Probamos en exclusiva Mandragora: Whispers of the Witch Tree. Un espectacular soulslike 2.5D que llegará pronto a Nintendo Switch

Con el paso de los años la híbrida de los de Kioto ha logrado dar forma a un catálogo de juegos realmente espectacular y variado. No obstante, si hay un género que haya logrado alcanzar cierta preponderancia ese ha sido el metroidvania//soulslike. Un combo que, como no podía ser de otra forma, debemos en gran parte al legado de From Software y su Dark Souls. Algo que, por otro lado, se ha visto potenciado por la industria independiente y el formato 2,5D (scroll lateral). El último ejemplo lo tenemos como Mandragora: Whispers of the Witch Tree. Un ambicioso proyecto, desarrollado por Primal Game Studio y publicado por Knights Peak, que llegará a Nintendo Switch el 17 de abril de 2025. Pues bien, en NextN hemos tenido acceso, junto a otros medios, a una preview del juego en exclusiva. Te contamos que nos ha parecido.

 

 

Un soulslike único en un oscuro mundo de fantasía

Lo primero que llama la atención de Mandragora: Whispers of the Witch Tree es su apartado artístico y su línea de diseño. Presentándonos un ARPG repleto de acción que bebe del género metroidvania y soulslike, pero que apuesta por unos coloridos y detallados personajes y escenarios 2,5D (scroll lateral) repletos de detalles. Detalles que se encuentran inteligentemente interconectados con diferentes mecánicas exploratorias. Y es que nos ha resultado una delicia recorrer el mapa disponible en la preview mientras disfrutábamos de cada animación, movimiento o efecto de iluminación. Presentándonos escenarios de lo más variados y, sobretodo, evocadores en los que los colores y la ambientación ya nos indican lo que nos espera. Todo ello bajo un potente motor Unreal Engine 4. Algo que, por otro lado, logra mimetizarse con un apartado sonoro que, bajo la batuta de Christos Antoniou, nos presenta un impactante, folclórico y oscuro cóctel de clara inspiración medieval y gótica.

 

¿Seguimos con las mecánicas? Pues no. Y es que, sorpresivamente dentro del género que nos ocupa, lo siguiente que me llamó poderosamente la atención fue su poderosa narrativa. No en vano, enlazando con los vestigios de una antigua civilización, los tupidos bosques, la magia o las ciudades en ruinas se nos presenta una profunda historia que versa sobre la perdición de una humanidad que ha entregado el mundo a los monstruos. Algo que promete llevarnos a tomar desgarradoras y siniestras decisiones. Todo ello bajo el buen hacer de Brian Mitsoda. Escritor estadounidense de videojuegos responsable del guión de Vampire: The Masquerade – Bloodlines.

 

 

 

Mecánicas metroidvania, combate souls y mucho más

Mandragora: Whispers of the Witch Tree nos presenta un sistema de juego que logra combinar una dificultad exigente con un apartado que premia la exploración y la evolución mecánica y jugable propia de las diferentes clases de personajes (hasta 6) a nuestra disposición. El mapa nos presenta multitud de secretos y tesoros por descubrir. Fomentando, por el camino, el desarrollo de habilidades, el farmeo o el backtracking. Vamos, lo que viene siendo un metroidvania de toda la vida. La diferencia aquí radica en los matices que logra aportar su desafiante sistema de combate. Contando con multitud de feroces enemigos y unos jefes que nos han hecho sudar la gota gorda. Su sistema de creación y desbloqueo de armas o items y la posibilidad de escoger entre diferentes caminos posibles hacen de esta aventura una experiencia que, al menos inicialmente, apunta a ser una de las grandes sorpresas de 2025.

 

Mandragora: Whispers of the Witch es un RPG que promete un promedio de entre 40 y 50 horas de juego. Y eso solo para completar la historia principal. Cantidad que se puede ver duplicada a poco que decidamos descubrir todos sus secretos y los diferentes finales existentes. Por si fuera poco, y más allá de contar con Nueva Partida +, sus responsables prometen un completo calendario de contenido pos-lanzamiento. Alargando de esta forma una experiencia ya de por sí extensa.

 

 

¿El 17 de abril se os antoja lejano? No os preocupéis, si queréis acceder a la preview solo tenéis que pre-comprar alguna de sus dos ediciones (Digital Deluxe o Standard). Eso sí, como os podréis imaginar, se trata de un anticipo exclusivo de PC. Por lo que, más allá de posibles retrasos híbridos, tocará esperar para ver cuántos sacrificios concede finalmente el port de Nintendo Switch. Lo que está claro es que, tras las primeras horas de juego, Mandragora: Whispers of the Witch apunta a ser uno de los «indies» más potentes de 2025.