Análisis Koa and the Five Pirates of Mara – Nintendo Switch. Regresamos a Mara con un plataformas muy veloz y divertido

Fecha de lanzamiento
27 julio, 2023
Número de jugadores
Una sola consola (1)
Idiomas
Español, inglés, alemán, etc.
Tamaño de la descarga
1,4 GB
Nuestra puntuación
80

Ha pasado ya bastante tiempo desde que el estudio valenciano ChibiG nos ofreció Summer in Mara en Nintendo Switch. Aquella pequeña aventura con nuestra protagonista Koa, en la que tenía que explorar diferentes islas para conseguir recursos y ayudar a las distintas gentes de Mara, supuso una propuesta original y divertida por parte de la compañía. Tal es su aprecio y cariño hacia este mundo que crearon que ahora nos sorprenden con una nueva aventura ambientada en él, pero con un toque muy diferente: hablamos de Koa and the Five Pirates of Mara.

 

Nos alejamos de lo que supuso las bases de Summer in Mara para saltar a un género más fácil de entender: los plataformas 3D. Eso fue algo que ya pudimos comprobar cuando asistimos al evento de presentación del juego y que hemos tenido la oportunidad de profundizar más ahora que el juego está en nuestras manos. ¿Será la vida pirata la vida mejor para Koa? Solo tenéis que seguir leyendo para saberlo.

 

 

Brincos y vueltas de principio a fin

Como hemos dicho antes, la esencia de Koa and The Five Pirate of Mara es totalmente diferente al de su predecesor. Ahora nos encontramos ante un juego de plataformas 3D. Como si la propia Koa hubiera jugado a Super Mario 3D World, la pequeña aventurera debe saltar obstáculos y resolver puzles para llegar a la meta a lo largo de más de 30 niveles repartidos en 8 islas diferentes (las islas que ya conocemos de Summer in Mara). En cada una de estas islas la estructura es distinta: a veces será necesario jugar niveles más pequeños para acceder a los principales, y en otras los niveles se reparten en diferentes islas más pequeñas. Todo ello está pensado para que encaje con la trama, que es sencilla pero divertida.

 

Koa and the Five Pirates of Mara

 

Al contrario que en los juegos del famoso fontanero, aquí no veremos enemigos a los que derrotar (salvo algunos jefes finales), sino que el título se centra más en dos aspectos: resolver puzles y la velocidad. El primero es fácil: a veces necesitamos usar objetos para activar mecanismos o reunir llaves para abrir una puerta. Pero la segunda parte es básicamente la esencia de Koa and the Five Pirates of Mara: es un juego donde se pone a prueba nuestras habilidades para ser tan veloz como nadie, y hay que decir que a veces no lo ponen fácil. A medida que avanzamos en el título, los niveles se vuelven más complejos y utilizan nuevas mecánicas, por lo que es importante conocerse el nivel al dedillo si queremos superarlo en el menor tiempo posible.

 

 

Estos niveles ocupan la mayoría del juego, pero también encontramos algunas alternativas. Tenemos unos pocos niveles submarinos, donde nadamos en perspectiva 2D. También hay unos niveles especiales en forma de minijuego donde controlamos un gancho para recoger un tesoro en el fondo del océano. Y claro está, les jefes finales, que también resultan bastante variades: tenemos combates clásicos, pero también hay enfrentamientos en forma de carrera o persecuciones donde hay que alcanzar la meta antes que le rival. Esto permite introducir algo de variedad y que no parezca todo igual, aunque el diseño de los niveles es lo bastante variado para que no resulte aburrido.

 

¿Les piratas han hecho qué?

