Cuando a principios de año Microsoft anunció por sorpresa la intención de compra de Activision-Blizzard-King, pilló a toda la industria y jugadores por sorpresa. Para empezar por la magnitud de una empresa como ABK, una de las third partys más grandes e importantes de la industria, si no la que más. Siguiendo por la astronómica cifra de la compra: 68.000 millones de dólares, la compra más cara de Microsoft hasta la fecha. Y por último porque la imagen pública de Activision-Blizzard-King se encuentra en las antípodas de estar en su mejor momento.
Desde entonces, los diferentes organismos antimonopolio del mundo están investigando esta compra, que deberá cumplirse antes de junio de 2023. Hay algunos que han dado el visto bueno, pero precisamente dos de los más grandes, el de Estados Unidos y Reino Unido, no tienen nada claro la aprobación de esta compra y están dudando si oponerse a dicha adquisición. Y gran parte de esta dudas vienen impulsadas por la propia Sony, quien ha repetido en varias ocasiones como esta compra haría que Microsoft se llevase Call of Duty como exclusiva a su plataforma, quedandose ellos sin la saga de Activision Blizzard. A raíz de ese argumento empezaron una serie de declaraciones que se puede resumir en un constante tira y afloja entre Sony y Microsoft, donde la primera aseguraba que solo tenían asegurado tres o cuatro años más de Duty, Microsoft contestó que no se lo iban a llevar, que pasaría lo mismo que con Minecraft y se quedaría en todas plataformas, a lo que Sony contestaba que eso habría que verlo, Microsoft se defiende quitando hierro a Cod diciendo que lo importante de la compra es King, etc., etc.
Y llegamos a principios de esta semana, donde salta el rumor de que el setenta por ciento de la comisión americana antimonopolio no está por la labor de permitir la compra, por todo el asunto de Call of Duty. La respuesta de Microsoft no se ha hecho de esperar:
Habrá Call of Duty durante los 10 próximos años en Nintendo Switch y sus sucesoras
I'm also pleased to confirm that Microsoft has committed to continue to offer Call of Duty on @Steam simultaneously to Xbox after we have closed the merger with Activision Blizzard King. @ATVI_AB @ValveSoftware
— Phil Spencer (@XboxP3) December 7, 2022
«Microsoft ha entrado en un acuerdo de diez años para traer Call of Duty a Nintendo, tras la fusión de Microft y Activision-Blizzard-King. Microsoft está dispuesta a ayudar a traer juegos a más público, independientemente de donde decidan jugar. También me complace anunciar que Microsoft seguirá ofreciendo Call of Duty en Steam al mismo tiempo que en Xbox tras el acuerdo de fusión de Activision-Blizzard-King. «
Our acquisition will bring Call of Duty to more gamers and more platforms than ever before. That's good for competition and good for consumers. Thank you @Nintendo. Any day @Sony wants to sit down and talk, we'll be happy to hammer out a 10-year deal for PlayStation as well. https://t.co/m1IQxdeo6n
— Brad Smith (@BradSmi) December 7, 2022
«Nuestra adquisición llevará Call of Duty a más jugadores y plataformas que nunca. Eso es bueno para la competencia y los consumidores. Gracias Nintendo. El dia que Sony quiera sentarse a hablar, estaremos encantado de llegar también a otro acuerdo de 10 años con Playstation.»
Esos han sido los comunicados oficiales por parte de Phil Spencer, el jefazo de la rama de Xbox dentro de Microsoft, y del propio Brad Smith, actual presidente de Microsoft.. Desde luego si el miedo a que Call of Duty se quedase en una única plataforma era el impedimento a la compra, ahora no lo es. Esta jugada de Microsoft puede parecer desesperada, pero merece la pena recordar que el pasado febrero ya dejaron caer su intención de llevar la saga a las consolas de Nintendo.
Ahora queda por ver si llegarán las entregas principales a Nintendo Switch, si lo harán nativamente o mediante la nube o si con que llegue algún spin-off y/o Warzone ya se cumpliría esa promesa.
Debe estar conectado para enviar un comentario.