Análisis Pikmin 4 Nintendo Switch

Análisis Pikmin 4 – Nintendo Switch. Sembrando Pikmin, cosechando tempestades… ¡de diversión!

Pikmin 4
Fecha de lanzamiento
21 julio, 2023
NÚMERO DE JUGADORES
1-2
TAMAÑO
10718,00 MB
IDIOMAS
Español, inglés, alemán, etc.
Nuestra puntuación
94

Hablar de Pikmin es hacerlo de una de las sagas más singulares, especiales y carismáticas de Nintendo. Un producto que, por otro lado, nunca ha sido etiquetado como un «vende consolas» (ni falta que le hace). Siendo considerado, y entendido, por muchos como una «obra de autor». Y no de un autor cualquiera. No en vano, estos maravillosos bichitos fueron concebidos por el mismísimo Shigeru Miyamoto. Es más, incluso el nombre de dichos seres hace referencia al perro del creativo nipón (Pik). Pues bien, más de veinte años después del lanzamiento de su primera entrega la saga de estrategia por excelencia de la Gran N sigue más de moda que nunca. Y si no que se lo digan al reciente lanzamiento de las remasterizaciones de Pikmin 1 y Pikmin 2 en la híbrida. Por nuestra parte, y tras cerca de un año desde su anuncio oficial (su primera mención data de 2015) y un silencio de 10 años con respecto al último título de la saga principal (Deluxe aparte), os traemos la que apunta a ser la entrega más completa, más grande, más divertida y más bonita de toda la serie: Pikmin 4 para Nintendo Switch. ¿Listos para irnos de PÍK-nic con los seres más adorables, y serviciales, del mundo de los videojuegos?, ¡dentro análisis!

 

 

Nos vamos de pík-nic

No vamos a negar la mayor. El objetivo de una saga como la que aquí nos ocupa no pasa por presentarnos un complejo, rico y denso hilo narrativo. Y Pikmin 4 no iba a suponer una excepción. En esta ocasión, nos toca ponernos en la piel de la Brigada de Rescate. Un equipo especializado que, oh sorpresa, se estrella en un «misterioso» planeta tras responder a la señal de socorro del hokotateño Olimar, capitán de la mítica SS Dolphin (lo mismo os suena). Más concretamente en la piel de un recluta que podemos configurar a nuestro gusto. Y es que, por primera vez en la serie, contamos con un coqueto editor de personajes. No, no es el más completo, pero es una interesante y divertida adición jugable.

 

A estas alturas habrá más de un nuevo pikmintendero afirmando que se trata de un argumento simplón. Bienvenidos al club. No obstante, la incorporación de la Brigada de Rescate hace que nos encontremos ante el título de la saga más completo, con mayores posibilidades a nuestra disposición y con un número de personajes más elevado. Efectivamente, esto casi pasa de un pícnic a un macro-fiestorro en el campo. Eso sí, al final  s i e m p r e  acabamos abocados a seguir los consejos que el propio Olimar deja registrados a lo largo y ancho de tan singular planeta.

 

 

Pikmin & company

¿Eres nuevo en la saga? Entonces probablemente te estés preguntando que es un Pikmin? Pues se trata de una serie de entrañables, y serviciales, seres que crecen y se desarrollan de forma similar a una planta y que incluso pueden evolucionar alimentándose de néctar. Dichas criaturas son la base motora de Pikmin 4. No en vano, son quienes nos ayudan a progresar y a transportar objetos a nuestra nave. Por si fuera poco, y esto aporta un plus de profundidad a la ecuación estratégica y jugable, existen distintas especies con sus propios puntos fuertes y débiles. Por poner algún ejemplo, los eléctricos son excelentes conductores, pero no soportan el agua y los rojos son resistentes al fuego, pero no saben nadar. Todo ello sin mencionarnar la incorporación de dos de las estrellas de esta nueva entrega: los Pikmin de hielo y los Pikmin luminosos.

