Análisis Eden Genesis – Nintendo Switch. El paraíso de los speedrunner

Eden Genesis
Fecha de lanzamiento
12 septiembre, 2024
NÚMERO DE JUGADORES
1
TAMAÑO DE LA DESCARGA
2119,00 MB
IDIOMAS
Español, inglés
Nuestra puntuación
78

A principios de noviembre de 2022 el estudio español Aeternum Game Studios hacia incursión, y de que manera, en el panorama jugable con su ópera prima: Aeterna Noctis. Un impresionante metroidvania que destacaba por su desafiante propuesta y por un cuidado y espectacular apartado artístico. Con posterioridad, y con una secuela a la vista, Summum Aeterna lograba expandir el universo Aeterna con un jugoso roguelike que conectaba acontecimientos en forma de precuela. ¿Alguien dijo miedo? Está claro que el estudio talaverano no. No en vano, lo sencillo hubiera sido seguir en su zona de confort. Y es que Eden Genesis, su siguiente título, acaba de desembarcar en Nintendo Switch. Una nueva IP que se desprende de su cascarón metroidvania para hacer suyas múltiples singularidades jugables, artísticas y narrativas. ¿Quieres saber más? No te pierdas nuestro análisis (Nintendo Switch) para descubrir el resultado final de este peculiar título de acción y plataformas de corte cyberpunk.

 

 

Bienvenidos a Matrix Eden Genesis

Si algo caracteriza la narrativa de los títulos de corte cyberpunk es su fuerte componente futurista y de ciencia adicción ficción. Y el título que aquí nos ocupa no iba a ser la excepción. La historia aquí nos lleva a encarnar Leah. Una joven que sufre una grave enfermedad causada por sus implantes cibernéticos. ¿La solución? Aceptar un programa experimental en el que una proyección de ella misma se materializa en su cerebro con la misión de superar multitud de desafíos y erradicar dicha enfermedad del organismo. Todo ello siempre a dos aguas entre la fina línea que separa lo orgánico de lo digital.

 

Todo muy a lo Matrix, ¿verdad? Y es que es, precisamente, en dicha dualidad donde reside el peso narrativo del juego. No en vano, la propia proyección de nuestros recuerdos y vivencias nos presenta una metrópolis distópica que también ejerce las veces de terapia sanadora y de exploración psicológica. Vale, no se trata del argumento más original. A pesar de ello, el título aquí sabe combinar con gran acierto acción y narrativa. Presentando un arco argumental, el de Leah, tan atractivo como complejo.

 

 

Acción, plataformas en 2D, Cyberpunk y precisión

Jugablemente hablando, la propuesta que nos presenta Eden Genesis se aleja de la profundidad vista en Aeterna Noctis, ópera prima de Aeternum Game Studio. Y es que aquí no nos encontramos exactamente con un metroidvania. Más bien con una aventura de desplazamiento lateral en 2D donde el verdadero desafío radica en lograr superar cada sección plataformera en el tiempo mínimo posible.

 

Correr, saltar entre plataformas o paredes, impulsarnos, esquivar obstáculos o enfrentarnos a enemigos (proyecciones digitales de nuestra propia enfermedad). Puede parecer lo típico en cualquier título del género que nos ocupa. No obstante, aquí cada acción cobra protagonismo por requerir un timing perfecto y altas cotas de precisión y habilidad a los mandos. Por otro lado, el sistema de progresión nos obliga a obtener los 3 núcleos presentes en cada nivel. Algo necesario si queremos tener acceso a nuevas zonas de la ciudad.

 

  • Calificación A (1 núcleo)
  • Calificación S (2 núcleos)
  • Calificación S+ ( 3 núcleos)

 

 

La cosa pinta difícil, ¿verdad? Por fortuna, la precisión de los controles resulta casi pasmosa. Cada movimiento aquí se siente fluido y preciso. Un camino de vía única en el que el propio juego nos empuja a dominar por completo nuestras habilidades y movimientos. Algo que, eso sí, cuesta un poco más de lo deseado. Al menos durante los compases iniciales de la aventura.

 

Un reto constante que renuncia a la exploración

Como ya hemos comentado con  anterioridad, Eden Genesis nos ofrece una propuesta que ajusta progresivamente su dificultad para ofrecernos un desafío constante. No en vano, sus secciones plataformeras nos ponen a prueba de forma continua. Algo que, y no todo iba a ser notable, puede suponer un reto demasiado pronunciado para muchos jugadores. Y es que la línea que separa la satisfacción por el «trabajo» cumplido y la frustración por no poder lograrlo resulta realmente fina. Por fortuna, el notable ajuste de un sistema de control realmente preciso hace que la responsabilidad del éxito o el fracaso quede exclusivamente en nuestras manos.

