Con Nintendo Switch 2 y el GameChat, la comunicación entre jugadores de Nintendo sube a otro nivel. En los últimos años se podría decir que hemos dado algunos pasos hacia atrás, o que nos hemos estancado. Solo hay que recordar Metroid: Prime Hunters para Nintendo DS, con chat de voz integrado, algo de lo que también disfrutaban los juegos de Pokémon «antiguos». La solución pasaba por utilizar aplicaciones como Discord para poder volver a hablar a voz con otras personas… ¡Pero eso termina con la llegada de Nintendo Switch 2 y su función GameChat!
Uy, Nintendo, ¿de verdad te atreves?
Hay que decir que el hecho de que la compañía se estuviera volviendo cada vez más restrictiva con este tipo de funciones no ha sido su culpa al 100%. En un mundo ideal, en el que no existieran malas personas, no habría ocurrido el escándalo de Correo Nintendo, por lo que habríamos continuado disfrutando de esa divertida app hasta el fin de Nintendo 3DS. Pero sí, eso de cortar de raíz, en lugar de buscar alternativas, no fue tampoco la mejor de las soluciones. En Miiverse también podías encontrarte gente dañina, pero los métodos que disponían para regular su red social eran bastante efectivos, aunque no exentos de falsos positivos.
Con el GameChat de Nintendo Switch 2 no es que vayan a implantar un sistema totalmente abierto, puesto que contará con una diversidad de restricciones destinadas a proteger la experiencia de los usuarios. Estos últimos días, Tetsuya Sasaki, Takuhiro Dohta y Kouichi Kawamoto, quienes han ejercido en el proyecto Nintendo Switch 2 los cargos, respectivamente, de productor, director técnico y director, han concedido entrevistas a los medios en los que han hablado acerca del tema.
Las restricciones del GameChat
Lo primero a tener en cuenta es que Nintendo ha aprendido a lavarse las manos y no sufrir tanto, es decir, parte de la protección que tendrá sus usuarios está destinada a los más pequeños, responsabilizando a sus padres. Tetsuya Sasaki ha comentado que, lo primero de todo, Nintendo Switch 2 es compatible con la app de control parental, y que los padres (o responsables) de los menores tendrán la posibilidad de configurar y controlar lo que hacen a través de esta app. Su compañero, Kouichi Kawamoto, se sumó indicando que «las únicas personas con las que los menores podrán chatear serán aquellos amigos que sus padres hayan aprobado.»
Por su parte, Takuhiro Dohta ahondó más allá de los menores aclarando algunas cuestiones. Por ejemplo, no es que podamos charlar a voz con cualquier persona, sino solo con aquellas personas que primero hayamos agregado como amigos, siendo imposible que se de la situación en la que nos veamos dentro de una conversación con extraños, refiriéndose a que, para que puedas hablar con alguien dentro de GameChat, primero debes haber agregado a esa persona como amiga.
Dohta continuó comentando la función de importar amigos desde Nintendo Switch, con la que podremos conservar aquellas amistades que tuviéramos en la veterana consola híbrida, pero eso no dará carta libre a que cualquiera pueda charlar con nosotros. Habrá posibilidad de configurar algunas cuestiones, dado que son conscientes de que habrá gente a la que les guste chatear, como también a la que no. Y eso va también por las videollamadas.
¡OJO QUE TE REPORTO!
Por último Kawamoto añadió que, en el caso de que te encuentres chateando con alguien con quién no deseas chatear, también existe una opción para reportar. Sobre esto, suponemos que se refiere a si las cosas se tuercen dentro de una conversación en la que te topas con alguien indeseable, teniendo una opción para denunciarlo y reportarlo de esa manera. La cuestión es que este tipo de denuncias se pueden utilizar tanto bien, como mal, por lo que habrá que descubrir cómo funciona este sistema para saber si es efectivo o no, o si estará siendo vigilado por algún tipo de sistema o equipo de soporte.
Debe estar conectado para enviar un comentario.