El Reino Champiñón acoge a una amplia variedad de personajes, pero cuando oímos el nombre de este lugar, lo primero que se nos viene a la cabeza es el grupo principal de protagonistas. Mario, el intrépido héroe; Luigi, el hermano y aliado asustadizo; Bowser, el gran villano… y Peach, la princesa secuestrada. A lo largo de la historia de la franquicia, hemos visto en innumerables ocasiones cómo Bowser rapta a la princesa una y otra y otra vez (a la vez que intenta conquistar el reino) y cómo Mario atraviesa todo tipo de terrenos y derrota enemigos para salvarla. Si bien después se van todes juntes a jugar al tenis o a echar carreras de karts, ese ha sido mayormente el rol de Peach durante muchos años.
Sin embargo, en los últimos años se nos ha mostrado una nueva visión de Peach, con un mayor rol protagonista y con la fuerza para luchar contra los peligros. Una prueba de ello fue la reciente película de Super Mario Bros.: aquí Peach une fuerzas con Mario y le entrena para que puedan luchar juntes contra la amenaza de Bowser. Y dentro de poco tendremos la nueva aventura de la princesa, Princess Peach: Showtime!, donde sacará su lado más artístico para interpretar diferentes papeles y luchar contra las fuerzas de la oscuridad.
Pero ¿cuál ha sido el camino que ha recorrido la princesa hasta llegar aquí? A lo largo de todos estos años la hemos visto en muchas ocasiones, y si bien su papel ha sido el mismo en la mayoría de ellas, ha habido momentos donde se empezó a tantear con una Peach más activa. En este artículo repasaremos sus grandes apariciones en el mundo de los juegos.
Peach como princesa en apuros
Tenemos que remontarnos a 1985 para ver por primera vez a Peach en el Super Mario Bros. original de NES. No había mucha complicación aquí porque la trama era sencilla: Bowser secuestra a Peach, y Mario y Luigi tienen que salvarla. Lo mismo ocurrió con su secuela Super Mario Bros. The Lost Levels y posteriormente en Super Mario Bros. 3.
De aquí damos un salto a la SNES, concretamente a Super Mario World. Aunque este juego tiene lugar en un mundo distinto llamado Dinosaur Land, la trama sigue siendo la misma y Peach sigue siendo la pobre princesa a la que secuestran. Otro salto generacional nos lleva a Super Mario 64 de Nintendo 64, un clásico atemporal y reconocido por todo el mundo. ¿Quién no recuerda esa clásica carta de “te invito a mi castillo a comer tarta”? El juego tenía lugar completamente en el castillo de Peach (y los mundos dentro de los cuadros) y la princesa se encontraba en algún lugar, retenida por Bowser.
¡Y es que ni siquiera de vacaciones puede estar tranquila! Otro clásico de los plataformas 3D, Super Mario Sunshine, nos lleva a Isla Delfino, donde un extraño Mario hecho de tinta se dedica a mancharlo todo… y acaba secuestrando a Peach, para variar. Después pasamos a la Wii, donde la princesa apareció en tres títulos diferentes: New Super Mario Bros. Wii, Super Mario Galaxy y Super Mario Galaxy 2. Y sí, una vez más, su rol seguía siendo el de objetivo de secuestro. El caso de New Super Mario Bros. Wii era curioso, ya que el propio Miyamoto explicó que Peach no pudo ser un personaje jugable porque su falda habría requerido de programación especial. ¿Acaso no podrían haberle dado un atuendo especial para la ocasión?
Tampoco se pudo librar de los secuestros en Nintendo 3DS y en Wii U (aunque en parte en esta segunda consola). Super Mario 3D Land no solo fue la primera aventura en 3D en una consola portátil, sino que mezclaba el concepto de plataformas 2D y 3D. Eso sí, a Peach la secuestran igual. Lo mismo ocurrió en New Super Mario Bros. 2, título de corte más clásico, y New Super Mario Bros. U, siendo la excusa en este segundo juego que querían que todos los personajes jugables tuvieran los mismos movimientos y Peach no encajaba. ¿La razón de ello? La veremos más adelante.
Y de aquí damos un último salto a Nintendo Switch con Super Mario Odyssey, el juego que revolucionó la serie a comienzos de la época de la actual generación. Aquí Bowser tiene un objetivo mayor: no le basta con secuestrar a Peach, ¡sino que quiere casarse con ella! Aunque claro, Mario le detuvo una vez más.
Pero los juegos principales de la franquicia no son los únicos en los que hemos tenido que rescatar a la princesa. La serie Paper Mario centra una gran parte de su historia en los secuestros de Peach en diferentes lugares y la búsqueda de Mario de diferentes objetos especiales para rescatarla. Algo similar ocurre en la serie de RPGs Mario & Luigi, salvo que aquí nos enfrentamos a nuevos villanos originales (y a Bowser que siempre se mete por medio) para rescatar a la princesa.
Los primeros pasos de Peach como aventurera
¿Recordáis lo que hemos dicho al principio? Si bien a Peach no le ha quedado más opción que ser la damisela en apuros en una gran parte de los juegos de la serie, también ha tenido sus momentos donde, pasito a pasito, ha logrado más protagonismo.