 

 

En lo que respecta al diseño de niveles, nos encontramos ante un mapa que nos presenta una ciudad, Eden, dividida en distritos o biomas muy vivos. Cada uno repleto de niveles (desafíos) con una temática, aspecto y estilo propio y realmente llamativo. Sin ningún atisbo de duda, aquí se ha cuidado mucho la construcción, orgánica, fluida y consecuente, del mundo que nos rodea. Y, como leeremos más adelante, no sólo nos referimos al aspecto mecánico y jugable.

 

En términos de duración, es cierto que la supresión, casi total, de la capa de exploración hace que el juego pierda en profundidad y, para algunos, en duración. Pudiendo completarse en poco más de dos horas. No obstante, y aunque lleven parte de razón, lo que nos vamos a encontrar en Eden Genesis no es otra cosa que el paraíso de los speedrunner. Y es que, como ya hemos comentado, de la calificación obtenida en cada nivel depende el acceso a nuevas zonas. Calificación que, como os podéis imaginar, viene condicionada por el tiempo que tardemos en completar cada fase. Para más inri, tras completar el juego el nuevo modo MIRROR nos permite competir contra los fantasmas de otros jugadores. En definitiva, pese a no encontrarnos ante un título largo, os prometemos horas y horas de diversión y juego.

 

 

Una explosión cyber-moderna de luces y neón

Artísticamente hablando nos encontramos con un entorno de corte cyberpunk y de ciencia ficción realmente llamativo, colorido e impactante. Y no sólo hablamos de luces de neón y bonitas animaciones o efectos. La construcción del mundo, y su cohesión y fluidez dentro de un entorno de desplazamiento lateral en 2D, resulta realmente satisfactoria. Logrando combinar con gran acierto elementos algo más realistas con otros propios de cintas como Blade Runner. Y es aquí donde el juego logra brillar con luz propia. ¿El motivo? Las múltiples referencias a otros videojuegos y, en definitiva, a la cultura contemporánea. Todo un caramelito que hará las delicias de los más avispados.

 

En términos sonoros, Juan Ignacio Teruel Torres la ha vuelto a liar parda. No en vano, su BSO aporta un claro componente enérgico y melancólico a una narrativa ya de por si consistente. Mención especial a la aportación de la conocida pianista Elesky. Todo un derroche de belleza musical que sigue poniéndonos la piel de gallina. Para finalizar, y nos centramos en términos de doblaje, Eden Genesis cuenta con la voz de actores y actrices de la talla de Nikki García, Elisabeth Gray o Stephen Hughes. Eso sí, se echa en falta, y es algo que sí pudimos disfrutar en Aeterna Noctis, el doblaje al castellano. Por fortuna, los textos si se encuentra perfectamente localizados al idioma de Shakespeare.

 

 

El rendimiento del juego tampoco nos ofrece ningún elemento negativo a reseñar. Manteniendo una tasa de frames constantes tanto en modo sobremesa como con la consola entre nuestras manos. Por su parte, los tiempos de carga son bastante reducidos. Algo que resulta de agradecer en una propuesta en la que estamos cambiando constantemente de zona o nivel.

 

Eden Genesis – una aventura 100% plataformera

Eden Genesis es una propuesta con la que Aeternum Game Studio se aleja de la complejidad vista en su ópera prima, Aeterna Noctis. En contrapartida, nos ofrecen un título de acción y plataformas diseñado milimétricamente para ofrecer el paraíso perfecto a cualquier speedrunner que se precie. Es cierto que cuesta algo hacerse a los controles y que, más allá del desafío constante y la repetición de niveles, el título no cuenta con demasiado contenido extra. No obstante, su maravilloso e impactante apartado artístico, de corte futurista, el acertado diseño de niveles y su fluidez y dinamismo ponen el contrapunto a una propuesta que, aunque se aleja de la zona de confort de muchos de nosotros, no puede faltar en nuestra biblioteca jugable.

 

Hemos analizado Eden Genesis gracias a un código digital cedido por Aeternum Game Studio. Versión analizada: 1.0.013

Acción y plataformas con sabor a speedrunning
Eden Genesis es un desafiante título de acción y plataformas que renuncia a la complejidad de otras propuestas. ¿El motivo? Centrarse en dar forma a un delicioso apartado artístico, que mezcla elementos cyberpunk y de ciencia ficción, y a diferentes niveles perfectos para los amantes del speedrunning.
PROS
Acertada combinación de narrativa, acción y arte
Delicioso apartado artístico con toques de ciencia ficción y cyberpunk
Gran diseño de niveles... ¡todo un desafío para los speedrunner...
CONTRAS
... aunque la curva de dificultad y aprendizaje puede resultar frustrante
La exploración queda reducida a la mínima expresión
Se echa en falta más contenido
78