 

Los Pikmin se nos presentan como unas criaturas tremendamente disciplinadas (aunque se distraen con poco y resultan bastante vulnerables). Algo que nos permite lanzar varias oleadas a puntos diferentes de forma simultánea e incluso dividiendo por tipos. Una vertiente multidisciplinar que logra hacer las delicias de los estrategas más exigentes. Eso sí, desde el principio debe quedaros clara una premisa básica de Pikmin 4: o aprendemos a trabajar en equipo o crudo lo llevamos. Algo que el sistema de comandos (cruceta izquierda) nos permite simplificar, asignando tareas concretas con las que dinamizar, de forma bastante efectiva, cada incursión jugable.

 

Análisis Pikmin 4 Nintendo Switch

 

 

¡Échame una pata!

Y si los Pikmin juegan un papel fundamental, mecánica, jugable y narrativamente hablando en la saga, Pikmin 4 nos presenta un nuevo personaje crucial durante el transcurso de la aventura: Ochin. Una suerte de perro esp(e)acial que se acopla desde el principio a la brigada aportando múltiples posibilidades. Y es que nuestro adorable perrete nos permite, entre otras muchas acciones, subirnos a su lomo para recorrer largas distancias o incluso navegar a su lomo. Algo impensable en anteriores entregas.

 

Por si fuera poco, Ochin es un perrete muy listo. Contando con su propio árbol de habilidades desbloqueables. Algo que hace que se convierta en un elemento fundamental para progresar en la aventura, transportar objetos, resolver puzles e incluso para envestir a los enemigos. Tranquilos, este texto se encuentra libre de spoiler. No obstante, ya os adelantamos que se trata de uno de los elementos más disfrutables de todo el juego.

 

Pikmin 4

 

La familia crece

El eje mecánico y jugable de Pikmin 4 sigue partiendo de la premisa de explorar distintas zonas en un espacio de tiempo predeterminado. No obstante, en esta ocasión, tras acabar el día regresamos a una base situada en tierra firme en la que nos reunimos con los compañeros que vamos rescatando tras completar cada día de exploración. Accediendo, de paso, a las ventajas potenciales que aporta cada uno de ellos. Y es que, más allá de echar un ojo a todo lo logrado durante el día, podemos ir desbloqueando habilidades, elaborando potenciadores o completando diferentes objetivos con los que obtener algún que otro premio. He de reconocer, y no pretendemos entrar en demasiados detalles para evitar spoiler innecesarios, que he aprovechado estos momentos para, entre otras cosas, perderme a descubrir todos los enemigos, o personajes, presentes en el juego (desbloqueables en la mítica Piklopedia tras ser derrotados).

 

¿Nuestra misión? En Pikmin nuestra tarea pasaba por recuperar partes de la nave, en Pikmin 2 se añadía la búsqueda de tesoros y en Pikmin 3 llegaba la hora de recolectar alimentos. En esta ocasión la cosa se complica un poco más. Y es que en Pikmin 4 tenemos varias frentes y variables por delante que parten de una premisa común: explorar el planeta. En primer lugar, rescatar tanto a los compañeros de tripulación perdidos (por los motivos anteriormente comentados) como a diversos «turistas» imprudentes. ¿En segundo? Recolectar lustronio. Un recurso, presente en la saga desde Hey! Pikmin y disponible en abundancia en PNF-404, que puede ser utilizado como combustible para la S.S. Dolphin II. Algo fundamental para ir desbloqueando nuevas zonas.

 

 

 

Y se hizo la «oscuridad»

Probablemente todo el contenido anteriormente reseñado sería más que suficiente para dar por cerrado, de forma notable, una nueva entrega de la saga Pikmin. No obstante, aunque es cierto que Pikmin 4 no llega para revolucionar, sí que logra insuflar vida a la saga con varias novedades. Y una de ellas son las cuevas subterráneas. Se trata de zonas compuestas por diversos niveles en los que recolectar objetos, coleccionables, recursos y Pikmin en estado salvaje mientras resolvemos interesantes puzles. Amén de servirnos para rescatar miembros de la tripulación o para acoger los enfrentamientos Dandori (de los que hablaremos más adelante). Efectivamente, nos encontramos ante «los santuarios» de Pikmin. Por si fuera poco, muchas de estas cuevas cuentan con determinados hándicap. «Obligándonos» a equiparnos con determinados items.

