Análisis Fashion Dreamer – Nintendo Switch. Entra a un mundo lleno de moda… y poco más

Fecha de lanzamiento
3 noviembre, 2023
Número de jugadores
Una sola consola (1) (con modo conexión para recibir datos de otres jugadores)
Idiomas
Español, inglés, alemán, etc.
Tamaño de la descarga
5,8 GB
Nuestra puntuación
73

Para hablar de este juego tendríamos que remontarnos primero a 2008. En pleno auge de la super famosísima y a estas alturas ya extinta Nintendo DS, la gran N se propuso promocionar la consola de doble pantalla para que llegara a toda clase de público. Por un lado, a les jugadores más adultes se les promocionaba Brain Training como un juego alternativo con el que rejuvenecer la mente. Y para el sector más femenino, aunque suene un poco cliché (es decir, las mujeres podemos jugar a toda clase de juegos y los chicos pueden jugar a juegos de corte femenino, ¿sabes?), se desarrolló la serie Style Boutique. Lejos de ser una serie simplona tipo “Quiero ser X”, este juego nos proponía llevar nuestra propia tienda de moda, atender a clientas de todo tipo y competir en desfiles para ser la mejor en el mundillo. Numerosas entregas tanto en Nintendo DS como en Nintendo 3DS demostraron que la serie seguía teniendo su je ne sais quoi que atraía a su público. Durante todos estos años de Nintendo Switch nos hemos preguntado “¿es que no va a llegar Style Boutique a la híbrida de Nintendo?”. Pues hoy toca hablar de Fashion Dreamer.

 

Syn Sophia es la desarrolladora detrás de Style Boutique y ahora de Fashion Dreamer, pero esta vez es Marvelous quién se encarga de su distribución (aunque sigue habiendo un fuerte vínculo con Nintendo). No se trata de una secuela ni de una nueva entrega, sino de una propuesta diferente y original en la que volver a adentrarse en el mundo de la moda, pero esta vez desde la perspectiva de une influencer (aunque aquí no hará falta tanto paripé). Después de tantos años de espera, ¿es Fashion Dreamer la alternativa que estábamos buscando? Es hora de lucir los mejores trapitos para este análisis.

 

 

Eve, el mundo donde las Musas se lucen

La propuesta de syn Sophia nos lleva a Eve, una especie de mundo aparte donde se reúnen las Musas, que son quienes intentan llegar a lo más alto en el mundo de la moda. Nada más empezar nos proponen crear nuestra propia Musa (pudiendo crear hasta 4 diferentes), y para ello podemos escoger entre dos tipos de cuerpo (claramente uno femenino y uno masculino pero con la idea de que el cuerpo no marque la identidad, aunque eso falla como vemos más adelante). Disponemos de muchas opciones para modificar a nuestro personaje, y a lo largo de todo el juego podemos cambiar muchos rasgos como peinados, forma de ojos y maquillaje… ¡Cualquier momento es bueno para lucir lookito!

 

Fashion Dreamer

 

Una vez llegamos a Eve (y después de superar las misiones de tutorial), obtenemos acceso a las 3 grandes zonas de cada Nido (que vienen a ser como mundos temáticos). La zona principal sirve como vestíbulo donde interactuamos con otras Musas, que pueden ser NPCs o bien las Musas creadas por otres jugadores si jugamos en modo conexión. Después tenemos otra zona donde podemos modificar nuestro aspecto y maquillaje y acceder a un fotomatón, y una tercera zona donde acceder a catálogos de prendas recomendadas.

 

 

Pero entonces, ¿cuál es nuestro objetivo en Fashion Dreamer? No hay un objetivo en sí más allá de disfrutar de la moda y conseguir más seguidores. Mayormente toca hablar con las otras Musas, ya sea para copiar sus prendas (que es la forma de conseguir ropa en este juego) o prepararles “lookitos”, es decir, escoger un conjunto en concreto en función de sus exigencias. Si a una Musa le gusta un color o prenda en particular, debemos intentar que encajen. Si logramos cumplir sus requisitos, obtenemos recompensas como puntos, tiques de gacha o de bingo e incluso monedas o conjuntos de colores. No solo eso, sino que logramos obtener más seguidores, y al llegar a cierto número, subimos de rango y accedemos a otros Nidos, cada uno con su propia estética y temática, pero con las mismas zonas que mencionamos antes.

 

Cazatendencias por excelencia

Si bien esta es la actividad principal, hay más cosas que hacer en Fashion Dreamer. Otra opción disponible es nuestra propia sala de exhibición, que podemos decorar a nuestro gusto y colocar las prendas que deseemos para que otres jugadores puedan admirarlas (y copiarlas). Por otro lado, también tenemos nuestra propia marca de moda: con la maquina de gacha de cada Nido (para la que necesitamos los tiques de gacha), obtenemos patrones de prendas que después usamos para crear las prendas correspondientes, pero combinando los colores con total libertad. De esta forma, podemos crear nuestras prendas originales (o casi originales porque cambiamos los colores pero no los diseños o dibujos) y que otres jugadores puedan copiarlas. Finalmente, el juego dispone de dos formas de hacer fotos: el fotohuevo y el dron. El fotohuevo es el fotomatón que mencionamos antes, en el que podemos posar con mucha libertad, usar fondos y pegatinas especiales para crear una obra magnífica. Por otro lado, el dron nos permite tomar fotos mientras estamos en el exterior, por lo que podemos posar con las Musas de otres jugadores y crear fotos. Cada opción ofrece funciones diferentes, pero hay que admitir que estos editores son muy completos. Con todas estas funciones, el juego se centra mucho en que puedas expresar tus gustos en moda de la forma que desees.