Debemos volver primero a la NES. Sí, así es, ya entonces tuvo un primer papel de co-protagonista en Super Mario Bros. 2. ¿Cómo fue eso posible? En realidad Super Mario Bros. 2 fue una adaptación de un título japonés llamado Yume Koujou: Doki Doki Panic. Como un juego así no lograría atraer la atención en Occidente, lo modificaron para que formara parte de la serie de Mario y compañía. Uno de los personajes originales era una chica llamada Lina, y para sustituirla, pusieron a la princesa Peach. Fue aquí donde la princesa vivió su primera aventura y donde obtuvo su archiconocida habilidad de flotar en el aire.
Otro clásico atemporal en el que Peach pudo brillar algo más fue Super Mario RPG, cuyo remake salió a finales del año pasado. Si bien es cierto que al principio de la historia es secuestrada, hacia el final de esta se incorpora al equipo de Mario como un personaje jugable más. Algo similar ocurrió en otro spin-off, Super Paper Mario para Wii. Al avanzar en la historia, Peach está disponible como personaje jugable, y regresa con su habilidad de salto prolongado.
Pero no fue hasta Super Mario 3D World para Wii U (y su remaster Super Mario 3D World + Bowser’s Fury para Nintendo Switch) cuando nos alejamos algo más de la clásica historia. Aquí Bowser decide secuestrar a unas hadas, y Peach se une desde el principio a la aventura para salvarlas. Aquí ya no solo cuenta con su habilidad de salto, sino con los potenciadores habituales de la franquicia, incluyendo el Traje Gato que se introdujo en estos juegos.
Y a finales del año pasado tuvimos la ocasión de verla una vez más como co-protagonista en Super Mario Bros. Wonders. Y es que este título ha introducido el mayor número de personajes disponibles en un plataformas 2D de Mario, incluyendo a Peach y Daisy. ¿Recordáis el comentario de Miyamoto que decía que no se podía hacer por su falda? ¿Y que en el juego de Wii no la introdujeron por no tener los mismos movimientos que los demás personajes? Se ve que en este juego han superado aquellas limitaciones.
Otra mención de honor a Peach como co-protagonista es la serie Mario & Rabbids. Sí, esa alocada mezcla con los conejos descerebrados de Ubisoft. Aquí tenemos Peach por partida doble: a la Peach normal que no duda en coger una pistola para luchar, y a la glamurosa Rabbid Peach que muestra su lado más descarado y trendy. Tampoco se corta mucho en lo que a deportes se refiere: ya sea tenis, baloncesto o golf, Peach siempre está ahí para darlo todo, pero donde vemos a una Peach más salvaje fue en la serie Mario Strikers. Y por supuesto, no podemos olvidarnos de las palizas que da en la serie Super Smash Bros.
Peach como heroína
Y finalmente, después de todo este repaso, nos toca hablar de Peach como protagonista de su propia historia. Y no nos referimos solo al título que está por llegar: ya tuvo su primera aparición como superestrella en la época de Nintendo DS.
Tenemos que remontarnos a 2005 para hablar de Super Princess Peach, título en el que se invierten los papeles. Esta vez, Bowser decide secuestrar a Mario y Luigi, y está en manos de Peach salvarles. Las bases de este juego se parecen mucho a las de la serie principal, pero por lo que se caracterizaba este título era por el poder de las emociones. Peach podía utilizar el poder de cuatro emociones diferentes (alegría, tristeza, furia y calma) para adquirir habilidades especiales. Quizá fuera un poco estereotipo que el poder de un personaje femenino se basara en sus emociones, pero hasta esa fecha la compañía no había hecho nada para darle una personalidad a Peach más allá de ser la víctima de secuestro, por lo que fue su primer intento de ir más allá. Podía haber estado mejor desde luego.
Aquí debemos hacer de nuevo la mención especial a la película de Super Mario Bros. El mundo está en peligro, cierto, y la culpa la tiene Bowser, sin duda. Pero aquí Peach no se queda de brazos cruzados, sino que desde el principio toma las riendas para enfrentarse a la amenaza. Aquí su aliado es un Mario sin ninguna experiencia ni habilidad, y a la princesa le toca ponerle en forma y entrenarlo para ser toda una superestrella.
Y por fin llegamos a 2024, concretamente a este mes de marzo. Tras tantos años desde que se lanzó el juego de Nintendo DS, la princesa vuelve a convertirse en la gran protagonista… ¡literalmente! Princess Peach: Showtime! nos lleva al Teatro Esplendor, que la princesa visita para ver algunos de sus espectáculos. En ese momento, una misteriosa villana llamada Grape aparece con su Compañía Malaúva para conquistar el teatro.
En este juego, Peach debe introducirse en cada una de las obras y salvar a sus actores, todo dentro del contexto de cada obra. Y para ello, Peach interpretará hasta 10 papeles diferentes con habilidades muy dispares: investigará como buena detective, cocinará dulces deliciosos… y eso sí, repartirá mamporros y estocadas de una forma que hasta ahora no habíamos visto. Y es que esta princesa sabe cuándo tiene que ensuciarse las manos para salvar al mundo.
Peach: la princesa empoderada que esperamos que no desaparezca
Hemos tenido que esperar mucho, pero la princesa Peach ha ido tomando poco a poco las oportunidades y habilidades necesarias para demostrar que puede enfrentarse a los peligros sin que nada la detenga (y sin que la tengan que secuestrar por millonésima vez). En los últimos años hemos visto cómo Nintendo ha querido darle un mayor protagonismo a la princesa y no dejarla como el “objetivo final de la misión”. Esperemos que, de ahora en adelante, tengamos más ocasiones de ver a Peach demostrar la fuerza que tiene.
Debe estar conectado para enviar un comentario.