 

Para finalizar, y nos encontramos ante otra novedad de Pikmin 4, se incorporan, por primera vez en la serie, las incursiones nocturnas. Expediciones, desbloqueables en nuestra base, en las que se nos presentan los Pikmin Luminosos. Unos seres verdes y de aspecto fantasmagórico que sólo aparecen por la noche y que viven en los lumilomas. Montículos que guardan en su interior un sabroso néctar luminoso que, por desgracia, suele atraer al resto de seres de la noche.

 

 

 

La mecánica de este tipo de exploraciones nos sitúa ante una suerte de tower defender en el que tenemos que proteger los luminomas de los seres salvajes de la noche. Aumentar nuestra población, realizar ataques, planificar estrategias… Que nadie espere un Age of Empire o un Clash Royale (las partidas suelen durar 4 o 5 minutos). No obstante, sí que os adelantamos que nos lo hemos pasado pipa con un nuevo modo que enriquece sobremanera la experiencia jugable.

 

Desafíos Dandori: el divertido arte de ser eficiente

Alcanzamos uno de los puntos álgidos de este análisis. Y es que los desafíos Dandori se erigen como uno de los pilares jugables, mecánicos e incluso filosóficos de Pikmin 4. El Dandori japonés (planear, ejecutar y mejorar la eficiencia) es una técnica de origen nipón diseñada para ayudar a organizarnos mejor. Y de ahí su significado en este modo de juego. No en vano, nuestra misión aquí pasa por enfrentarnos a una serie de personajes (pantalla partida) recogiendo más objetos que ellos en un tiempo determinado. Para más inri, cada nivel cuenta con las suficientes variables como para mantenernos enganchados de principio a fin.

 

Pikmin 4

 

Los enfrentamientos Dandori acontecidos durante el modo historia nos permiten jugar en solitario o junto a un compi (local) en una suerte de cooperativo similar a lo visto en juegos como Super Mario Galaxy. Por otro lado, el propio menú del juego nos permite repetir partida contra la IA o un amigo (local). Aquí sí, en un versus en toda regla. Por desgracia, y habría sido la guinda del pastel, ni rastro de ningún tipo de modalidad online. Por cierto, al igual que ocurre con las cuevas, aquí el tiempo tampoco avanza.

 

Aventura, exploración y mucho más

A estas alturas del texto os debe haber quedado claro que nos encontramos ante la entrega de la saga Pikmin más completa. ¿En qué se traduce lo anterior? El modo campaña se puede ir a 25 o 30 horas. Cifra que puede alargarse considerablemente a poco que decidáis completarlo al 100% y desbloquear alguna que otra agradable sorpresa. Más aún si tenemos en cuenta que, en esta ocasión, no contamos con un límite de días para completar el juego. Algo que, he de reconocer, siempre ha terminado estresándote un poco. Por no mencionar la posibilidad de retroceder en el tiempo para salvar a los Pikmin caídos. Una función de rebobinado que, eso sí, tampoco hemos usado demasiado.

 

Análisis Pikmin 4 Nintendo Switch

 

De nada serviría un excelente apartado jugable si el diseño de niveles no acompañara. Por fortuna, Pikmin 4 sabe aunar, en un delicioso cóctel, aventura, exploración, puzles y un inteligente diseño de niveles y zonas interconectadas entre sí. Grandes entornos plagados de vida, coleccionables, enemigos gigantescos, caminos a desbloquear y multitud de variables y condicionantes a tener en cuenta. Sin entrar en spoiler, resulta sorprendente observar como en determinadas fases contamos con variables que, a partir de una hora concreta, nos permiten acceder a nuevas zonas hasta entonces inaccesibles.

 

Por otro lado, los jefes vuelven a estar presentes como parte indivisible de la saga. No obstante, la mayoría están un paso por detrás de lo que nos esperábamos. Es cierto que siguen requiriendo considerables dosis de coordinación, habilidad, estrategia e inteligencia a la hora de gestionar nuestros recursos. No obstante, quizás por la adición de Ochin, nos han resultado algo simplones y fáciles.

