual me lo estoy inventando xD

RESPUESTACitar
Posteado : 19/04/2013 3:30 am
M4kk0
(@m4kk0)
Famed Member

Es que es eso, mucho Mario, mucho Zelda, que a ver, son juegazos como la copa de un pino, pero dime tu a mi que ahora sacan un Mother 4 para 3DS, o un StarFox para Wii U, muchos disfrutariamos como enanos!!, bueno yo con ese Mother es que les haría una estatua tanto a Itoi como a Iwata, si fue la noticia de la llegada de Earthbound y ya estaba dando palmas!

RESPUESTACitar
Topic starter Posteado : 19/04/2013 3:35 am
(@Anónimo 68)

Me convencería la argumentación de Trinen si los juegos de Nintendo costaran 20 ó 30 euros pero que te claven 60 euros por 4 mecánicas nuevas de juego me toca la moral...

RESPUESTACitar
Posteado : 19/04/2013 11:30 am
(@driope)
Noble Member

No sé qué les da tanto miedo, si dos franquicias medio nuevas que hay van estupendamente (Pikmin y Animal Crossing). Pueden decir muchas cosas, pero que no hay expectación…

Y ahí están otras compañías como Capcom con los Ace Attorney (que en Europa creo que no, pero en otros sitios arrasaron) y los Layton, ambas nuevas franquicias que no paran de dar juegos con buenos resultados.

Me parece una excusa barata, barata... vueltas

RESPUESTACitar
Posteado : 19/04/2013 1:52 pm
alias79
(@alias79)
Illustrious Member Admin

Pues sí, Level-5 también no para de lanzar cosas a ver si funcionan, y las que sale bien, pues 500 entregas hasta que la gente se aburre.

 

Así han sacado las 6 partes de Layton y las tropecientas de Inazuma. 

 

Capcom arriesga también, pero no es un buen ejemplo. Han estado sacando remakes de sus juegos de lucha hasta que se han dado cuenta que la gente ya no los quería. Y mira, también van ya por Resident Evil 6, Street Fighter han sacado también chorrocientas. Luego van, se arriesgan con algo como E.X. Troopers (que después de todo era un spin off de Lost Planet) y se lo comen con patatas.

 

Ahí está el problema a la hora de sacar algo nuevo, que nunca de inicio (salvo casos excepcionales) vende como una franquicia conocida.

 

Otro ejemplo relacionado con esto son los juegos de las franquicias cinematográficas; si la película tiene una base de fans impresionante o es un exitazo en taquilla, la teoría desde hace muchos años (no nos remontemos hasta el calamitoso juego de E.T. y lo mal que acabó) dice que puedes lanzar una verdadera bazofia de juego y ganar mucho dinero. Pues este es un caso similar.

RESPUESTACitar
Posteado : 20/04/2013 2:33 am
(@driope)
Noble Member

A ver, yo no estoy en contra de que se continúe con franquicias que van bien porque van bien. Pero veo una diferencia entre tener 6 Street Fighter en distintas consolas y tener 8 Marios cada mes en la misma consola. Que sí, son Marios distintos, pero aunque sea una tontería, el hecho de ver siempre los mismos personajes cansa, por mucho que cambies el contexto vueltas

RESPUESTACitar
Posteado : 20/04/2013 2:43 pm
M4kk0
(@m4kk0)
Famed Member

Bueno, por ahí me pareció escuchar que lo mismo Miyamoto se animaba y les daba un nuevo hermanito a Mario y Luigi!!, aunque volvemos a lo mismo, otra vez la saga fetiche de Nintendo... Además que no creo que encajara otro personaje más

RESPUESTACitar
Topic starter Posteado : 20/04/2013 4:23 pm
alias79
(@alias79)
Illustrious Member Admin

Driope dijo:

A ver, yo no estoy en contra de que se continúe con franquicias que van bien porque van bien. Pero veo una diferencia entre tener 6 Street Fighter en distintas consolas y tener 8 Marios cada mes en la misma consola. Que sí, son Marios distintos, pero aunque sea una tontería, el hecho de ver siempre los mismos personajes cansa, por mucho que cambies el contexto vueltas

Cierto, no es lo mismo (bufff... se me ha borrado todo lo que había escrito feo)

 

Estoy seguro que si por muchas desarrolladoras fuera cada año crearían algo nuevo, e incluso tardarían más de un año en crear un juego nuevo. Pero la culpa de todo la tiene el cruel mercado del videojuego, a las masas que no dan las mismas oportunidades a las cosas nuevas que a los nombres conocidos.

 

Puede que sea por los precios, ya que la gente sabe que gastarse 50 € en un Mario es un valor amortizado (si les gusta la serie), mientras que en algo que no has escuchado en tu vida, te puedes llevar un chasco.

 

Driope, aunque no lo parezca, estoy totalmente de acuerdo contigo! Quizás es que no me expreso bien; cuando hablo me refiero a lo que creo que piensan estas empresas, a lo que creo que hacen o harían desde el punto de vista que están ahí para ganar dinero. Pero no me refiero a que comparta sus decisiones o opiniones, para nada! Yo también quisiera menos Marios, y seguro que serían mejores... 

 

Y lo del hermano de Mario y Luigi, ya veremos que pasa! Cuando a Miya se le escapa algo... cejasjeje

 

PD: No se si os pasa a vosotros, pero cuando he escrito algo, se me borra, y tengo que volver a escribirlo... Siempre me queda infinitamente peor que lo que había escrito originalmente cry

RESPUESTACitar
Posteado : 20/04/2013 4:34 pm
Compartir: