zelda: tears of the kingdom

[GUÍA] Cómo conseguir el Set de Espectro en Zelda: Tears of the Kingdom

The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom ha arrasado con todo desde su estreno. Tampoco es que sea de extrañar: los análisis coinciden en que es una obra maestra, y algunos medios hablan del mejor videojuego de la historia. En NextN queremos ayudar a los jugadores a descubrir todos los misterios que encierra TOTK, y en esta ocasión nos centraremos en las armaduras y los distintos atuendos que podemos encontrar escondidos por Hyrule. Con este artículo os enseñaremos cómo conseguir el set de espectro.

 

Este set está compuesto de 3 partes: grebas, armadura y casco. Cada una de ellas ofrece un boost de ataque, por lo que equipando las tres seremos prácticamente imparables. El potenciador afecta tanto a ataques básicos como cargados, así como a las flechas.

 

zelda: tears

 

Cómo conseguir las Grebas de Espectro en Zelda: Tears of the Kingdom

Una prenda relativamente fácil de conseguir, si sabes cómo. Tenemos que dirigirnos al desierto gerudo, el punto de referencia más cercano es el Santuario de Siuaq’am. Id prevenidos: hay un moldora por la zona. Desde aquí, tenemos que avanzar al sur hasta las Ruinas del Antiguo Altar. Y aquí está el truco: a estas ruinas solo se puede acceder dejándonos succionar por arenas movedizas. Se trata de una zona con multitud de torbellinos que llevan a unas ruinas enormes llenas de gibdos, pero uno de ellos conduce a un lugar que se ve desde aquí pero al que es imposible acceder. Tenéis que entrar por el remolino que tiene el sello del cofre en la imagen que adjuntamos a continuación. Una vez dentro, el altar queda justo enfrente.

 

 

Armadura de Espectro

La parte superior del set de espectro está a los pies de la cordillera Gerudo, en la Cueva del río Tamit. La referencia más cercana es el santuario de Usat’sum, aunque la Posta de la Llanura tampoco queda lejos si todavía no lo habéis visitado. La cueva está en la desembocadura del río, en una zona profunda y estrecha, pero su entrada es clara.

 

 

Este lugar está lleno de horroblins, así que id con cuidado. Tienes que avanzar siguiendo la pared izquierda hasta un pasadizo en el que brillan gemas luminosas. El pasillo acaba en una lengua de roca desde la que se puede ver el altar, pero es muy difícil acceder a él porque está muy alto y las paredes son resbaladizas. Lo mejor es dejarse caer y, en el suelo, bordear el pilar donde está el altar porque en la parte trasera hay unas rocas que despejan un camino que va directamente hasta él. El problema es que en el suelo hay manos. La estrategia a seguir es la que queráis, pero desde aquí recomendamos fuertemente enfrentarnos a Ganon fantasma. También podéis intentar burlarlo si planeáis desde el saliente hasta la parte trasera del pilar del altar, pero es un trecho largo y es difícil que os salga bien.

 

Casco de Espectro

La última parte de la armadura de espectro se encuentra en la Playa de Sugob, en una cueva de fácil acceso pero que pasa desapercibida al encontrarse a cierta altura. Para llegar no hay referencias cercanas que no sean tediosas (o sea, que estén cerca), así que si tienes la opción, lo mejor es saltar desde el Santuario de Ioqu’sin o de Siamo’susi. Ambos santuarios están en el cielo y son difícil de desbloquear, por lo que si aún así prefieres ir andando, prueba desde el Santuario de Utus’oq.

 

 

Una vez en la playa, buscad una laguna salina llena de corales y otras especies marinas (en la que, además hay un kolog). Veréis que hay unos pilares de roca. Si miráis hacia arriba desde la laguna, veréis una enorme apertura a través de la que se vislumbran gemas luminosas. Esa es la Cueva de la Playa de Sugob, y es donde debemos entrar. Alrededor de la laguna hay varios cohetes, con que uséis uno es suficiente. Subid a la cueva preparados, porque hay horroblins. Cuando despejéis la zona, podéis abrir el cofre. El altar de Nambod es fácil de ver.

 

Esperamos que esta guía te haya sido útil. Si así ha sido, compártela, háblale de ella a tus colegas, o deja un comentario por aquí abajo. En la web tenemos muchas más guías sobre The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom y seguiremos actualizándolas, así que permanece atento a los artículos y redes sociales de NextN.

Mostrar Comentarios (0)