zelda: tears of the kingdom tingle

[GUÍA] Cómo conseguir el Traje de Tingle en Zelda: Tears of the Kingdom

The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom ha arrasado con todo desde su estreno. Tampoco es que sea de extrañar: los análisis coinciden en que es una obra maestra, y algunos medios hablan del mejor videojuego de la historia. En NextN queremos ayudar a los jugadores a descubrir todos los misterios que encierra TOTK, y en esta ocasión nos centraremos en las armaduras y los distintos atuendos que podemos encontrar escondidos por Hyrule. Con este artículo os enseñaremos cómo conseguir el traje de Tingle.

 

Tingle es un cartógrafo experto al que hemos podido ver en varias entregas de la franquicia. Sin embargo, su sueño siempre ha sido ser un hada. ¿Quién no, verdad? Este set está compuesto de 3 partes: camiseta, mallas y gorro. Si equipamos las 3 a la vez conseguimos la habilidad velocidad nocturna +, que nos permite movernos más rápido de noche. El traje de Tingle es la recompensa de una misión secundaria, aunque se puede encontrar sencillamente explorando por nuestra cuenta.

 

zelda: tears of the kingdom

 

Quizá ya conozcáis a Dondak y Pristen. Son unos cazatesoros a los que encontraremos en varias ocasiones a lo largo de nuestra partida. Siguen la pista del botín de Nambod, y por un módico precio nos dirán lo que saben. Podemos encontrarlos cerca de la Cueva del lago Bachin, al norte de la Posta de la montaña. El punto de control más cercano es el Santuario de Qisin’on, que queda ligeramente al sur de la cueva. Cuando lleguemos, encontraremos acampados a la entrada a dos exploradores, y cada pista que nos vendan activará una misión.

 

Cómo conseguir las Mallas de Tingle en Zelda: Tears of the Kingdom

Las mallas de Tingle son la recompensa por completar el Tesoro de Nambod en la cueva. Se encuentran en la Cueva del cabo Urron, un lugar de difícil acceso puesto que está excavada en la pared de un acantilado. Sin embargo, ligeramente al norte hay una playa repleta de artefactos con los que podremos fabricar una balsa con la que entrar. Para llegar a la playa lo más fácil es saltar desde la Atalaya del Pantano de Fandell y planear hasta allí. La playa está muy cerca de la cueva, no te alejes demasiado de la costa mientras navegas.

 

 

Una vez allí, verás que lo único que hay es un muro de aspecto zonai. No hay problema. Si activaste la misión, sabrás que lo que hay que hacer es silbar. Pulsa abajo en la cruceta de control, como si estuvieses llamando a tu caballo, y la puerta se abrirá. La cueva del cabo Urron es la base de operaciones de un grupo de piratas, y tienen allí amarrado su barco. Verás el altar de Nambod destruido y sin cofre. Es justo lo que piensas: lo han robado los piratas. Tendrás que subir al barco, acabar con unos cuantos enemigos (esqueletos facilones en su mayoría) y buscar el cofre. Está en la popa del barco (la parte de atrás), oculto por un montón de cajas de madera enormes.

 

Camiseta de Tingle

La camiseta de Tingle es la recompensa por completar El tesoro de Nambod en los gemelos. Esta misión tiene una vibra muy clásica, y para las nostálgicos será todo un placer completarla. Si activamos la misión, sabremos que hay que visitar dos cuevas. No tiene mucho misterio: hay que ir a los Picos Gemelos. Resulta un poco tediosos, pues sus entradas son pequeñas y pasan desapercibidas en la ladera de los picos, pero es cuestión de intentarlo. Os aconsejamos subir hasta lo más alto, ya sea escalando o dejándoos caer desde el cielo. El santuario de Uqo’isi, en el Archipiélago de Necluda Este, es una buena opción.

 

Situándoos en la parte más alta del pico sur, dejaos caer con la paravela hasta ver un corredor en el pico norte. Es un saliente lineal muy largo y cubierto de pasto, no tiene pérdida. Allí se encuentra la Cueva Norte de Picos Gemelos. Está llena de horroblins, así que ve con cuidado. No hay que profundizar mucho para llegar a una sala bastante amplia con un curioso esquema pintado en el techo. Haced una captura o memorizad bien los círculos que están rellenos.

 

 

Ahora tenemos que ir a la Cueva Sur de Picos Gemelos está justo enfrente, pero algo más arriba. Puedes probar a escalar, pero si no te apetece demasiado, te damos un truco: dirígete a la puerta de la cueva norte, y justo donde veas las primeras raíces que cuelgan del techo (las que están más cerca de la salida), usa infiltración. Desde el punto por el que sales se ve la entrada de la cueva sur. Planea hasta ella. Aquí hay un like-like: acaba con él y trepa. La habitación a la que llegas tiene varios interruptores y algunas piedras regadas por ahí. Adivina lo que tienes que hacer, jeje. Reproduce el esquema de la cueva norte en los interruptores de la cueva sur, y aparecerá el altar de Nambod con la camiseta de Tingle.

 

Gorro de Tingle

La última parte del atuendo es la recompensa por superar el Tesoro de Nambod de las heroínas. Hay que ir a la cordillera de Gerudo, hasta el punto en el que está la estatua de la octava heroína gerudo. La referencia más cercana es el santuario de Otusu’um, desde el que tenemos que ir hacia el norte. Veréis que la estatua tiene un receptor: tenéis que darle luz. Lo ideal es subir al acantilado que hay enfrente y enfocar hacia allí un espejo. Cuando lo hagamos, se abrirá una puerta que nos permitirá entrar en la estatua. No hay mucho que hacer ahí dentro, excepto acabar con un ejército de gibdos. No es obligatorio, aunque el altar de Nambod está lleno de arena cubriendo el cofre, y hay que despejarla usando un ventilador que hay por ahí cerca, pero con los gibdos molestando será difícil hacerlo.

 

zelda: tears of the kingdom

 

Esperamos que esta guía te haya sido útil. Si así ha sido, compártela, háblale de ella a tus colegas, o deja un comentario por aquí abajo. En la web tenemos muchas más guías sobre The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom y seguiremos actualizándolas, así que permanece atento a los artículos y redes sociales de NextN.

Mostrar Comentarios (0)