Análisis The Lara Croft Collection Nintendo Switch

Análisis Lara Croft Collection – Nintendo Switch. ¡Todo un Spin-Crofft!

Lara Croft Collection
Fecha de lanzamiento
29 junio, 2023
NÚMERO DE JUGADORES
1-4
TAMAÑO
6831,00 MB
IDIOMAS
Español, inglés, alemán, etc.
Nuestra puntuación
80

Poco podemos decir a estas alturas que no se sepa de la incombustible cazadora de tesoros Lara Croft. No en vano, la saga Tomb Raider lleva acompañándonos desde 1996. Erigiéndose, con más de 60 millones de unidades vendidas a sus espaldas, como una de las sagas videojueguiles más prolíficas de la historia. En lo que respecta a un servidor, los primeros minutos de partida en mi incombustible Sega Saturn dejaban claro que nos encontrábamos ante una propuesta única y especial que marcaría una impronta en mi trayectoria jugable ¿A qué viene tanto rollo? Sencillo, acaba de llegar a la híbrida un recopilatorio con dos de sus entregas (spin-off) más singulares: The Temple of Osiris (2014) y The Guardian of Light (2010). ¿Estarán a la altura de lo esperado? No te pierdas nuestro análisis de Lara Croft Collection para Nintendo Switch si quieres conocer el resultado.

 

 

Acción, plataformas y Lara Croft como nunca antes

A mediados de agosto de 2010 veía la luz Lara Croft and the Guardian of Light, un más qué interesante título de acción y plataformas que utilizaba la base narrativa y jugable de Tomb Raider, pero que la agitaba para dar forma a un producto totalmente distinto. No en vano, Crystal Dinamics y Square Enix nos presentaban una aventura isométrica que mantenía su esencia jugable y narrativa, pero que cambiaba el envoltorio e incorporaba un componente cooperativo. Posteriormente (2014), Lara Croft and the Temple of Osiris llegaría para seguir su estela con varias incorporaciones realmente interesantes.

 

A pesar de tratarse de sendos spin-off (de ahí titularse Lara Croft), Guardian of Light y Temple of Osiris resultan bastante continuistas, al menos narrativamente hablando. El primero, nos pone en la piel de tan aguerrida saqueadora de tumbas en una aventura que la lleva a descubrir los secretos del Espejo del Humo y a tratar de encarcelar a Xolotl, el dios azteca del rayo y la muerte. Por su parte, Temple of Osiris nos traslada al Antiguo Egipto para recopilar los fragmentos de Osiris y evitar así que Set esclavice a toda la humanidad. Muy Tomb Raider todo, ¿verdad?

 

 

Acción, algo de exploración, puzles y pequeñas pinceladas RPG

Lara Croft Collection nos presenta dos títulos en 2D, bastante continuistas entre sí. Destacando la vista isométrica y su fluido sistema combate basado en la inclusión de la doble palanca. Y es que mientras con el stick derecho nos movemos con el izquierdo apuntamos a los enemigos. Una mecánica simple pero bastante intuitiva, efectista y divertida, que aporta un toque arcade old-school bastante adictivo. Por otro lado, conforme avanza la aventura vamos desbloqueando diversas armas que podemos equipar y asignarnos con tan solo pulsar un punto de la cruceta. Eso sí, a excepción del arma principal (infinita) el resto va consumiendo una barra de munición que reponemos en determinados puntos o con los cartuchos que vamos recolectando tras derrotar enemigos.

 

Nuestro personaje también puede saltar, agarrar determinados objetos, usar gancho para escalar y colocar ciertas bombas accionables a distancia (a lo Commandos). Algo que, como leeremos más adelante, resulta fundamental para completar los puzles que nos vamos encontrando por el camino. Y si hace unas líneas os hemos hablado de la recolección de munición y de la progresiva adquisición de armas, tampoco podemos olvidarnos de la recolección de gemas, anillos y amuletos, estos dos últimos a equipar, que aportan ciertas ventajas, y desventajas, a las estadísticas de Lara. Se trata de toques RPG casi testimoniales, pero la verdad es que les sientan bastante bien.

 

 

Muchos de los «extras» anteriormente comentados se adquieren en una serie de templos o tumbas, opcionales, en los que se nos presentan diversos puzles, no demasiado complicados, pero bastante divertidos. Puzles que, conviene recalcar, también se han implementado/fusionado con gran acierto con el diseño jugable de cada nivel de las dos aventuras presentes en el juego. No estamos ante juegos demasiado largos. No en vano, podemos completar ambos títulos en poco más de 10-12 horas. Aunque sí que es cierto que dichos desafíos pueden alargar la aventura. Aportando un plus de dificultad, con una curva no demasiado pronunciada, y sobre todo unos minutos extra de juego.

