La sucesora de Nintendo Switch es, desde hace ya un tiempo, uno de los temas principales de conversación en todo lo que rodea a la gran N. Han pasado más de 6 años desde que la híbrida hiciera su debut en el mercado, con lo cual ya es la generación más longeva de la compañía japonesa. Inevitablemente, su relevo ha sido tema importante en la última sesión de preguntas y respuestas con los inversores de la compañía. Y los jefazos de Kioto ya van perdiendo la alergia a mencionar dicho relevo. Si ayer hablábamos de transición suave, hoy toca hablar de stock. Y es que Shuntaro Furukawa, el presidente de la empresa, ya tiene un plan al respecto.
La sucesora de Nintendo Switch y el mal de la especulación
La especulación es un mal muy asentado en la actualidad en el mercado de los videojuegos. Ediciones coleccionista, figuras amiibo, hardware… La escasez de componentes (y por tanto de stock) que atenazó los primeros pasos de la generación de PS5 y Xbox Series dio lugar a que los especuladores se hicieran con la escasa tirada que se ofreció, aprovechándose de ella para generar beneficio. Los directivos de Nintendo son conscientes de este problema y afirman tener clara la manera de que, una vez la sucesora de Nintendo Switch llegue al mercado, los jugadores de a pie puedan evitar ser víctimas de esta práctica.
La idea de Nintendo es tan simple como obvia: producir una tirada de consolas suficiente para satisfacer la demanda con garantías. Esto hace pensar que ese nuevo hardware no verá la luz hasta que se haya fabricado un número suficiente, lo cual encajaría con el creciente runrún actual que apunta a que ese hardware ya está en proceso de fabricación. Pero Furukawa afirma que se van a seguir estudiando «otras posibles medidas» para acompañar ese aumento de stock.
¿Qué opinas? ¿Crees que el plan de la gran N será suficiente para evitar, o al menos reducir en la medida de lo posible la especulación con la sucesora de Nintendo Switch? ¿Consideras que esta práctica debería extenderse a las figuras amiibo o las ediciones coleccionista, que también han sido víctimas de esta práctica?