Tras estrenarse como un título de las Meta Quest, Coatsink Software lleva el terror jurásico de Jurassic World Aftermath a Nintendo Switch bajo el nombre de Jurassic World Aftermath Collection. Esta versión para la consola híbrida reúne ambas partes del juego, por lo que prescinde por completo de cualquier clase de pago adicional o tiempos de espera entre aventuras, favoreciéndose así el ritmo y la tensión que se pretende transmitir.
Con unos eventos que tienen lugar en medio de Jurassic World y Jurassic World: Fallen Kingdom, no es estrictamente necesario haber visto ambas entregas para disfrutar del juego, aunque sí es muy recomendable de cara a tener un poco más de «contexto» ante las situaciones que veremos y algunos nombres que pueden resultar conocidos. Dicho esto, vamos a descubrir si el haber prescindido de las características para la realidad virtual, Jurassic World Aftermath Collection continúa siendo suficiente como para darnos una buena dosis de sustos y tensión en nuestra querida consola. ¡Dentro análisis!
Nunca aprenderemos
Tras los trágicos incidentes en la Isla Nublar, que se cobraron cientos de vidas y obligaron al cierre definitivo de Jurassic World, muchos secretos quedaron ocultos bajo un manto de escombros y peligrosos dinosaurios merodeando. En condiciones ideales, lo mejor habría sido que ninguno de estos vea la luz, pero un equipo especial está decidido a hacerse con uno de ellos en particular.
Desgraciadamente, pese a las precauciones, los planes y la previsión de accidentes, algo no va según lo previsto y más temprano que tarde nos vemos abandonados en las antiguas instalaciones del parque. Ahora, sólo nos queda intentar hacer nuestro trabajo para conseguir un boleto de salida y mantenernos vivos, mientras aprendemos porqué los dinosaurios dominaron la Tierra hace millones de años.
No quieren visitas
Jurassic World Aftermath Collection no es un juego que te haga sentir como un héroe con una misión muy importante entre manos. Eres uno más, una triste persona que ha tenido la mala suerte de seguir con vida y ahora está obligado a completar una misión, que ya no parece ser tan buena idea, para ganarse una pequeña oportunidad de salir con vida de todo este problema. No hay armas y no hay momentos épicos. Lo único que tenemos son espacios solitarios y cerrados en los que sólo un dinosaurio puede suponer todo un dolor de cabeza. Es así como en lo jugable, esta entrega sigue la estela marcada por Alien Isolation, siendo la opción más sensata escondernos o intentar causar distracciones.
Podemos ocultarnos bajo las mesas o en diversas taquillas a lo largo de las zonas que visitamos, aunque también es posible agacharnos e intentar rodear los objetivos y las amenazas de forma sigilosa. Cuando esto no esté dando los resultados esperados, tenemos a nuestra disposición toda una serie de alarmas y dispositivos electrónicos que podemos activar a distancia para intentar distraer al dinosaurio que esté tras nosotros. Eso sí, las distracciones son de un único uso, por lo que no aprovecharlas bien o activarlas sin querer pueden suponer la diferencia entre vivir o morir.
A veces, lo sencillo es lo que mejor funciona
A nivel de variedad, Jurassic World Aftermath Collection es un tanto escueto, presentándonos sólo algunas especies de dinosaurios (aunque entre ellas están algunos bastante icónicos) y notándose en gran medida su origen como título para realidad virtual. Es cierto que te puedes sentir fácilmente desprotegido, pero en más de una ocasión no puedes evitar pensar en que «esto seguramente funcionaba de maravilla con un casco de realidad virtual».
Hay puzles y alguna que otra oportunidad para explorar libremente y descubrir los secretos que se ocultan en estas instalaciones, aunque siempre recordando que no hay muchos momentos de auténtica paz. Los enemigos pueden atacarte mientras intentas resolver los puzles o leer documentos, por lo que es importante estar atentos a cualquier mínimo cambio en el sonido. Para algunos puede resultar un tanto molesto, pero considero que funciona bastante bien dentro de lo que el juego intenta proponer. Pocas mecánicas jugables, pero tensión al máximo, existiendo múltiples ocasiones en las que esta proviene de nuestros nervios y paranoia, en lugar de una amenaza real.
Finalmente, tenemos una historia que, aunque no se siente con gran química entre sus protagonistas, es entretenida y te mantiene con ganas de saber más y más acerca de los secretos de InGen, así como una IA que sin ser la más avanzada de la industria, sabe cumplir y sorprenderte en más de una ocasión.
El sonido, ante todo el sonido
Visualmente estamos ante un título que apuesta por un estilo cel shading en el que se notan mucho las raíces VR del mismo, pero lo cual no implica que no funcione bien en Nintendo Switch. Tal vez sea por mi costumbre a jugar en modo portátil y tener la consola cerca a mi rostro, pero me ha gustado mucho el estilo «plano» de muchas de las zonas que podemos visitar. A esto quizá ayude que rara vez vemos a los dinosaurios de forma muy detallada, pues esto significa estar cerca de la muerte, tomando parte del protagonismo la iluminación y distribución de ambientes.
En cuanto al rendimiento, no tengo queja alguna en ninguno de los modos con los que cuenta Nintendo Switch, mientras que en lo que al sonido respecta tengo que aplaudir el buen uso de los sonidos ambiente y los ruidos que emiten los dinosaurios (especialmente los raptores). Estos son prácticamente clavados a los de la película y no puedes evitar remontarte a los orígenes de esta saga, especialmente cuando tenemos la voz de Jeff Goldblum presente, aunque digo esto sin restarle importancia al gran trabajo realizado por una profesional de la talla de Laura Bailey. Por desgracia no contamos con doblaje al español, aunque sí que hay subtítulos a nuestro idioma. No son malos subtítulos y cumplen, aunque en más de una ocasión se sienten carentes de localización alguna.
Jurassic World Aftermath Collection – Terror jurásico de calidad
Aunque en más de una ocasión recuerdas que estás ante un juego porteado de la realidad virtual a Nintendo Switch, Jurassic World Aftermath Collection consigue mantenerte pegado a los mandos y con la tensión al límite al no saber cuál será el próximo paso de los dinosaurios. Es una aventura con elementos sencillos que funcionan perfectamente y puede incluirse sin problema alguno dentro de los mejores juegos que han hecho uso de esta mítica propiedad intelectual.
La historia, además de ser interesante y entretenida, aporta muchos elementos al universo de Jurassic World y Jurassic Park que seguramente más de un fan goce, mientras que aquellos sin acercamiento alguno a esta saga de películas más recientes se va a encontrar con una propuesta en la que los dinosaurios demuestran porqué dominaron este planeta hace tanto tiempo. No eres un súper soldado, ni mucho menos un comando especial que va a abrir fuego contra todo lo que vea, sólo eres alguien con mala suerte que se esconde para intentar no morir. ¡Y eso es genial!
Hemos analizado Jurassic World Aftermath Collection gracias a un código digital cedido por Plan of Attack. Versión analizada. 1.0.3
Debe estar conectado para enviar un comentario.