Hace tiempo que los usuarios de Xbox y PlayStation disfrutan de Discord integrado en las últimas consolas de esta compañías, mientras que en Nintendo, bueno, ni mucho menos le podíamos pedir algo como eso a nuestra querida Nintendo Switch. Tan solo pensar que entrar en el programa de recompensas de Nintendo Switch Online, te recomiendan que cierres juegos para que funcione mejor, te haces a la idea de que la cosa va justita con esta consola. Y ya no hablemos del rendimiento de la eShop. Por otro lado, la gran N presentó a bombo y platillo el llamado «GameChat» totalmente integrado en su nueva Nintendo Switch 2, un servicio que tiene muy, pero que muy buena pinta.
Este servicio no solo cuenta con chat de voz, por medio del micrófono incorporado en la propia consola, sino que también podrás hacer videoconferencia (casi como podíamos hacer en Wii U) o una retransmisión de lo que estás jugando hacia las consolas de tus amigos. ¡Y en cima puedes ver lo que hacen 4 de tus amigos a la vez! Y pese a lo apetecible que suena la idea, no podemos negar que nos sorprendió lo escasas que van estas retransmisiones en cuestión de fotogramas.
Prudencia ante todo
Y no es que Nintendo Switch 2 no pudiera ejecutar los vídeos retransmitidos por GameChat a una tasa de FPS mayor, sino que, digamos, los desarrolladores de esta nueva característica han querido ser prudentes a la hora de consumir recursos con esta función. Así lo ha explicado Takuhiro Dohta, directo de hardware de Nintendo Switch 2, comparando la escasez de los tiempos de Nintendo Switch, con la abundancia de recursos de su sucesora.
«Takuhiro Dohta: Para explicarlo de forma correcta, primero ayudaría una explicación sobre los recursos que tiene el sistema. Obviamente, el chat está destinado a ejecutarse y funcionar simultáneamente para coincidir con el juego al que estás jugando. Pero también creemos que es fundamental que no se interponga en el camino del juego que estás ejecutando en este momento. Por lo tanto, queríamos asegurarnos que tener activo el chat del juego, junto con el juego, no resultara en que la experiencia o la calidad del juego se redujeran de ninguna manera.
Entonces, desde la perspectiva de los recursos del sistema, incluso Nintendo Switch tenía un conjunto de recursos de sistema que necesitaba aprovechar para ejecutar el propio sistema. Y ahora que tenemos Nintendo Switch 2, donde tenemos una mayor cantidad de recursos, es decir, básicamente recursos para hacer uso de ellos. Sin embargo, incluso con esa cantidad de recursos mejorada y más grande, tratamos de usar la menor cantidad posible de ellos. Y se logró que así fuera de alguna manera. Y dentro de esta pequeña porción de los recursos disponibles, hay otras cosas a tener en cuenta, como los sistemas de red, todo ese tipo de cosas, y teniendo todo esto en cuenta dio como resultado lo que se vio en las imágenes en términos de calidad (de transmisión) de vídeo.»
Cuestiones de recursos
Básicamente, lo que explica Dohta es que, si bien con Nintendo Switch 2 ahora tenemos más recursos, no querían pillarse los dedos con GameChat, haciéndolo que consumiera lo mínimo posible para que cualquier juego al que estemos jugando no se vea afectado por su uso. Y de ahí que la calidad de transmisión fuese de «aquella manera», es decir, con una tasa de fotogramas muy baja. Por supuesto, esto no produce la mejor de las sensaciones, quizás será cuestión de tenerlo en nuestras manos para probarlo, y con el tiempo puede que lleguemos a acostumbrarnos… ¡o no!