ElecHead

Indiescreto 28 – ElecHead. A darle a la cabeza hasta que eche chispas

Con este juego se nos va la cabeza

ElecHead
Fecha de lanzamiento
23-06-2022
Número de jugadores
1
Idiomas
Español, Inglés, Francés, etc.
Tamaño de la descarga
0,22 GB
Comprar

ElecHead – Nintendo Switch

El Indiescreto de hoy, con la numeración 28 corresponde al pequeño videojuego indie desarrollado por una sola persona de Yokohama en Japón. El simple y simpático ElecHead (título ingenioso que combina cabeza con eléctrica) es creación de NamaTakahashi, quien con la herramienta de GameMaker ha logrado construir y crear una obra que nos hará usar la cabeza, literalmente. Empecemos con este juego que demuestra no es necesario poner controles complejos para poder ofrecer una experiencia suficientemente entretenida y desafiante, a veces poco es mucho en algunos diseños de esta industria con videojuegos que pecan de ser demasiados complejos, tanto que es contraproducente.

 

 

Historia ElecHead

La premisa es muy simple, un pequeño robot sin nombre (¿o se llamará ElecHead?) se activa en lo que parece una fábrica o sede de construcción, y tendrá que avanzar a través de sus diferentes salas y niveles para conseguir llegar al final. Claramente es un juego que se centra completamente en ofrecer una jugabilidad y experiencia de plataformas y puzles, la historia queda relegada a un puesto demasiado secundario como para siquiera interferir en el gameplay.

 

ElecHead

 

Jugabilidad

ElecHead se centra completamente en ofrecer una jugabilidad de plataformas y puzles en combinación, destacando el igenio y creatividad que se puede crear en un videojuego. Al manejar al robot, se pueden hacer unas pocas cosas, moverse de manera lateral en los entornos 2D, saltar y lanzar la cabeza, la cual traslada energía a los diferentes entornos del mapa y niveles, activando diferentes mecanismos. Lanzar la cabeza a una plataforma hará que tengas que mover el cuerpo, el cual tiene un límite de tiempo hasta que se quede sin la energía residual y se reinicie el nivel. Si la cabeza aterriza en una plataforma, esta cambiará de color a amarillo y activará sistemas que se alimentan de la electricidad, y si se pisa una plataforma con la cabeza puesta, también se transferirá la energía al suelo y toda la plataforma.

 

ElecHead

 

Apartado visual y sonoro

Los gráficos y arte de este juego son muy simples, pero cumplen a la perfección el objetivo de sincronizar gameplay con lo visual, pues su paleta de colores tan sencilla es perfecta para poder ver claramente qué dispositivos tienen fuente de alimentación eléctrica y cuales no, y poder de manera visual enfrentarte a los diferentes retos y puzles que el juego te ofrece. En la banda sonora original, muy sencilla y pegadiza, NamaTakahashi ha contado con la ayuda de otra persona que ha compuesto todo el sistema sonoro, siendo Tsuyomi quien ha creado lo que se oye en el juego, que hace sinergia perfecta con lo visual y jugable para que la experiencia sea un pequeño conjunto de cosas que encajan perfectamente como los puzles del propio juego.

 

 

Gameplay ElecHead

 

Comentario final

Y otro artículo más de Indiescreto que se completa, me encanta poder traeros pequeños juegos como este, que son muy sencillos y simpáitcos, si te gustan las plataformas y puzles, tiene una pinta genial. ElecHead demuestra, como ya comenté al principio, que se puede hacer de cosas tan simples algo muy disfrutable y entretenido, sin complejas historias llenas de drama o controles desafiantes que te exigen calentar las manos antes de jugar. El videojuego se puede comprar en la eShop de Nintendo Switch, no dispone de demo para probarlo, pero sí tiene los pocos textos que cuenta en español. Si no conocías este título y te ha gustado, o no es de tu agrado, coméntalo y, si lo juegas comparte tus impresiones con nosotros.

 

Aclarar que el orden o la simple presencia de un juego en esta sección, no quiere decir que un juego sea peor o mejor que otro que apareció antes, después, o no ha aparecido todavía, ni siquiera valorar la calidad del mismo, su fama y/o éxito, esto no es, ni será, un análisis ni una comparativa. La finalidad es la de presentar información sobre algunos videojuegos, para que puedan ser descubiertos por las personas que quizás no los conocen.

 

P. S. ¿Quién eres , acaso eres una Baba?

Mostrar Comentarios (0)