NieR: Automata The End of YoRHa Edition análisis Nintendo Switch

Análisis NieR: Automata The End of YoRHa Edition – Nintendo Switch. [C]ontra el mundo

NieR: Automata The End of YoRHa Edition análisis Nintendo Switch carátula cover
Fecha de lanzamiento
6 octubre, 2022
Número de Jugadores
1
Idiomas
Voces: inglés y japonés. Textos: español, inglés, francés, etc.
Tamaño de la Descarga
11153,00 MB
Nuestra puntuación
95

Pod 042: «Análisis: el lector ha encontrado la tercera parte del análisis de NieR: Automata The End of YoRHa Edition.»

Pod 153: «Pod 153 a lector: Felicidades.»

Pod 042: «Recomendación: si vas a seguir leyendo, recomiendo que vayas con cuidado. Esta parte del análisis contiene lo que podrían considerarse spoilers menores, pero que son parte importante de la crítica.»

Pod 153: «Recomendación: Si vas a seguir leyendo, hazlo con cuidado.»

 

 

Si has llegado aquí por casualidad sin leer las dos primeras partes del análisis de Nier: Automata The End of YoRHa Edition, te recomendamos que leas la primera y la segunda antes.

 

La segunda ruta empieza como un punto de vista alternativo, pero terminas encontrando respuestas a preguntas, que generan más preguntas aún más importantes. Y entonces Nier: Automata desvela sus cartas al comenzar la ruta [C] y cambia las reglas del juego. Si no he hablado de la forma de contar historias y construir personajes de Yoko Taro en las dos primeras rutas de este análisis, es simplemente para mantener la sorpresa, pero llegados a este punto no tiene sentido no mencionarlo. El señor que va con la máscara de Emil tiene la costumbre de que a la hora de diseñar primero los giros de guion, la muerte de un personaje, una gran revelación o un evento de suma importancia y a partir de ahí construir hacia detrás en la historia para que cuando ocurra ese evento nos impacte e importe. Y es un truco de magia que lo sabe hacer muy bien.

 

Taro es una persona a la que le gusta explorar y hablar sobre la psique y la naturaleza de los humanos en sus obras y muchas veces lo hace sin estar de acuerdo con los temas que trata. Recientemente, hemos tenido en Nintendo Switch la trilogía de Voice of Cards con temas como el esclavismo, la religión o la venganza ciega y aunque no profundiza tanto como en otras obras, debido a la longitud de los juegos, se nota que son temas sobre los que quiere hacer reflexionar. NieR: Automata The End of YorHa Edition habla del existencialismo, de que hace humanos a los humanos, de como encontrarse a uno mismo y luchar contra una sociedad que nos impone unas reglas, que con el mero hecho de vivir vemos que no son ciertas.

 

 

Estos temas son por el motivo que nos hace estar todo el rato de recaderos de un lado a otro, para que, al igual que Death Stranding, aprovechemos esos caminos para pensar acerca de las consecuencias y significado de lo que acabamos de ver en la última cinemática o leer en un documento. Y en particular, lo que hace con las rutas [C] y [D] al ser la una paralela de la otra, mostrándonos a los jugadores todo lo que ocurre, (incluido entre bambalinas), pero no a los personajes. De esta forma hace que nosotros, que tenemos toda la información, veamos la diferencia con los personajes, que solo tienen una versión de la historia y las consecuencias de esto.

 

NieR: Automata The End of YoRHa edition – La culminación del camino de Yoko Taro

NieR: Automata es la obra más completa de Yoko Taro. Hasta el lanzamiento de este título, los anteriores títulos habían tenido siempre dificultades en su desarrollo, ya fuese de falta de experiencia, tiempo o presupuesto y se nota que quieren hacer más de lo que puede. Aquí, gracias a que Square les dio más presupuesto, al codesarrollo junto a PlatinumGames y al ceder en algunas de las cosas más obtusas de sus anteriores juegos, se consigue una obra que, pese a sus asperezas, se siente redonda. Tan solo esperemos que la llegada de NieR: Automata The End of YoRHa Edition, acerque un poquito más a Nintendo Switch, la otra cara de la moneda, NieR Replicant ver.1.22474487139…

 

Hemos analizado NieR: Automata The End of YoRHa Edition gracias a un código digital cedido por Plaion. Versión analizada: 1.0.1

NieR: Automata The End of YoRHa Edition análisis Nintendo Switch
Indiscutiblemente uno de los mejores juegos de Nintendo Switch
NieR: Automata tiene la suficiente fuerza e impacto para ser uno de esos juegos que la gente lleva recordando desde que se publicó hace más de cinco años. Personajes, música, trama, jugabilidad, narrativa. Todos esos engranajes se juntaron entonces y siguen funcionando como un androide suizo a día de hoy, lo cuál es bastante más fácil decirlo que hacerlo. Por encima de todo eso The End of Yorha Edition es probablemente EL port de Nintendo Switch al que deberían de mirar todos los juegos que vayan a llegar a partir de ahora.
PROS
La escritura, la narrativa y los temas que trata el juego
Esa sensación que te deja al completar el último final y que pide todo de ti. Es igualable por muy pocos juegos
CONTRAS
Muchisimos jugadores se van a peder todos estos temas por no prestar atención o simplemente por jugar solamente la ruta [A]
95
COMPRAR