Durante los años 80 el cine de acción encontró un auténtico fetiche en la revolución de las máquinas. Blade Runner se estrenó en 1982, Terminator en 1985, y Robocop en 1987. A día de hoy es la industria cinematográfica la que busca hacerse con licencias de videojuegos que pueda explotar en la gran pantalla, pero back in the day era al contrario. A la zaga de los blockbusters, SEGA dio con una idea que Marvel ha perfeccionado hasta el histrionismo: el crossover. Fue así como comenzó el desarrollo de Robocop vs The Terminator, un título para MegaDrive inspirado, al igual que Los Vengadores, en una miniserie de cómics de Frank Miller. Casi nada. Después de los sistemas de SEGA, el juego llegaría a SNES y Game Boy, entre otras plataformas.
Su recepción podría considerarse tibia en su momento, pero el estreno estaba destinado a considerarse un título de culto. Los usuarios de Switch estuvimos a punto de recibir nuestra dosis de Robocop, pero la versión híbrida de Rogue City acabó yéndose al garete. Por suerte estaba aquí Oscar Celestini para asistirnos. Este desarrollador quiso continuar su legado con una mash-up igual de loco, que como el original tiene potencial de encumbrarse a la cima de la subcultura. Con un equipo de desarrollo modesto pero entregado, ha lanzado en PC RoboCop vs Predator.
Thank you all for the enthusiasm about my new game Robocop Vs Predator! Have fun and rt to support it, is FREE! (link for the game in the first comment) #robocop #robocopvspredator #predator #gameboy #indiegame pic.twitter.com/hBnshKuWGW
— oscar celestini (@OscarCelestini) January 6, 2024
Tráiler de Robocop vs Predator
Este nuevo videojuego cuenta con un estilo monocromático que recuerda a Game Boy, así como una banda sonora de 8bits compuesta por Gianluca Pappalardo. La influencia del cine de los 80 es patente en cada frame y hay referencias incesantes a grandes iconos de las películas de acción. El personaje de Kurt Rusell en Golpe en la Pequeña China, por ejemplo, hace un cameo delirante.
¿Lo mejor de todo? Que el título es totalmente gratuito. Se puede descargar a través de la página web oficial de su director. Se trata, sin duda, de una opción a tener en cuenta por parte de cualquier nostálgico.