2023 dio sus primeros pasos acompañado por la noticia de que Microsoft enfrentaba el despido de 10 mil trabajadores, el 5% de su fuerza de trabajo. Entre los estudios afectados se encontraban Bethesda y 343 Industries, responsables de Halo Infinite, quienes perdieron cerca de 100 empleados. Desgraciadamente, estos despidos serían solo los primeros que vería la industria del videojuego a lo largo del año y que entre los meses de agosto y octubre alcanzaron un punto álgido. Ahora, tal como informa Kotaku, Ubisoft escribe su propia entrada en este aciago año con el despido de 124 empleados, la mayor parte de ellos en las oficinas de Montreal.
La noticia no sorprende. Ubisoft cerró sus filiales de venta en varios países el pasado mes de abril, afectando a 60 trabajadores, y anunció un plan de despidos más ambicioso. A eso se suman los rumores que llevan sucediéndose los últimos años sobre la inestabilidad de la situación financiera de los galos. Los aficionados señalan entre las causas un liderazgo endeble y un estancamiento en sus departamentos creativos, con el grueso de los beneficios de Ubisoft dependiente de franquicias y fórmulas explotadas repetidamente.
Esta oleada de despidos responde a una estrategia que reorganizará los estudios canadienses de la compañía. Los trabajadores de Ubisoft Montreal serán los principales damnificados. De los 124 empleados despedidos, 98 trabajan en dicha sede. También habrá recortes de personal en los equipos administrativos de Ubisoft IT, y en el estudio de efectos especiales Hybride. Esto es especialmente reseñable, puesto que la apuesta de Ubisoft por los SFX tuvo clientes del renombre de Disney, con quien colaboró en series como The Mandalorian.
Ubisoft no es la excepción
La lista de empresas que han anunciado despidos a lo largo de 2023 es larga. BioWare, a cargo de Dragon Age y Mass Effect, lo ha hecho. Team17 (Worms). Telltale Games, famoso por sus series episódicas. CD Projekt Red (The Witcher, Cyberpunk 2077), cuyos planes de despedir al 9% de su fuerza de trabajo ha dado como resultado la creación de un sindicato abierto de desarrolladores en Polonia. Naughty Dog, quien habría despedido sin derecho a indemnización a 25 empleados temporales de su plantilla de 400 trabajadores. Firaxis (Civilization), Electronic Arts (FIFA, Apex Legends), Take-Two (GTA, Red Dead Redemption), Riot Games (League of Legends), Deck Nine (Life is Strange).
Ubisoft solo ha sido la última, y su decisión sigue evidenciando la vulnerabilidad a la que están expuestos los obreros incluso en profesiones con un alto grado de especialización como las que requiere la industria del videojuego.
Debe estar conectado para enviar un comentario.