 

Análisis Pikmin 4 Nintendo Switch

 

Todo un hermoso jardín

La línea artística seguida por Pikmin 4 resulta total y absolutamente continuista con respecto a otras entregas. Eso sí, repetimos una vez más, nos encontramos ante un más y mejor en toda regla. Coloridos escenarios en los que las proporciones vuelven a hacernos sentir diminutos, entornos deslumbrantes, efectos y reflejos en el agua y la tierra nunca antes vistos, inteligentes desenfoques, hermosos atardeceres, deliciosas animaciones y un modelado de personajes que, aunque simple, resulta realmente bello. Si a todo ello sumamos el uso de Unreal Engine 4 como motor gráfico, la variedad de escenarios y una distancia de dibujado mucho mayor el resultado es claro. Nos encontramos ante uno de los títulos más bonitos del excelso catálogo de Nintendo Switch. Algo especialmente palpable en la pantalla de Nintendo Switch OLED.

 

En términos de rendimiento el juego va como la seda tanto en Modo TV como con la híbrida entre las manos. Momento este último en el que, eso sí, notamos cierta borrosidad. Afinando en lo técnico el juego se desempeña a 30 FPS en casi todo momento. Contando, por su parte, con una resolución dinámica que oscila entre los 540 (portátil) hasta los 720-820p en el dock. Para finalizar, puede que la BSO sea uno de los apartados que menos destaca. Y no por su falta de calidad, sino porque tanto los efectos como las melodías son eminentemente instrumentales y ambientales. Fusionándose de forma bastante efectista con el resto de secciones del juego. Algo que, al final, hace que el apartado sonoro quede algo diluido.

 

 

 

Pikmin 4 – Florece una nueva, y espectacular, aventura

Pikmin es, sin ningún atisbo de duda, la mejor entrega de tan peculiar, y carismática, saga de gestión, aventuras, puzles y exploración. Un más y mejor en toda regla que aporta nuevos, e interesantes, modos de juego, escenarios más extensos, mayor carga mecánica, un apartado artístico que sigue encandilando como el primer día y varias adiciones jugables que mejoran, aún más si cabe, su grado de accesibilidad. Algo que hace que se trate de un juego perfecto tanto para fans como para recién llegados.

 

Es cierto que la inclusión de más opciones multijugador, tanto online como offline, hubiera puesto la guinda a un producto redondo. No obstante, sin revolucionar nada, la Gran N ha sabido actualizar una fórmula ya de por sí sólida y consistente. Por cierto, si aún os ha quedado alguna duda sobre la calidad de Pikmin 4 siempre podéis plantar su demo gratuita en vuestras Nintendo Switch. Pudiendo, posteriormente, transferir el progreso a la versión completa del título.

 

Pikmin 4

 

Hemos analizado Pikmin 4 gracias a un código digital cedido por Nintendo. Versión analizada: 1.0.1.

Análisis Pikmin 4 Nintendo Switch
Un juego que nunca os dejará plantados
Aventura, gestión, exploración, puzles, adictivas mecánicas y un delicioso apartado artístico. Eso y mucho más es Pikmin 4. Un título que llega con un inmenso cartel bajo el brazo que reza "más y mejor". Erigiéndose como el juego más completo de la peculiar saga creada por Miyamoto.
PROS
Una deliciosa fórmula jugable que mantiene toda su esencia, pero que además logra insuflar un soplo de aire fresco gracias a las novedades y a un generoso postgame
Las incursiones nocturnas, las batallas Dandori y las cuevas aportan variedad a una fórmula que comenzaba a acusar el paso del tiempo
Los nuevos Pikmin y Ochin son todo un acierto que encaja a la perfección con el esquema jugable clásico.
Uno de los juegos más bonitos del excelso catálogo de Nintendo Switch
Gana en accesibilidad con respecto a anteriores entregas...
CONTRAS
... aunque se echa en falta mayor peso multijugador (online y offline)
Las cuevas pueden desdibujar el ritmo de la experiencia original
Algunos jefes no están a la altura de la saga
94
COMPRAR