The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom ha arrasado con todo desde su estreno. Tampoco es que sea de extrañar: los análisis coinciden en que es una obra maestra, y algunos medios hablan del mejor videojuego de la historia. En NextN queremos ayudar a los jugadores a descubrir todos los misterios que encierra TOTK, y en esta ocasión nos centraremos en las armaduras y los distintos atuendos que podemos encontrar escondidos por Hyrule. Con este artículo os enseñaremos cómo conseguir el atuendo de minero.
Este set está compuesto de 3 partes: máscara, coraza y pantalón. El conjunto se usaba en el pasado para iluminar lugares oscuros, por lo que es uno de los más aconsejables para explorar el subsuelo. Te recomendamos, por tanto, que sea uno de los primeros atuendos que busques. Cada prenda otorga algo de luminosidad, o lo que es lo mismo, ilumina un pequeño radio a nuestro alrededor. Además, si equipamos las 3 a la vez conseguimos la habilidad pisadas luminosas, que dibujará una estela de luz allá por donde caminemos.
Cómo conseguir la Coraza de Minero en Zelda: Tears of the Kingdom
Dada la importancia de este traje, Zelda: Tears of the Kingdom nos ha puesto las cosas fáciles para conseguirlo en nuestras primeras horas de juego. La coraza de minero está en la Mina del Valle de Daphness, a plena vista en un altar. La referencia más cercana es la raíz de Iausus, pero teniendo en cuenta que estamos empezando a jugar, te diremos cómo llegar desde la superficie. Hay que tirarse desde el Abismo de la Llanura de Hyrule (uno de los primeros que encontraremos), tirarse, y caminar en dirección oeste-suroeste. El núcleo de la raíz de Iausus es una buena referencia a seguir. Una vez la alcancemos, tenemos que avanzar un poco más en la misma dirección. El cofre que contiene la coraza está en la parte más alta de la mina.
Pantalón de Minero
Después de conseguir la coraza en la Mina del Valle de Daphness, solo tenemos que avanzar en dirección sur. Un largo trecho, sí, pero prácticamente sin desvíos. Solo tendremos que bordear un pared de roca que rodea el Coliseo Flotante, pero si no nos alejamos mucho, en cuanto la dejemos atrás será solo seguir hacia el sur. ¿Nuestro objetivo? La Mina del Valle de Hylia. Antes de alcanzar este lugar, es probable que pasemos por la Gran Mina Abandonada Central. En este punto, hay que desviarse ligeramente en dirección oeste, para seguir caminando rumbo sur-suroeste. Orientarse es fácil porque la raíz de Nu’qoarat se ve claramente. Si no quieres seguir el recorrido lineal que proponemos aquí para conseguir el atuendo completo de una sola pasada, las referencias más cercanas son la mencionada raíz y el Abismo Sur de la Meseta. Desde cualquiera de esos puntos, solo hay que avanzar hacia el oeste.
Máscara de Minero
La última parte del conjunto de minero está en la Mina Abandonada de Sekken. Llegar aquí desde la Mina del Valle de Hylia supone andar, y andar mucho, pero es recomendable si todavía no hemos explorado demasiado (tanto el subsuelo como la superficie). Se puede llegar desde varios abismos que hay por la zona de Gerudo, pero ninguno está lo suficientemente cerca de la mina como para que valga la pena desviarnos de nuestra ruta. Si aún así estás interesado, prueba con el Abismo de la Meseta de Berilia. Si no, sigue nuestro consejo: simplemente, camina en dirección oeste-suroeste desde la Mina del Valle de Hylia.
A medio camino encontrarás un gran desnivel, con un lago bastante grande en el fondo: si puedes, sálvalo planeando y escalando; si no, rodéalo. En el acantilado de su orilla oeste está la raíz de Imaqa’rus: cuando llegues a ella estarás cerca. Sigue en dirección sur-suroeste hasta la raíz de Taat’aiam, que se encuentra justo en la Mina Abandonada de Sekken. El cofre que contiene la máscara no está en un altar, sino en el centro justo de la mina. Se ve perfectamente desde la raíz.
Esperamos que esta guía te haya sido útil. Si así ha sido, compártela, háblale de ella a tus colegas, o deja un comentario por aquí abajo. En la web tenemos muchas más guías sobre The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom y seguiremos actualizándolas, así que permanece atento a los artículos y redes sociales de NextN.
Debe estar conectado para enviar un comentario.