Análisis Labyrinth of Galleria: The Moon Society – Nintendo Switch. ¿Dónde está la salida?

Fecha de lanzamiento
17 febrero, 2023
Número de Jugadores
1
Idiomas
Inglés
Tamaño de la Descarga
3,9 GB
Nuestra puntuación
82

Casi cinco años después del estreno de Labyrinth of Refrain: Coven of Dusk para Nintendo Switch, NIS America nos trae Labyrinth of Galleria: The Moon Society, su  inesperada secuela oficial. Si te perdiste la entrega original y quieres saltar directamente a esta, puedes hacerlo sin problemas, pues pese a ser una secuela toda su acción e historia de ubica en un nuevo mundo con personajes completamente nuevos (aunque de buenas a primeras pueda no parecerlo).

 

Antes de comenzar, hay que dejar en claro que este juego NO se encuentra subtitulado o traducido al español, una característica bastante común en el 99,9%  de juegos de NIS America, por lo que si quieres disfrutar de su historia y profundizar en sus mecánicas debes tener un mínimo de conocimiento en este idioma. Aclarado esto, vamos a descubrir si esta secuela logra superar a su antecesora o si se queda a medio camino para perderse en el laberinto de las sagas en el cajón. ¡Entra análisis!

 

 

 

La bruja con mentalidad de tiburón

Bajo la Mansión Galleria se oculta un misterioso laberinto repleto de toda clase de tesoros. Con una gran oportunidad de hacer fortuna, y de paso revelar algún que otro misterio de gran trascendencia, se nos pone a cargo de recorrer el laberinto de inicio a fin buscando seguir y seguir adelante sin importar lo peligrosa que la situación se vea.

 

Afortunadamente no estamos solas en esta tarea y podemos tener a un grupo de soldados marionetas como nuestra principal fuerza de ataque y defensa para enfrentarnos a todo lo que el laberinto tiene para ofrecer. La premia es simple, pero según vayas avanzando más y más te darás cuenta de… cosas.

 

Labyrinth of Galleria: The Moon Society

 

El poder lleva tiempo

Jugablemente Labyrinth of Galleria: The Moon Society inicia fuerte y claro, brindándonos un prólogo en el que podemos disfrutar de lo que un sistema de personalización bien aplicado puede hacer en batalla y descubrir cómo funciona el sistema de laberintos y enemigos dentro de ellos, así como el control de las marionetas. Pero, tras tener una prueba de este delicioso poder en nuestro paladar, se termina lo gratis y nos toca ir descubriendo todo desde el comienzo y ganándonos nuestro derecho a usar todas esas características.

 

Las principales funciones del juego se van desbloqueando según vayas avanzando en tu aventura. No es que tengas que esperar demasiado para tener todas estas entre tus manos, pero esta decisión evita que te veas agobiado con múltiples opciones nada más comenzar y te da el tiempo suficiente como para controlar las bases ante de ir a por más (especialmente si no estás muy puesto en esta saga o el dungeon crawler).

 

 Labyrinth of Galleria

 

¡Marionetas al poder!

La exploración sólo es posible gracias a tus marionetas. Estas marionetas se puede crear a gusto, aunque necesitas disponer de los materiales adecuados, y además de tener sus propias clases y características asociadas a ellas, puedes personalizar sus gustos y parámetros personales, consiguiendo así mejorar o reducir sus estadísticas o unirlos a un aquelarre para que adquieran habilidades únicas. Puedes cambiar a tus marionetas de aquelarre libremente, pero mientras más tiempo pases dentro de uno mejor será tu maestría dentro del mismo. Como era de esperar, puedes equiparlo con toda clase de objetos de ataque, defensivos y soporte.

 

También puedes escoger la posición que ocupan las marionetas dentro de tu equipo, siendo esto determinante para combatir contra ciertos enemigos que pueden tener predilección de atacar a ciertos personajes o posiciones en particular. A esto podemos sumarle los «Puntos de mana» y las «Witch Petition». Explorar el laberinto nos permitirá encontrar puntos de mana, los cuales podemos canjear por toda clase de ventajas en jugabilidad como crear portales de regreso a casa, evitar caerse por precipicios o incluso aumentar la dificultad de los enemigos.

 

Estas características no sólo necesitan de mana, sino también de algo llamado «Puntos de Refuerzo». Contamos con 100 al inicio de cada exploración, pero este número va disminuyendo según la característica especial que nos interese usar. Crear un portal, por ejemplo, consume 3, mientras que usar un objeto en batalla consume un total de 1 punto (y se usa muchísimo más de lo que te imaginas). Siendo necesario estar atentos a cómo es que gastamos nuestros puntos para evitar sorpresas desagradables.

