Nintendo Nuevo Logo 1

Nintendo registra una nueva patente en la que detalla su propia técnica de HD-2D

Partiendo de una escena en 3D

Nintendo está que no para quieta con las patentes últimamente, con una de reescalado por IA, otra de chat de proximidad, una tercera que muestra los Joy-Con ratón e incluso otra más que hace referencia a la posibilidad de jugar a Nintendo Switch 2 patas arriba (o cabeza abajo). Por si no fuera poco, ahora ha aparecido una adicional que habla de una técnica para generar un efecto HD-2D partiendo de gráficos tridimensionales. ¿Se vienen remakes de clasicazos como The Legend of Zelda o Super Mario Bros.? Imposible saberlo con la información que tenemos, pero eso no quita que sea bastante interesante. Veamos que nos muestra.

 

¿Cómo funciona la nueva técnica de HD-2D de Nintendo?

La patente en cuestión, registrada por Nintendo América el 20 de marzo de 2025, se divide en tres diferentes, que (en caso de que queráis buscarlas y echarles un ojo) tienen los siguientes números de publicación: 20250090952, 20250090954 y 20250090955. La más interesante es la primera, que es la que describe los principios fundamentales de la técnica en cuestión para generar gráficos HD-2D. Simplificando mucho, lo que hace es coger una escena en tres dimensiones y mostrarla usando una proyección ortográfica (es decir, eliminando la sensación de profundidad), de modo que se vea como si fuera 2D. Sin embargo, eso es solo el principio.

 

 

Aunque la escena se proyecte en dos dimensiones, los objetos siguen apreciándose con cierta tridimensionalidad debido a su relieve. Para solucionar este problema, esta técnica también recalcula las normales de un objeto 3D para que apunten todas en direcciones similares. O, en otras palabras, modifica dicho objeto para que reciba aproximadamente la misma cantidad de luz en toda su superficie, haciendo que la iluminación sea más homogénea y en consecuencia tenga una apariencia bastante más plana (no necesariamente 2D al 100%, pero cerca). En caso de que haya varios personajes jugables, se añade una pequeña compensación en cada uno para que no «compitan» entre sí por ver cuál se muestra por delante en los casos en los que sus posiciones coincidan. Y, por último, se realizan cálculos en las sombras de los personajes para lograr que tengan aspecto bidimensional.

 

Y a grandes rasgos ese sería el funcionamiento de la nueva patente que ha registrado Nintendo América. Ahora solo falta que empiecen a anunciar juegos que hagan uso de está técnica, cosa que podría ocurrir mañana o nunca. ¿Te gustaría que mostrarán alguno en el próximo Direct del 2 de abril dedicado a Nintendo Switch 2? Si es así, ¿cuál te gustaría ver? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

 

Fuente

Mostrar Comentarios (0)