Por mucho que Nintendo haya querido promocionar sus nuevos juegos de Nintendo Switch 2 y mostrar lo geniales que son, uno de los temas que más se ha extendido por las redes es el altísimo precio de sus próximos títulos. Mario Kart World, The Legend of Zelda Breath of the Wild y Tears of the Kingdom son los primeros juegos en alcanzar el precio de 80 euros o dólares, teniendo en cuenta que en Europa se está aplicando un extra de 10 € para las versiones físicas, llegando a rozar los 90€. Muches jugadores han mostrado rápidamente su indignación ante esta situación, llegando a mostrar su opinión de forma activa durante la presentación de Nintendo Treehouse Live. Pero ¿qué tiene que decir Nintendo al respecto? Lo único que tenemos de momento son las declaraciones de Bill Trinen, de Nintendo of America, que realizó durante su entrevista con el medio IGN. Y según él, lo tiene claro: un juego vale lo que ofrece.
El precio de los juegos de Nintendo Switch 2
Al preguntar en primer lugar por Mario Kart World, la nueva entrega de la serie, Bill Trinen hizo un comentario que ya oímos en alguna ocasión: determinan el precio de cada juego individual según su contenido y el valor que ofrece. También señala que aún no hemos visto todo lo que ofrece este juego y nos invita a ver el Mario Kart World Nintendo Direct para que comprobemos de primera mano por qué el juego cuesta 80 €.
Bueno, diría que no es tanto por la estrategia de precio de Mario Kart World, sino más bien porque, cuando observamos un juego determinado, miramos cuál es la experiencia, cuál es el contenido y cuál es el valor. Respecto a Mario Kart World, según lo que se mostró en el Nintendo Direct y, no pretendo darte pistas ni nada, pero leí vuestro artículo esta mañana y creo que mencionasteis que no visteis mucho que descubrir durante la exploración. Os diría que prestéis atención a nuestro Mario Kart Direct para ver lo que quizá podréis descubrir sobre ello.
Pero, honestamente, es un juego tan grande y tan amplio. Encontraréis muchas cosas pequeñas que descubrir. Y aún hay muchos otros secretos esperando. Así que creo que, a medida que la gente compre y juegue al título, se darán cuenta de que probablemente sea la experiencia de Mario Kart más rica que han tenido.
Esos fueron sus comentarios acerca de Mario Kart World, pero ¿qué pasa con The Legend of Zelda Breath of the Wild y Tears of the Kingdom, juegos que ya estuvieron disponibles en Nintendo Switch y que la gente conoce bien? Una vez más, argumenta el tema del contenido y el valor, pero también añade que les jugadores que ya lo tengan no tendrán que pasar por el aro del precio.
Una vez más, diría que miramos cada juego individual, miramos el contenido y el valor de dicho juego, y decimos «¿cuál es el precio justo para el valor de este entretenimiento?». Lo que contraargumentaría yo en este tema es que lo que estáis viendo es una Edición Nintendo Switch 2, ese el precio del formato físico par aalguien que no ha comprado el juego base.
Para quienes ya compraran Tears of the Kingdom o Breath of the Wild, los paquetes de mejora cuestan 9,99$. Si por casualidad tienes la suscripción Nintendo Switch Online + Paquete de expansión, los dos paquetes de mejora de Zelda ya están incluidos en la suscripción, por lo que no hay que pagar un extra por ellos. Pero en general pienso que nuestro enfoque general es centrarnos cuál es el contenido, cuál es el valor y cuál es el precio apropiado en base a ellos.
Aquí entraría en juego ciertas cuestiones del mercado, como que la gente considera habitual que los juegos se devalúen pasado un tiempo como suele pasar con otras franquicias, pero eso no parece importarle a Nintendo, ya que valoran el contenido del juego sin importar el tiempo que haya pasado. La última gran pregunta en cuanto a precios tiene que ver con la propia consola. ¿Por qué Nintendo Switch 2 cuesta 450 dólares? Si bien hay un mayor sector del público que piensa que el precio de la consola es razonable, otres no lo tienen tan claro. Estas son las declaraciones de Bill Trinen en este aspecto:
Obviamente, el coste de todo sube con el tiempo. A título personal, me encantaría que el coste de las cosas no subiera. Pero creo que, siempre que creas un nuevo sistema que tiene nuevas funciones y tecnología, hay costes asociados a ello. Una vez más, miramos cuáles es la experiencia de Nintendo Switch y cuál es la experiencia de Nintendo Switch 2. ¿Qué nuevas funciones ofrece? Y por supuesto, está el coste de los productos y cosas que forman parte de ello, pero intentamos encontrar el precio justo y apropiado para el producto en base a ello.
Al final, para Nintendo todo se basa en el valor y el contenido de sus productos. Sin embargo, es posible que la compañía no se esperara una respuesta tan reacia por parte del público, y entre eso y la reciente cuestión de los aranceles, tendremos que esperar para ver si Nintendo decide recular y aceptar que sus productos tienen que ser algo más asequibles.
Debe estar conectado para enviar un comentario.