E3 2023

El E3 se resiste a morir: La ESA rompe su colaboración con ReedPop y promete «reinventar el show» para 2025

Las circunstancias que rodean al E3 en los últimos años han provocado que prácticamente todo el mundo dé por hecho que la mítica feria norteamericana de videojuegos no regresará jamás. Su no celebración en 2022, su cancelación en 2023 y su salida de la planificación turística de la ciudad de Los Ángeles para 2024 y 2025 dan para pensar que su retorno es poco menos que una quimera a estas alturas. Sin embargo, y a pesar de todo, hay quien no la da por muerta y sigue pensando en la forma de que regrese. Y no es nada menos que su organizadora tradicional, la Entertainment Software Association (ESA).

 

Para su retorno tras la pandemia, la ESA buscó un aliado en ReedPop, empresa con experiencia en organización de eventos como el PAX West. Sin embargo, esa alianza acabó resultando en una cancelación bastante poco halagüeña para el futuro del E3. El golpe dado por la Junta de Turismo de Los Ángeles parecía el último clavo del ataúd, pero la organizadora advirtió: «no hay nada decidido». Desde ese momento, han transcurrido casi 3 meses. Y en esos 3 meses, la ESA ha hecho justamente eso: tomar decisiones. Decisiones que ha comunicado el presidente de la empresa, Stanley Pierre-Louis.

 

La ESA rompe con ReedPop y se resiste a dejar morir el E3

En declaraciones oficiales en representación de la ESA, Pierre-Louis ha declarado lo siguiente: «Apreciamos la asociación con ReedPop en los últimos 14 meses y apoyamos sus incesantes esfuerzos para reunir a la industria y a los fans en sus múltiples eventos. Aunque el alcance del E3 sigue sin tener parangón en nuestra industria, seguimos explorando cómo podemos hacerlo evolucionar para servir a la industria del videojuego, y estamos evaluando cada aspecto del evento, desde el formato hasta la localización. Estamos comprometidos con nuestro rol como coordinadores para la industria y deseando compartir noticias sobre el E3 en los próximos meses.»

 

Del mismo modo, el jefe de eventos de ReedPop, Kyle Marsden-Kish, declaró que, aunque su compañía ya no estará involucrada en el futuro del E3, seguirá expectante su evolución, interesada en el nuevo rumbo que tomará la ESA. De momento, y según GamesIndustry, la compañía estaría planeando un regreso para el año 2025, a través de una reinvención total. En resumen, el E3 sigue resistiéndose a morir.

 

Cuéntanos, ¿qué crees que sucederá? ¿Logrará el E3 renovarse lo suficiente para volver a convencer a los fans y a los miembros de la industria? ¿Tendrá frutos el esfuerzo de la ESA?

 

Fuente