 

Mejor en compañía

Puede que hasta ahora penséis que nos encontramos ante dos propuestas que no quedan a la altura de una experimentada jugadora, y aventurera, como Lara Croft. Nada más lejos de la realidad. Y ello es algo más que palpable en las posibilidades online. No en vano, Lara Croft Collection es un título, totalmente disfrutable en solitario, pero pensado para jugarse en compañía. Y es que es aquí donde la propuesta de Crystal Dinamics y Square Enix alcanza su máximo esplendor.

 

 

El juego nos permite formar equipos de 2 a 4 jugadores (en función del título al que juguemos). Sin lugar a dudas, sobrevivir en compañía a oleadas de enemigos, resolver puzles o competir por la adquisición de determinados artefactos da sentido, jugable, mecánico y lúdico, a esta gran propuesta. Por desgracia, y ello afecta más a Temple of Osiris (hasta 4 jugadores), se ha suprimido cualquier rastro de cooperativo online atendiendo, supuestamente, a las limitaciones multijugador de la híbrida. Algo que, como os podéis imaginar, hace que esta propuesta pierda enteros con respecto a los títulos lanzados en el resto de plataformas originales.

 

Un resultón cambio de look

En términos gráficos, el peso de los años nota bastante. Sobre todo en Guardian of Light. No nos mal intérpretes, el juego luce bien. Nos encontramos con un título en 2D (isométrico) con escenarios en 3D bastante vistoso. No obstante, existen detalles, como determinadas animaciones o física (ese pelo ondeando espasmódicamente al son del viento es claro ejemplo de ello) que han envejecido regular. Sin lugar a dudas, aquí se habría agradecido un pequeño lavado de cara a la altura de lo que Lara Croft Collection se merecía. Su BSO, se mantiene respetuosa con respecto a la saga original. Con multitud de efectos de sonido, pistas ambientales, y un doblaje al castellano, sorprendente para la época, que hace ganar en inmersión jugable y narrativa.

 

 

Si nos paramos a analizar su rendimiento debemos diferenciar entre las dos entregas presentes en Lara Croft Collection. Y es que, mientras Guardian of Light rinde bastante bien tanto en sobremesa como en portátil, los principales peros llegan con Lara Croft and the Temple of Osiris. Un título algo más exigente gráficamente hablando. Las rascadas puntuales y la borrosidad en pantalla, más presente en modo portátil, son aquí bastante más perceptibles a nivel jugable.

 

Lara Croft Collection – un delicioso experimento que conserva la esencia Croftiana

Lara Croft Collection se erige como un recopilatorio con dos de las entregas/spin-off más singulares de la saga Tomb Raider. Un delicioso cóctel de acción, exploración, puzles y cooperación bastante divertido, a la par que adictivo. Por no mencionar un más que acertado diseño de niveles. Siendo entendidos cada uno como un bioma interconectado entre sí. No vamos a negar que algunos problemas de rendimiento y el peso de los años (se echan en falta algunas adiciones jugables y ciertos retoques gráficos) empañan algo la experiencia final. No obstante, en líneas generales este recopilatorio es la excusa perfecta para revivir dos de las entregas más singulares, frescas y divertidas de la serie Tomb Raider. ¿Spin-off? Puede. ¿Entrega menor? Para nada. Tanto Lara Croft and the Temple of Osiris como Lara Croft and the Guardian of Light pueden ser consideradas hermanas mayores de la saga con verdaderos honores.

 

The Lara Croft Collection

Hemos analizado Lara Croft Collection gracias a un código digital cedido por Feral Interactive. Versión analizada: 1.0.1.

Análisis The Lara Croft Collection Nintendo Switch
Misma esencia, diferente perspectiva
Vista isométrica, acción arcade, exploración, cooperativo local y puzles se dan la mano en Lara Croft Collection. Un recopilatorio con dos de las entregas más singulares y divertidas de la popular saga Tomb Raider.
PROS
Intuitivo sistema de combate arcade (twin-stick)
Artísticamente mantiene la esencia de la saga, destacando su doblaje al castellano
Incluye todo el contenido lanzado hasta el momento
El cooperativo de 2-4 jugadores alarga bastante la aventura...
CONTRAS
... aunque la supresión de cualquier modalidad online es todo un error
Algunas rascadas y problemas de rendimiento puntuales
La cámara fija sigue jugando alguna que otra mala pasada.
80