¡Se acabó la Navidad! Otro año más, los belenes, los árboles y la decoración regresan a nuestros cajones y desvanes, la rutina regresa a nuestras vidas, y probablemente llega acompañada de algún que otro kilo de más fruto de los excesos de estas fiestas, así como de propósitos de año nuevo que casi nunca llegamos a cumplir, pero que pueden llegar a alguna parte si mantenemos la motivación durante el tiempo suficiente. Estos dos últimos puntos vienen de la mano muy a menudo, y solemos proponernos llevar una vida más sana y ponernos en forma para mejorar nuestra salud física o, simplemente, vernos algo mejor frente al espejo. En mi caso, yo empecé antes este año. Y es que me he pasado toda la Navidad a puño limpio acompañado de mis Joy-Con gracias a Fitness Boxing 3: Your Personal Trainer.
Pero, ¿en serio vamos ya por la tercera parte? ¿Qué puede aportar esta nueva entrega que no hicieran ya las dos anteriores? ¿Merece la pena apostar por esta nueva propuesta, desarrollada por Imagineer y distribuida por Nintendo, en lugar de por alguno de sus predecesores? Ya sea porque estás pensando en empezar a ponerte en forma usando tu Nintendo Switch, o porque probaste alguna de las entregas anteriores y quieres dar el salto a la nueva, puede que te interese mucho lo que tengo que contarte.
Para empezar sólo necesitas dos Joy-Con… Y calentar un poco
Seas un usuario acostumbrado a hacer deporte o un completo novatillo, Fitness Boxing 3: Your Personal Trainer te da la bienvenida de la misma manera. Un calentamiento previo, un breve tutorial sobre cómo valernos de los Joy-Con para entrenar, y a empezar a dar golpes. Las mecánicas del juego son muy sencillas: debemos ejecutar los movimientos que nos indica el entrenador, siguiendo el ritmo marcado, y cuanto mejor lo hacemos, más puntos obtenemos. No tardamos en familiarizarnos con lenguaje propio del boxeo como la guardia, los jabs, los directos, los crochets o los ganchos. No importa si no has boxeado en tu vida, sólo sigue las instrucciones y golpea al aire con ímpetu, energía y ritmo.
Una de las primeras y grandes diferencias que se notan con respecto a su predecesor es, una vez más, la interfaz. Los menús son más elegantes e intuitivos que en la entrega anterior, las pantallas de entrenamiento son también bastante más bonitas, e incluso los seis entrenadores, divididos entre tres chicos y tres chicas (menos que los 9 de la segunda entrega), gozan de un mejor aspecto que en dicha entrega. Además, si ya jugaste a la misma, puede que incluso te encuentres con algún viejo conocido. El aspecto visual es un buen motivo para apostar por este tercer capítulo por encima de los otros dos, pero no el principal, ni mucho menos.
Personaliza tu experiencia de entrenamiento
Si te adentras en Fitness Boxing 3: Your Personal Trainer, es muy probable que tengas unos objetivos en mente. Tonificar tu musculatura, perder peso… Cada persona tiene en mente sus metas. Y eso es algo que el juego tiene en cuenta de varias maneras, las cuales giran en torno al modo de juego principal: la Sesión diaria. Cada día que iniciamos sesión, el título nos ofrece un «paquete de entrenamiento» que consta de un calentamiento inicial, tres ejercicios y un estiramiento final. Estos ejercicios no están escritos en piedra, podemos cambiarlos por otros si queremos, aunque no podemos elegir uno por uno, sino pedir alternativas hasta que se nos ofrezca un trío que nos convenza.
Este entrenamiento, además, va a tener siempre la intención de adaptarse a nosotros como un guante (de boxeo). El juego siempre nos pregunta si hemos descansado bien, y en función de nuestra respuesta, nos ofrece ejercicios más cortos o más largos. También ofrece tres niveles, que varían entre los 25 y los 50 minutos de sesión aproximadamente, para que nos adaptemos a la energía que tengamos cada día. Asimismo, si completamos un entrenamiento con buena puntuación, nos ofrece un cuarto ejercicio extra, algo más corto, por si nos vemos con fuerzas para más. Todo esto, adaptado al objetivo que tenemos en mente, y del que el título toma nota. Si buscas un entrenamiento que se adapte a ti, tienes ante ti una opción excelente.
Fitness Boxing 3: Your Personal Trainer piensa en todo
Una de las principales pegas que encontramos en esta web a Fitness Boxing 2 fue la falta de más modos de juego que nos ofrecieran una experiencia más diversa. Y, en ese sentido, esta nueva entrega ha puesto algo de esfuerzo en ese aspecto, aunque lo ha hecho en pos de la accesibilidad más que para añadir cambios significativos a la experiencia de entrenamiento. Además del Entrenamiento diario, del Entrenamiento libre, al cual le podemos añadir rutinas a nuestro gusto personal, a elegir de entre más de treinta diferentes, y del modo para dos jugadores, ya presente previamente, contamos con otros dos modos de juego extra que no aparecía en las entregas anteriores.
