Recursos Omni Nintendo Switch Consola

El Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí potencia su inversión sobre Nintendo

ra Nintendo acaba de cerrar un 2022 en el que su consola híbrida no ha dejado de cosechar éxitos. La plataforma no solo se ha convertido en la más vendida de varios mercados internacionales, sino que incluso ha triplicado en ventas a sus competidor más directo: PS5. Sus juegos también han arrasado, con Pokémon Escarlata y Púrpura aupándose al podio de los más vendidos antes de cumplir dos meses de vida. Y, por delante, queda un 2023 plagado de grandes expectativas: la nueva entrega de Zelda, la película de Super Mario, y los primeros rumores de una película de la saga Zelda. Dado este contexto no es raro que los inversores se fijen en la Gran N, y ese es justo el caso de Arabia Saudí.

 

En el pasado ya hablamos de la adquisición del 5% de las acciones de Nintendo por Arabia Saudí. Esta compra se realizó a través de su Fondo de Inversión Pública, y se estima que tuvo un valor cercano a los 3000 millones de dólares. No fue la única compra del FIP que mostraba el interés del país por el ocio electrónico. Arabia Saudí también habría comprado acciones de Activision Blizzard por valor de 37 millones (sufriendo graves pérdidas hasta el anuncio de su compra por Microsoft), de EA por 1900 millones o de Take-Two por 1000.

 

arabia

 

No obstante, es hacia el mercado asiático donde Arabia Saudí está enfocando ahora sus esfuerzos. La industria nipona arrastra años de debilidad y el valor del yen se ha estado viendo reducido desde el 2020. Esto se debe en parte debido a la pandemia de coronavirus (que también afectó al resto de mercados). Aprovechando esta coyuntura, el FIP compró en 2022 acciones cercanas al 5% del total de Capcom y Nexon, además de las ya mencionadas de Nintendo.

 

El éxito de estas operaciones habría llevado al FIP a continuar invirtiendo en empresas japonesas. Según un documento publicado por los organismos reguladores de Japón del que informa Reuters, su último movimiento habría sido también para Nintendo. Esta compra haría que Arabia Saudí aumentase su participación en la compañía del 5,01% que poseía hasta el 6,07%. La cuantía de la operación no ha trascendido.

 

Mostrar Comentarios (1)
  1. La informacion seria mejor si supieramos si nintendo otorga dividendos. Si no es el caso el motivo del fondo es tener ahorros en crecimiento con intencion de vender. Posiblemente apuesten a que al fin del año fiscal nintendo de buenos resultados, noticias que agraden a inversores y suban las acciones de la compañia…

    En cambio si Nintendo da dividendo sin perjuicio de lo anterior es mas atractivo tener altas participaciones a fin de cobrarlas como valor refugio entre otras operaciones.

    Para el fan medio esto es una pesima noticia. Las empresas dependientes en sus accionariados de fondos de inversion estan obligadas a tener buenos resultados todos los años y terminan a menudo en politicas cortoplacistas o politicas de endulzamiento. Por ejemplo nintendo gana 200 millones un año y al siguiente gana 100 lo cual es una barbaridad y sigue ganando pero los fondos ven merma del valor de la accion y dividendos por lo que para compensarlos pese a los buenos resultados se despide a gente y se reestuctura la empresa… a menudo esto mejora los resultados a corto para no tener que salir a la junta de accionistas sin un paquete de medidas ante lo que a sus ojos son «malos» resultados y a menudo estas endulzaciuones perjudican los planes a largo plazo. Asi que esto es malo para los fans… Pero en realidad asi son las cosas en el mundo de los señores del dinero.

    Los mejores inversionistas para nosotros son «propietarios» gerentes, directivos de diferentes rangos, la familia yamauchi, empleados de la compañia o socios comerciales estables con planificaciones a largo plazo. Se que en la era Iwata estos tenian un peso colosal en el reparto de acciones pero tras la muerte de Yamauchi e Iwata no se nada de como se conforma este apartado de la gran N… Si se que kimishima y furokawa son señores del dinero de los que les gusta a los accionistas, señores del dinero… Mientras que Iwata es un lider de los que les gusta a los propietarios…

    En todo caso la parte positiva de que estos buitres quieran mas de su droga, es que creen (y lo creen de verdad y con entusiasmo), que Nintendo lanzara buenos resultados de 2022 y una planificacion de 2023 atractiva en marzo.