Call Of Duty Nintendo Switch

Microsoft detalla los planes para Call of Duty en Nintendo Switch y sus sucesoras

En toda esta guerra que tienen Microsoft y Sony por si la compra de Activision-Blizzard-King por parte de la primera causaría un monopolio o no, Nintendo, que nunca se ha posicionado en el debate parece que está siendo una de las claras ganadoras. Y lo decimos porque justo ayer se anunció un acuerdo histórico entre Microsoft y Nintendo para traer la franquicia Call of Duty a las plataformas de Nintendo durante los próximos 10 años. Pero en aquel entonces no se dieron muchos detalles y rondaba la sombra de la duda sobre si se trataría de la saga principal, spin-offs o si con traer solamente Warframe ya se cumplía esa promesa. No han pasado ni 24 horas y Phil Spencer ya ha salido a despejar todas las dudas en The Washington Post.

 

Todos los Call of Duty principales llegarán a Nintendo Switch y sus sucesoras

Bien, antes de entrar en materia hay que recordar, que este trato solo entrará en vigor sí, y solo sí, la compra de Microsoft sobre Activision-Blizzard-King se produce antes del próximo junio de 2023. La cosa que a día de hoy no está del todo claro al tener a los dos organismos antimonopolio más importantes estudiando muy de cerca el caso y, según los rumores, más cerca de no permitir la compra que de aprobarla. Y es por eso que Microsoft quiere demostrar que no van a crear ningún monopolio, llevando más sagas a todas las plataformas posibles. Aclarado esto, vamos con las declaraciones de Phil Spencer:

 

«Si el acuerdo se cerrara en esa fecha, empezar a hacer el trabajo de desarrollo para poder llevar los juegos a Nintendo Switch probablemente llevaría un poco de tiempo. Una vez que cojamos el ritmo, nuestro plan sería que cuando un juego de Call of Duty se lance en PlayStation, Xbox y PC, también esté disponible en Nintendo al mismo tiempo.«

 

Con esto se confirman dos cosas: la primera es que la intención es que Nintendo Switch y todas las futuras consolas de Nintendo reciban los juegos principales de Call of Duty a la vez que las demás plataformas. La segunda es que, como era de esperar, como mínimo tendremos que esperar al juego de 2024 para que este trato empiece a funcionar. La siguiente declaración va en relación a la diferencia de potencia entre Nintendo Switch y las demás plataformas y como se hará para solventar este problema:

 

«Lo haríamos como con Minecraft, donde hemos hecho un trabajo específico para que el juego funcione bien en Nintendo Switch, dando un soporte completo a esta plataforma. Hacemos lo mismo cuando lo lanzamos [Minecraft] en PlayStation 5. Sé que Minecraft y Call of Duty son juegos diferentes. Pero tenemos experiencia en como dirigir equipos de desarrollo con el objetivode lanzar el juego en múltiples plataformas»

 

Viendo los portentos técnicos que son los últimos Call of Duty, cuesta mucho creer que se puedan downgradear hasta hacerlos caber en una Nintendo Switch, pero ya hemos visto otros milagros en el pasado como DOOM, The Witcher 3 o Nier Automata. Y si no, siempre queda la nube. Por último también se dejo claro que no es que el trato sea por diez años exclusivamente, si no que a la hora de firmar el acuerdo hay que poner una fecha límite por asuntos legales, pero que llegado el momento no habrá ningún problema en ampliar esa fecha.

 

Fuente