El primero de estos modos está pensado principalmente para quienes, por el motivo que sea, necesiten una forma más ligera de entrenar: la guardia sentada. En este modo de juego, podemos hacer distintos movimientos de boxeo, pero sentados en una silla. Imagina lo que esto supone para personas con problemas en las piernas: ¡vosotros también sois bienvenidos a este entrenamiento! El segundo de los modos de juego es la guardia con manoplas, que se aleja un poco del entrenamiento rítmico de los demás modos de juego, y que ofrece una experiencia más reactiva y de reflejos: tus movimientos han de responder a la posición de las manoplas del entrenador. Jabs, directos, ganchos… El golpe a lanzar depende de las manoplas.
Entrena al ritmo de auténticos temazos
Al igual que sucedía en el título anterior, Fitness Boxing 3: Your Personal Trainer se vale de composiciones musicales originales para dar ritmo a nuestros entrenamientos, pero también de temazos icónicos de ayer y hoy. Desde la sintonía de Los Cazafantasmas hasta Bad Guy de Billie Eilish, pasando por Material Girl de Madonna o What does the fox say? de Ylvis, el título tiene auténticos temazos para motivarnos. ¿La pega? Es subjetiva. De nuevo, al igual que en la segunda entrega, estas canciones aparecen en un formato más de «politono» en lugar de en sus versiones originales. Que esto sea una pega o no es algo que depende de ti. En nuestro caso, ha importado poco, y de hecho, la versión del socarrón tema de Ylvis nos ha motivado para hacer los movimientos lo mejor posible.
Y hablando de hacer buenos movimientos, se hace necesaria de nuevo una comparación con la anterior entrega de esta saga deportiva. Uno de los puntos negativos, en aquella ocasión, era la falta de precisión en la detección del movimiento por parte de los Joy-Con, que conducía a que el juego detectara como fallidos algunos golpes bien ejecutados. Esta vez, esa falta de precisión sigue presente, ¡pero en sentido contrario! Más de una vez nos ha sucedido que teníamos que ejecutar un crochet, pero nos hemos equivocado y hemos lanzado un gancho o un directo. No ha importado lo más mínimo: el golpe ha sido dado por bueno. Si comparamos ambos casos, salimos ganando ahora. Total, si decides usar esto para hacer trampas, sólo te estarás engañando a ti mismo… De todos modos, es algo a seguir trabajando.
Fitness Boxing 3: Your Personal Trainer añade más motivación si cabe
Si salimos de los aspectos estrictamente relacionados con la experiencia del entrenamiento, aún encontramos formas de añadir motivación y objetivos a nuestro recorrido por Fitness Boxing 3: Your Personal Trainer. Los tickets de la entrega anterior han sido sustituidos por monedas, pero la función es la misma: comprar cosméticos para nuestros entrenadores y canciones para ampliar el repertorio musical de nuestros entrenamientos. ¿Y cómo se consiguen esas monedas? Fácil: entrenando con frecuencia, cumpliendo las misiones diarias y semanales y alcanzando las decenas de logros que el juego pone a nuestra disposición.
Respecto a la estética de los entrenadores, como ya dijimos, el título nos ofrece un plantel de tres hombres y tres mujeres, y aunque tienen una estética predefinida, nada nos impide cambiarles cosas como el color de ojos, del pelo o incluso de la piel, un punto a favor de la diversidad. Además, durante nuestro periplo deportivo navideño, hemos desbloqueado por sorpresa cosméticos de Navidad y de Año Nuevo. ¿Necesitas una motivación para entrenar todo el año? Nosotros ya estamos deseando descubrir qué vestimentas se pondrán nuestros entrenadores cuando lleguen otras festividades a lo largo de todo el año.
Fitness Boxing 3: Your Personal Trainer – Nintendo Switch. Mejorando el punch
Fitness Boxing 3: Your Personal Trainer no es simplemente más de lo mismo con respecto a los títulos anteriores. Mantiene lo que funcionó previamente, añade nuevos modos de juego, ofrece una selección musical excelente, se preocupa por nuestros objetivos a largo plazo y por nuestro estado de forma diario, y lo más importante de todo, nos ayuda a sudar de lo lindo cada vez que alzamos nuestra guardia. Si es tu primer juego de la saga, es sin duda la opción indicada para empezar. Si no lo es, tú decides si te conformas con lo que ya tienes, pero no hay duda, esta tercera entrega ofrece más y mejor.
Hemos analizado Fitness Boxing 3: Your Personal Trainer gracias a un código digital proporcionado por Nintendo. Versión analizada: 1.0.3
Debe estar conectado para enviar un comentario.