Los juegos independientes o indies, cada día van ocupando más espacio en las bibliotecas de los jugadores. Hace unos años jugar a un juego de un estudio pequeño parecía impensable ya que les costaba mucho a las desarrolladoras poder lanzarlo a un gran público. Sin embargo, con el tiempo, esto ha ido cambiando por suerte y no sólo jugamos a grandes super producciones. Nintendo Switch se ha convertido en una consola ideal para este tipo de juegos, y es que desde su lanzamiento hace seis años, no ha parado de recibir títulos independientes en su catálogo.
El juego que analizamos a continuación, obviamente, entra dentro de esa categoría de juegos independientes o «nindies» como cariñosamente se les llama en la Gran N. Pronty es un juego de estilo metroidvania (sí, aquí lo llamo así a pesar de que a muchos no les gusta este nombre y lo llaman search action) que últimamente tantos adeptos está teniendo. Está desarrollado por el estudio chino 18ligth Game y distribuido por Happinet Corporation. Seguramente sea conocido por muchos, ya que Pronty salió para Steam a finales de 2021 bajo el nombre Pronty: Fishy Adventure. Ahora llega a Nintendo Switch y os contamos en este análisis qué nos ha parecido esta aventura postapocalíptica bajo el mar.
Un mundo submarino de lo más distópico
Pronty es un juego donde todo ocurre en el fondo del mar en la ciudad submarina de Royla, ciudad donde el ser humano tras muchos años de avances tecnológicos, encontró como nuevo hogar. Sin embargo, todos los deshechos tecnológicos generados por el hombre, así como toda la contaminación producida, hicieron que su vida se viese amenazada por terribles criaturas mutantes, siendo esto consecuencia de sus actos. En dicha ciudad vive el pequeño Pronty, una pequeña criatura marina que junto a su inseparable amigo Bront, un pez espada robot, han de hacer frente a todos los peligros y criaturas mutantes que habitan en Royla, para así poder descubrir qué es lo que ocurrió en dicha ciudad y por qué todas las criaturas se volvieron amenazantes.
Como podemos ver, Pronty tiene una historia muy clara y a la vez algo sencilla. Sin embargo, según va avanzando la historia, vamos hablando con diferentes NPCs y derrotando diferentes enemigos, descubrimos que la historia de Pronty es más profunda de lo que parece. Vamos, he de reconocer que uno de sus finales (tiene dos, uno bueno y otro malo) me dejó tocado y con un nudo en la garganta.
Un metroidvania submarino
Como decía al principio de este análisis, estamos ante un juego de estilo metroidvania, pero tiene algo que lo hace diferente a los demás. Y es que toda la aventura de Pronty se sitúa debajo del mar. Sí, esto para muchos es algo que les puede tirar para atrás ya que en muchos juegos, sobre todo en plataformas, las fases bajo el agua no les suelen gustar. Así como tener recuerdos de Vietnam con el famoso Templo del Agua de Ocarina of Time. Sí, he de reconocer que a mí también al principio me parecía que iba a ser algo tosco el moverse por el agua toda la aventura. Sin embargo, todo lo contrario, Pronty implementa muy bien el movimiento bajo el agua y una vez empiezas la aventura, te acostumbras rápido.
Por otro lado está el tema de combate contra los enemigos. Pronty no es el que lucha, sino su inseparable amigo Bront, ya que vamos a mandar a Bront en la dirección que queremos para que luche contra los enemigos. En el sistema de combate sí que he de poner peros, y es que aunque se ha querido hacer de una manera diferente, a mi parecer, se me hace algo tosco y muchas veces cuesta pillarle el tranquillo. Con el joystick derecho señalamos la dirección donde queremos enviar a Bront, y con el gatillo ZR lanzamos el ataque. Esto, en momentos de muchos enemigos o de un jefe, llega a ser algo tosco y «ortopédico», haciendo que muchas veces pierdas el control y no sepas dónde estás lanzando el ataque o si lo estás lanzando.
Como todo buen metroidvania, Pronty cuenta con diversas mejoras que se pueden ir añadiendo para que nuestra criatura marina mejore sus habilidades de nado, lucha, así como resistencia. También, según vamos avanzando en la aventura, Bront, nuestro inseparable compañero mejora sus habilidades, y podemos pasar por sitios donde antes no se podían o incluso podemos atajar por zonas donde antes ya hemos pasado. Vamos, todo un clásico de este género.