 

 Labyrinth of Galleria

 

Peligros en cada esquina

Hablando de los enemigos, estos van desde la cosa más pequeña e insignificante hasta lo más despiadado que te puedas encontrar. Labyrinth of Galleria: The Moon Society no se corta nada en este sentido, y en un mismo nivel puedes encontrarte con enemigos de tu nivel con los que farmear algo de experiencia o enemigos muchos niveles por encima del tuyo capaces de hacerle insta kill a tu grupo de un solo golpe. Por suerte para nosotros, los combates no ocurren al azar y podemos intentar evitar a los enemigos si sentimos que estamos en una zona «excesivamente peligrosa».

 

Los laberintos y sus biomas son bastante lineales y resulta imposible no caer en lo repetitivo, pero el juego hace un buen trabajo al combinar su historia principal y jugabilidad. La historia se nos narra a través de secuencias al estilo «novela visual» y es increíblemente buena, contando con momentos de revelaciones que no te ves venir, momentos bastante oscuros y sentido del humor, mucho sentido del humor. No siempre es fácil encontrar el equilibrio entre estos tres apartados, pero el juego lo consigue y en algunas ocasiones podemos tomar decisiones para sentirnos parte de todo.

 

Labyrinth of Galleria: The Moon Society

Bonito y en HD

En lo que al apartado visual respecta, Labyrinth of Galleria: The Moon Society nos presenta unos personajes de estilo «anime» bastante bonitos y estilizados reflejados tanto en las secuencias de historia estilo novela visual, los ataques especiales y también los enemigos. Por desgracia los diseños de las mazmorras dejan de ser novedosas tras unos minutos y caen en lo repetitivo. ¿Te gustó algún diseño? Puedes verlos siempre que quieras gracias al bestiario incluido dentro del juego.

 

Lo sonoro no decepciona, teniendo la posibilidad de escoger entre doblaje al inglés o japonés (ambos bastante buenos) y también la de personalizar la música que sonará durante nuestras incursiones al laberinto. La música contra los jefes tampoco se queda atrás, destacando mucho más que en la pasada entrega.

 

 Labyrinth of Galleria

 

Finalmente, el rendimiento del juego está en lo esperado y a una tasa de frames estable se le suma una ausencia de calentamiento excesivo de la consola o errores inesperados. No es un juego especialmente exigente, así que es una buena opción para jugar este verano (cuidad vuestras consolas). Vuelvo a remarcar la ausencia de subtítulos y traducción al español, por desgracia una de las señas de identidad del 99.9% de productos de NIS America que se estrenan en nuestro país.

 

 Labyrinth of Galleria: The Moon Society – Una secuela inesperada, pero bien recibida

Completamente inesperada, Labyrinth of Galleria: The Moon Society es una secuela que podría haberse limitado a copiar a su antecesora y habría funcionado de maravilla, pero se arriesga al introducir nuevas mecánicas y mayor profundidad en su jugabilidad. Es un juego que te deja tomarte el tiempo necesario para ir aprendiendo y perfeccionando el uso de varias de las posibilidades que te ofrece, pero una vez hace esto puede llegar a ser muy despiadado.

 

Ten por seguro que vas a morir muchas, muchas veces, pero pese a ser implacable y duro no llega a ser injusto en ningún momento. De hecho, pese a su dificultad tiene opciones (a través de los puntos de mana) para invitar a los novatos en el dungeon crawler a darle una oportunidad con ciertas «ayudas». Si te interesa Labyrinth of Galleria: The Moon Society lo encontrarás disponible tanto en formato físico como formato digital a través de la eShop de Nintendo Switch.

 

Hemos analizado Labyrinth of Galleria: The Moon Society gracias a una copia en formato digital cedida por NIS America. Versión analizada 1.0.2

 

Una secuela inesperada, pero bien recibida
Labyrinth of Galleria: The Moon Society es una secuela inesperada, pero una grata sorpresa que se da el tiempo para implementar novedades y que te hagas a ellas. Es un juego duro y despiadado, pero no llega a ser injusto en ningún momento. Por desgracia, necesitas saber inglés para enterarte de su historia y tutoriales, ya que la traducción al español no está ni se la espera.
PROS
Mecánicas fáciles de comprender
Puedes personalizar tus marionetas a muchos niveles
Historia entretenida con personajes carismáticos y buenas dosis de humor
CONTRAS
Ausencia de traducción al español
Las mazmorras pueden hacerse bastante repetitivas en lo que a diseño respecta
82
Mostrar Comentarios (0)