The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom

Zelda: Tears of the Kingdom, primer juego de Nintendo Switch que alcanza los 70$ en Norteamérica

Ayer a mediodía, la gran N hizo felices a los jugadores de todo el mundo con el esperado y previsible anuncio de su Nintendo Direct del mes de febrero. En el horizonte, una meta muy clara: The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom. Es también previsible que el título dirigido por Hidemaro Fujibayashi sea uno de los principales protagonistas de la retransmisión, y todo el mundo espera novedades con ganas, a 93 días del lanzamiento. Sin embargo, mientras los europeos dormíamos soñando con el Direct de esta noche, en la tienda digital americana de Nintendo había movimientos que hacían presagiar muy malas noticias para los jugadores que esperamos el título.

 

Zelda: Tears of the Kingdom bate un récord en Norteamérica

Los jugadores de Nintendo nos sabemos desde hace años el precio de salida de los títulos first party de la compañía: 60€ como punto de partida. Suele ser así en todos los títulos que lanza la compañía japonesa, y esperábamos (y esperamos) que así se mantenga con The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom. Sin embargo, la tienda americana de la empresa mostró esta madrugada, durante un rato, un precio más elevado: 70$. Poco después, el precio fue eliminado, pero tras el Nintendo Direct, se confirmó la mayor: la secuela de Breath of the Wild será el primer título en alcanzar este precio al otro lado del Atlántico.

 

Este nuevo precio abre la puerta a una posibilidad que todos los jugadores nos llevamos temiendo desde que otras plataformas decidieron aumentar el PVP de sus títulos AAA: que la gran N tome nota, se aplique el cuento y comience a subir también sus precios base. Por el momento, y en lo que afecta a Europa, no hay cambios respecto a Zelda: Tears of the Kingdom, ya que la eShop ha confirmado que su precio oficial será de 70€. Sería, por tanto, el tercer título de Nintendo que llega a esta cifra en nuestro continente, uniéndose a Super Smash Bros. Ultimate y a su predecesor, el propio Breath of the Wild. Sin embargo, se acaba de abrir una puerta que lleva a la inquietud.

 

¿Qué crees que sucederá? ¿Veremos cómo se sigue abriendo la puerta a que la gran N se «contagie» de las subidas de precios de los AAA? ¿O será Tears of the Kingdom un caso aislado?

 

Fuente