Cabe destacar que estamos ante un juego bastante exigente, y es que Pronty no es un juego sencillo. Vais a morir una, otra, otra y otra vez sin parar hasta que conozcáis bien los movimientos de los enemigos. Lógicamente, esta dificultad aumenta a la hora de enfrentarnos a los diversos jefes que nos encontramos durante todo el mapeado, y es que con éstos sí que se sudan la gota gorda. Sin embargo, hay que decir que si os atascáis demasiado, Pronty cuenta con diferentes dificultades, las cuáles se pueden cambiar en cualquier momento del juego, para hacer así una aventura para todo tipo de jugadores.
Un juego muy cuidado
Hace tiempo, cuando hablábamos de un juego independiente, parecía que estos juegos no iban a estar cuidados o tendrían poca calidad. Sin embargo, con el tiempo se ha ido viendo que esto no es así, que esa percepción está más que equivocada. Y el gran ejemplo lo tenemos en este título. Pronty es un juego de lo más cuidado, desde el principio hasta el fin, y eso hay que tenerlo en cuenta.
A nivel artístico, está a la altura de grandes superproducciones, y es que Pronty cuenta con un estilo artístico de lo más visual con dibujos en 2D de lo más colorido. Hay que destacar también el diseño, no sólo de los diferentes biomas del mapeado, donde se ve la suciedad o contaminación, así como edificios con grandes vidrieras de lo más coloridas, sino también de sus enemigos. Éstos son una fusión de criaturas marinas junto con máquinas o restos de basura, llamando mucho la atención. Pero sin embargo, uno de los platos fuertes de sus diseños son los jefes, teniendo diseños de lo más llamativos y espectaculares.
A nivel sonoro, Pronty cuenta con una banda sonora excepcional que acompaña en toda la aventura. Sus melodías son de lo más suaves y relajantes. Sin embargo, éstas cambian en el momento que nos enfrentamos a algún jefe, siendo una música frenética y acelerada. También cabe destacar los diferentes sonidos de ambiente, así como cuando cambias de pantalla, que la música sigue pero se baja y se escucha como si estuviésemos bajo el agua.
Respecto al rendimiento, Pronty rinde de maravilla en Nintendo Switch, con una tasa de 30FPS tanto en Modo TV como portátil. Sí que es verdad que me hubiese gustado que la tasa de cuadros por segundo fuese de 60, pero no ha sido así. Hay que destacar que en ningún momento he encontrado ninguna bajada de FPS, así como popping, por lo que genial.
Pronty tiene sus luces, pero también unas pocas sombras
Sin embargo, hay que poner algunos peros a este juego. El primero es el idioma, y es que Pronty no se encuentra traducido al castellano. Está en diferentes idiomas pero no en el nuestro. Hay que destacar que no es un juego con demasiados diálogos, pero sí los suficientes para poder saber qué es lo que ocurrió en Royla y profundizar mucho más en la historia. Por otro lado, y también tiene que ver con los textos, es que éstos son demasiado pequeños. Da igual que estés jugando en Modo TV o Portátil, los textos son pequeñísimos, siendo difíciles de leer.
También hay que destacar que si Pronty y Bront están en una zona donde hay enemigos y pasas de pantalla, a pesar de haber cambiado de pantalla y tener el icono de carga de la siguiente fase, los enemigos te atacan y te hacen daño. Esto es algo que deberían de arreglar, ya que al cambiar de pantalla no puedes hacer absolutamente nada, ni moverte ni atacar, pero los enemigos sí te infligen daño.
Pronty – Una gran aventura bajo el mar
Pronty es uno de esos grandes descubrimientos de juegos independientes. Y es que lo tiene todo para ser un gran juego: exploración, mejoras, dificultad, carisma de sus personajes y una historia de lo más profunda. No tiene nada que envidiar a títulos destacados del género metroidvania ya que el trabajo realizado por 18ligth Game es casi perfecto, y digo casi porque hay pequeñas cositas que arreglar como el tamaño de los textos. Si sois amante del género metroidvania, no sé que estáis haciendo que no estáis jugando ya a Pronty en vuestras Nintendo Switch.
Hemos analizado Pronty gracias a un código de descarga digital cedido por Happinet Corporation. Versión analizada: 1.0.0
Debe estar conectado para enviar un comentario.