 

 

Peeeeeeero todo lo bueno tiene una parte mala, y en el caso de Fashion Dreamer, encontramos dos aspectos negativos. El primero tiene que ver con lo que mencionamos antes de los cuerpos. Te ofrecen dos tipos de cuerpo sin mencionar género, lo que es genial ya que puedes tener una mujer con un aspecto más masculino o un hombre con aspecto más femenino. Pero eso falla cuando te encuentras que toda la ropa está dividida entre cuerpo A (femenino) y cuerpo B (masculino), a excepción de los accesorios y algunas prendas que son aptas para ambos. De esta forma, dividen las prendas de forma que mantienen la ropa femenina para las Musas femeninas y la masculina para las Musas masculinas, y ahí vemos que han perdido una gran oportunidad. Hubiera estado genial por parte de la desarrolladora que hubieran habilitado que todas las prendas estuvieran disponibles sin importar el cuerpo. ¿Acaso una chica no puede expresarse de forma más masculina? ¿Hubiera sido tan extraño ver a un chico con un traje lolita super adorable? Puedes copiar las prendas del cuerpo opuesto, pero solo para usarlas al crear lookitos para las Musas con el cuerpo correspondiente, pero si se trata de un título en el que cada jugadore pueda expresarse como desee, deberían haber habilitado esta opción.

 

 

Sin embargo, quizá la mayor desventaja de este título es la rejugabilidad: te tiene que gustar mucho el ciclo que te propone el juego para disfrutarlo. Lo que haces principalmente es acumular ropa (copiándola de otras Musas, de sus salas de exposición o de los catálogos de la zona concreta), crear lookitos y hacer fotos, todo ello para subir de rango e ir a nuevos Nidos… donde seguir haciendo lo mismo. Añade un cambio de look propio de vez en cuando, crear prendas y jugar constantemente al bingo y poco más. Teniendo en cuenta la trayectoria de la desarrolladora y cómo los clásicos Style Boutique ofrecían la opción de gestionar la tienda y una historia un poco más elaborada en la que interactuabas con personajes específicos, la propuesta de Fashion Dreamer se queda bastante vacía en comparación. Es que incluso introducir competiciones por Internet hubieran sido una gran propuesta y lo más lógico. Por supuesto, si os encanta todo lo que tiene que ver con personalizar al máximo a vuestro personaje y tener más prendas para seguir haciéndolo, este juego es ideal, pero no va más allá.

 

 

Como cierre a este análisis, no nos podemos olvidar del apartado artístico. Los gráficos están bien (sin exigir demasiado a Nintendo Switch), pero los personajes y entornos se ven muy pulidos y coloridos. Además, tratándose de un título en el que el objetivo principal es mostrar las prendas y editar a nuestro personaje, es normal que se centren en los detalles. Hay todo tipo de prendas y opciones, y todas ellas están hechas con gran detalle. El apartado musical es quizá menos admirable, o más bien que no es tan relevante. Las melodías están bien y se adaptan a la temática de cada Nido, pero no son especialmente memorables. En cuanto a la duración… bueno, es esta clase de juegos que pueden durar hasta que te canses. Como no hay historia ni objetivo final, puedes jugar tanto como desees o como tardes en desbloquear todo, y creedme cuando digo que hay mogollón de prendas que coleccionar y hay que hacer muchos lookitos y fotos para subir de rango y desbloquearlo todo. Al final, el mundo de la moda es tan amplio como cada une desee. En cuanto a opciones de conexión, simplemente podemos jugar sin o con conexión. Al hacerlo con conexión, simplemente se transfieren las Musas de otres jugadores, cuya única diferencia consiste en acceder a sus salas de exhibición y poder seguirles para crear un “mapa de contactos”, con la opción de solicitar a une jugadore concrete que os cree un lookito.

 

Fashion Dreamer – Un mundo de moda que podría ser algo más

Fashion Dreamer logra cubrir el hueco que les fans de Style Boutique llevan esperando desde hace años… o al menos, una parte de ese hueco. Las opciones que ofrece a la hora de crear y personalizar a nuestra Musa, reunir todas las prendas posibles y crear combinaciones para otros personajes es increíble. En cada momento siempre hay una nueva Musa para la que crear un nuevo lookito. Pero aparte de eso y de unas actividades extra, el juego puede parecer algo escaso y repetitivo. Nos gustaría que de cara a futuras actualizaciones, se introdujeran modos de juego adicionales o la opción de habilitar todas las prendas para los dos tipos de cuerpo. De momento, se trata de un juego agradable si os encanta la moda, pero que se queda un poco atrás en comparación con proyectos anteriores de la compañía.

 

Fashion Dreamer

Hemos analizado Fashion Dreamer gracias a un código digital cedido por Nintendo España. Versión analizada: 1.1.0

La persona más fashion del lugar
Mucho tiempo hemos tenido que esperar para adentrarnos en el mundo de la moda, y Fashion Dreamer es el juego ideal para lucir los mejores trapitos y combinarlos como queramos. Por desgracia, el juego peca de repetitivo y de ofrecer pocas actividades, pero el catálogo de opciones para personalizar a nuestra Musa es impresionante y nos permite sacar toda nuestra creatividad. La propuesta es buena, pero nos gustaría que se hubieran arriesgado más.
PROS
Un inmenso catálogo de prendas y opciones para personalizar
Los editores de fotos te permiten crear imágenes muy originales
CONTRAS
Aparte de reunir y crear prendas, no hay mucho más que hacer
No hay razón para bloquear las prendas según el cuerpo
73