Hablar de Agatha Christie es hablar de historia del arte en sí misma. La literatura universal cuenta con la dramaturga británica como una de las plumas más afiladas y lustrosas que jamás ha conocido el género de la novela policíaca. En su obra destaca un personaje por encima de todos los demás: el prodigioso detective belga Hercule Poirot. Protagonista de muchas de las obras de la autora, el tiempo no ha hecho que caiga en el olvido. Más bien lo contrario: el personaje sigue siendo inspiración para múltiples obras, incluidos videojuegos, como el protagonista de nuestro análisis de hoy, cuyo nombre completo es Agatha Christie – Hercule Poirot: The London Case.
Desarrollado por el estudio inglés Blazing Griffin y distribuido por Microids, Hercule Poirot: The London Case (llamaremos así al título en adelante, para abreviar) ha llegado a nuestras Nintendo Switch en formato físico de la mano de Meridiem Games. Se une de este modo a otros predecesores como The ABC Games y The First Cases, protagonizados también por el icónico personaje y disponibles en la eShop de la híbrida. Los fans de la obra de Christie pueden estar preguntándose si esta nueva aventura está a la altura del personaje que la inspira… Y en NextN queremos responder a ese misterio. Nuestras pequeñas células grises se ponen en marcha, pero necesitamos compañía en la investigación. ¿Nos acompañas?
Todo caso comienza con una escena
El talentoso detective belga Hercule Poirot ha recibido un encargo bastante atípico. Un cuadro llamado La Magdalena penitente va a ser trasladado desde Bélgica hasta Londres, y se teme por su integridad, por lo que se necesita a un profesional contrastado para salvaguardarlo… Y asegurarse de que, si el intento de robo acaba dando sus frutos, haya alguien preparado para encontrar al culpable. Nadie mejor que el investigador de peculiar bigote, y su improvisado ayudante Arthur Hastings, para efectuar dicha vigilancia.
Sin entrar en spoilers, podemos decir que Hercule Poirot: The London Case depara muchas más sorpresas que el simple robo de un cuadro, haciendo justicia a lo que se presupone de un icono literario de tal calibre. En este título es fácil identificar todos los elementos clave de la obra de Agatha Christie: un buen elenco de personajes sospechosos, una investigación que va avanzando a un ritmo capaz de atrapar la atención del jugador y, cómo no, los característicos giros narrativos que juegan con nuestra percepción y nuestras indagaciones, logrando sorprendernos.
Hercule Poirot: The London Case hace justicia al personaje
Adaptar una narrativa tan particular como la de Agatha Christie a un videojuego no debía ser tarea fácil. Presentarnos al elenco de personajes, con sus motivaciones propias y su forma de ser, y vincularlo a la jugabilidad, era un desafío interesante, uno que Hercule Poirot: The London Case cumple con nota. Mediante una pequeña investigación previa, basada en interrogatorios y en exploración del entorno, llegamos a conocer de forma bastante aproximada la psicología y las motivaciones de cada uno de los personajes. Y, una vez logrado esto, nos introduce en el caso propiamente dicho.
El avance de la aventura sucede del mismo modo. Poco a poco, vamos descubriendo que el robo de La Magdalena penitente no es más que la punta del iceberg de una historia repleta de aristas, recovecos y secretos a descubrir, en una aventura de formato episódico, con jugabilidad de aventura gráfica. Con varias localizaciones a visitar, escenas del crimen a analizar al milímetro, y pequeños misterios que nos van encaminando al hallazgo principal de nuestro caso, nos proporciona alrededor de 10 horas que se pasan volando gracias a lo cautivador de su narrativa.
Investigando la escena del crimen
La experiencia de ponernos en la piel de un verdadero detective se logra mediante varias técnicas. La primera, y más básica, es la investigación in situ de las distintas localizaciones. Las diversas salas del museo, los alojamientos o lugares de trabajo de los sospechosos… Todo lugar esconde secretos, y es nuestra labor analizarlos todos. Aunque para ello haya que colarse de modos poco ortodoxos o abrir cajas fuertes que esconden valiosa información. Y además, de vez en cuando conseguimos un objeto importante para nuestro inventario, imprescindible para resolver algún puzle. Todo tiene su sitio en esta aventura.
