1711-20 Animal Crossing Pocket Camp 01

Nuevos juegos para móviles de Nintendo jugarán un papel especial durante la transición a Nintendo Switch 2

Les insistieron por años, y al final tuvieron que ceder. Por suerte, Nintendo no abandonó sus consolas, como les aconsejaban en sus tiempos más bajos, para crear videojuegos para otras plataformas y dispositivos inteligentes, sino que aprovechó el tirón de sus franquicias para crear experiencias para móviles que fomentaron la curiosidad por ellas, con el fin de redirigirlos a los productos principales en sus consolas. Y así, hemos tenido juegos como Fire Emblem Heroes, Mario Kart Tour, Animal Crossing: Pocket Camp, Super Mario Run, Pikmin Bloom, o el olvidado Miitomo, cada uno de ellos con resultados muy dispares. La cosa es que no están cumpliendo con el ritmo de lanzamientos que se habían marcado, y ya hace bastante que no vemos un nuevo videojuego destinado a móviles y tablets. ¡Pero eso cambiará! Palabrita del presidente de Nintendo.

 

Nintendo Switch 2 no frena el desarrollo de juegos móviles

Durante la más reciente reunión de inversores de Nintendo, en la cual tuvo lugar la tradicional sesión de preguntas y respuestas (de la que siempre estamos muy atentos), Shuntaro Furukawa resolvió las dudas de los accionistas al respecto de este tema.

 

Nintendo Switch 2 consola

 

El actual mandamás de la compañía aseguró que incluso ahora, durante la transición de Nintendo Switch a Nintendo Switch 2, continúan desarrollando videojuegos para móviles y que, de hecho, «jugarán un papel muy importante en este esfuerzo», lo que apunta a que mantendrán su estrategia de que estos juegos fomenten el interés de las franquicias Nintendo disponibles en consolas. Furukawa admite que sigue siendo importante aumentar el contacto con sus franquicias más allá de los videojuegos, y de ahí su interés por apostar por este mercado.

 

Camino a los mil millones de descargas

Y es que gracias a los videojuegos para móviles Nintendo está consiguiendo alcanzar un público que, de otra forma, no sería accesible. El presidente comenta como a finales de septiembre de 2024 las aplicaciones para móviles de Nintendo habían superado los 900 millones de descargas, refiriéndose al número de usuarios únicos que las habían descargado, por lo que no les cabe duda de que haberse metido en este mercado ha aumentado las oportunidades de que la gente acceda a las franquicias y personajes de Nintendo.

 

Lo cierto es que comparar esas cifras con los 150 millones de Nintendo Switch vendidas hasta la fecha hace que estas palidezcan en lo que respecta a usuarios. La cuestión es que el negocio principal de Nintendo continuará siendo las consolas, sirviéndose de los dispositivos inteligentes para poder llegar a más gente, e incluso reconducirlos a ese negocio. Aquí habría que preguntarse cuántas personas habrán sentido curiosidad por la serie principal de Animal Crossing, es decir, por la experiencia completa, tras jugar haber jugado Pocket Camp. Y lo mismo podría decirse con Fire Emblem y compañía, ¿no crees?

 

Fuente

Webmaster, Jefe de redacción
Mostrar Comentarios (1)
  1. Opinión (quizá) impopular: Fire Emblem Heroes le ha sentado muy mal a Fire Emblem. Al menos, a nivel de diseño y de historia. En Engage se notó demasiado la influencia de ese factor fanservice/nostálgico que hace que tiren antes de personajes clásicos que de montar una historia sólida y potente como la que hubo en Three Houses y que era marca de la casa de la saga. Con suerte, Engage será un caso aislado. Pero como empiecen a tirar demasiado de eso, perderá mucho encanto. Por otra parte, ver que Three Houses ha vendido muchísimo mejor que Engage me hace tener esperanza. Dicho todo esto, es innegable que ahí han encontrado una gallina de los huevos de oro. ¡Hay que ver el tirón que tienen los gachas!