Aparte de las islas con los niveles, tenemos la isla central de Qälis, que una vez más vuelve a ser nuestra base de operaciones… aunque esta vez está en muy mal estado. ¿La razón? ¡Les piratas lo han saqueado todo! Pero no por una mala razón, sino para crear una serie de pruebas que Koa tiene que superar. Con esta idea un tanto original y extraña, Koa se lanza a la aventura para reencontrarse con les diferentes piratas en cada isla y obtener un nuevo mapa. Aquí vemos que les piratas no son realmente males, y que todes tienen su propia personalidad y dinamismo que les animan a esforzarse para preparar todo esto. Por supuesto, seguimos contando con el mismo plantel de personajes que conocimos en el primer título y que nos ofrecen algunas opciones interesantes.

 

 

En los niveles podemos recoger trozos de tela, bolsas de basura, perlas y engranajes para desbloquear nuevas opciones en Qälis (que después debemos adquirir con las conchas que reunimos en los niveles). Podemos cambiar el look de Koa comprando mochilas y atuendos nuevos, o bien “recomprar” las cosas que les piratas se llevaron para que la isla vuelva a su antiguo esplendor, o adquirir mejoras para nuestro barco, muy necesarias si queremos explorar el mar al máximo. Además, a medida que completemos cada isla, se añade la opción de echar una carrera con nuestres amigues, y ahí sí tenemos que demostrar nuestra habilidad de atletas para llegar a la meta lo más pronto posible.

 

La belleza del mar

Koa and the Five Pirates of Mara puede presumir de ser un juego precioso. Su renovado estilo “chibi” hace que todo sea adorable y tierno, y combinado con el colorido general del mundo, logra aportar ese carácter divertido a los niveles. Los gráficos están bastante bien y los niveles cuentan con bastante detalle. La banda sonora es preciosa y variada, transmitiendo la atmósfera de cada una de las islas. El conjunto demuestra el mimo que ChibiG le ha puesto al título para adaptar el mundo de Mara al género de los plataformas 3D. Por otro lado, el título es de una duración más reducida que su predecesor: al centrarse en la velocidad, superar los niveles puede ser bastante rápido a no ser que tropieces mucho (a no ser que activemos el modo de ayuda que introduce más puntos de control). Pero eso no le quita mérito a que la experiencia es divertida de principio a fin. Como aspecto técnico algo negativo sí queremos remarcar que no tenga guardado automático, o al menos puede no funcionar. Ya nos ocurrió que cerramos el juego sin salir al menú principal antes y todo el progreso se había perdido, por lo que es mejor asegurarse y salir siempre al menú principal antes de cerrar el juego.

 

Koa and the Five Pirates of Mara – Nuevas sorpresas nos aguardan en Mara

A veces, apostar por un estilo diferente tiene sus riesgos, pero Koa and the Five Pirates of Mara logra acertar con su propuesta. Los niveles son divertidos y desafiantes a medida que avanzamos, con suficientes secretos para animarnos a jugar y conseguirlos todos. Les personajes están llenos de encanto y nos muestran una historia amena y entretenida con la que pasar un buen rato. Sin duda, se trata de la aventura refrescante que necesitamos para superar este caluroso verano.

 

Koa and the Five Pirates of Mara

Hemos analizado Koa and the Five Pirates of Mara gracias a un código digital cedido por ChibiG Studio. Versión analizada: 1.2

Recorrer el mar nunca fue tan divertido
ChibiG no quería dejar el mundo de Koa y sus amigues a un lado, y lo han traído de vuelta con un lavado de cara espectacular. Si bien puede parecer algo corto, a Koa and the Five Pirates of Mara le sienta genial el género de los plataformas 3D. Completar cada nivel puede ser un paseo o un desafío según lo que nos interese y hay suficientes secretos como para animarnos a explorar todo. Si la vida de une pirata es así, ¿quién se puede resistir?
PROS
Gráficos preciosos y entornos muy coloridos
La fórmula logra engancharte y hace que juegues un nivel tras otro
Diversos desbloqueables que obtener para alargar la experiencia
CONTRAS
A los que controlan el género de los plataformas puede no resultar extenso
Hay que salir al menú principal para que se guarde la partida
80