Más allá de esto, Hercule Poirot: The London Case presenta una mecánica muy propia: los mapas mentales. A medida que recopilamos información, usamos los mapas mentales para tratar de conectar los distintos hallazgos que hemos hecho, y de este modo, vamos acercándonos poco a poco a la conclusión del caso. Es tarea del jugador enlazar dichos hallazgos en el mapa mental, por lo que son nuestras propias células grises, además de las del detective, las que se ponen en marcha en la resolución del caso general y de los distintos pequeños misterios que abarca.
En Hercule Poirot: The London Case, todo el mundo esconde algo
Más allá de la interacción con escenarios y pistas, una de las piedras angulares de Hercule Poirot: The London Case es, cómo no, los interrogatorios. Nuestra investigación intercala la investigación de escenas del crimen con la búsqueda de información a través de la conversación con los distintos personajes. Esto añade realismo y dinamismo a la narrativa, que se va desenvolviendo de forma fluida y con buen ritmo, intercalando con normalidad estudios de campo con interrogatorios, y aguardando al momento indicado para cada uno de ellos.
Ser exhaustivo en la investigación, tanto en escenarios como en interrogatorios, tiene un premio adicional externo a la aventura en sí. Son los Objetos coleccionables, que se desbloquean conforme avanzamos en la aventura, y que consisten en distintos artes conceptuales del juego, ofreciéndonos una nueva forma de ver a sus personajes y a las distintas localizaciones de Londres que visitamos mientras investigamos el caso del cuadro robado. Eso sí, el juego, a pesar de ser totalmente lineal, no es siempre explícito en los pasos a seguir, por lo que esa exhaustividad es prácticamente obligatoria. Salvo dos o tres logros algo más complicados, todo es bastante sencillo de conseguir. El completismo está muy al alcance.
Una aventura interesante con rendimiento mejorable
En una primera toma de contacto con Hercule Poirot: The London Case, el estilo gráfico puede parecer poco ambicioso. Nuestro protagonista muestra una imagen bastante más juvenil de lo que acostumbra, y los diseños son bastante modestos. Lo mismo sucede con los escenarios. Esto es una sensación que se acaba pasando conforme nos vamos sumergiendo en la narrativa y en los secretos, y acaba sintiéndose adecuada a la historia que propone o, como mínimo, no desentonando. Lo mismo sucede con la banda sonora, bastante discreta y casi ausente en muchos momentos, pero que se acaba percibiendo como un aderezo más que correcto.
No podemos decir lo mismo, por desgracia, del rendimiento. En varias ocasiones, tanto en modo sobremesa como en modo portátil, el título sufre tirones de FPS bastante notables, algo que sucede sobre todo en las cinemáticas y en algún escenario concreto. Esto hace que la experiencia de juego pierda fluidez y sensación de inmersión en más momentos de los deseados. Lo mismo sucede con las pantallas de carga, un simple fundido en negro que dura mucho más de lo que cabría desear, especialmente en momentos de la aventura en los que los cambios de escenario son frecuentes.
Agatha Christie – Hercule Poirot: The London Case – Nintendo Switch. La narrativa que espera un lector policíaco
Hercule Poirot: The London Case cuenta entre sus virtudes con lo más importante que se le puede pedir: lograr integrar la narrativa policíaca de la mítica dramaturga británica, y la personalidad icónica de su detective estrella, en un videojuego. La jugabilidad y la narrativa forman un tándem perfecto que sólo se ve enturbiado por el aspecto puramente técnico del juego, un detalle que no llega a deslucir una experiencia adictiva, intrigante y sorprendente desde el principio hasta el final, repleta de ingredientes que lo convierten en plato de buen gusto para los aficionados al género detectivesco.
Hemos analizado Agatha Christie – Hercule Poirot: The London Case gracias a un código digital proporcionado por Meridiem Games. Versión analizada: 1.0.1
Debe estar conectado para enviar un comentario.