Just Dance 2023 Edition ya está a la venta, lo sabemos bien tanto vosotros como nosotros. Primero, porque habéis leido nuestra extensa entrevista a Matthew Tomkinson, director creativo de la serie y segundo, porque estáis leyendo este análisis. Como se trata del juego musical más exitoso de todos los tiempos y nosotros ya tenemos casi 10 años de experiencia analizándolo en esta web, nos hemos tomado nuestro tiempo para explorar todas las opciones de este título en las mejores condiciones y compañía posible. Y lo hacemos porque ya os adelantamos que, Just Dance 2023, va a ser un antes y un después en la saga. Ubisoft ha querido renovar la interfaz, la personalización, la profundidad y complejidad de la narrativa mediante la música, así como las coreografías y la puesta en escena y, lo más importante, su servicio de Streaming de canciones mediante suscripción, así como el propio concepto detrás de las entregas anuales. Se trata de uno de los juegos más ambiciosos de la serie Just Dance y la pregunta aquí es: ¿Estará la versión de Nintendo Switch a la altura de todos estos cambios?, ¿qué significa todo esto para el futuro de Just Dance en la consola híbrida de Nintendo? Todas esas preguntas y más, las contestamos en este análisis. ¡Sigue leyendo!
Una nueva era de baile
Como bien hemos adelantado antes, Just Dance 2023 Edition es un antes y un después en la saga. Sin embargo, la esencia jugable se mantiene: nosotros imitamos los movimientos del «profe» como si se tratase de un espejo gracias al Joy-Con o a nuestro Smartphone, siguiendo los pictogramas que aparecen en la esquina inferior derecha de la pantalla para poder anticipar bien los movimientos. Según nuestra precisión, obtendremos mejor o peor puntuación, y nuestro objetivo es acumular el máximo posible de puntos.
De hecho, una de las novedades es el sistema de progreso y desbloqueables que hay en este juego, lo cual nos exige obtener cierto nivel de puntuación para desbloquear ciertas cosas, como versiones alternativas de canciones, nuevos avatares o títulos. Debemos destacar que estos avatares son muy expresivos, de cuerpo entero (antes eran un mero icono de una cara) y que dan un aire fresco a la capa de personalización de nuestro perfil, que es más extensa que nunca. Ahora bien, ya que hemos empezado a hablar de las novedades, debemos hablar de lo primero que nos entra por los ojos una vez ejecutamos el juego.
Al iniciar Just Dance 2023 edition, vemos una interfaz totalmente renovada que nos recuerda a plataformas de video bajo demanda, que hace del catálogo de Just Dance una especie de «Netflix» de canciones, que se va actualizando a lo largo del año. De hecho, este juego es únicamente digital y ocupa poquísimo espacio en nuestra consola (unos 500 megas). La selección musical de este año está disponible para que la juguemos mediante streaming o descargando esas canciones en nuestra consola, para poder jugar sin conexión a internet. Sin embargo, prácticamente todo el catálogo de los más de 10 años de historia de Just Dance están disponibles mediante la suscripción de pago Just Dance +, (aunque el juego nos permite probar durante un mes este servicio de forma gratuita).
La pega aquí es que estas canciones no podemos descargarlas y podemos acceder a ellas únicamente mediante streaming. Otra de las novedades que debemos mencionar es que por fin hay online con amigos, pudiendo crear grupos de baile y enfrentarnos a nuestros conocidos dentro y fuera del salón de nuestra casa.
Just Dance 2023 Edition – Una base para un futuro muy prometedor
Just Dance 2023 Edition es un primer paso para todo el futuro de la saga Just Dance. De hecho, nuestra Nintendo Switch detecta el título como «Just Dance» a secas. Esto se debe a que desde ahora este título se irá actualizando a lo largo del año con nuevas canciones, nuevo contenido y, para el año que viene, cuando salga la edición de 2024, se nos permitirá obtener las nuevas canciones sin necesidad de comprar otro juego, todo se irá acumulando en un único programa. Este nuevo formato de juego es muy prometedor y parece ser que lo están explotando bastante bien desde Ubisoft, pero el título no es perfecto.
Creemos que es necesario que se puedan descargar para jugar offline las canciones de títulos anteriores mediante Just Dance +. En general es más Just Dance, pero mejor: más colorido, más movido, más actual, y más divertido que las últimas entregas, que pecaban de ser demasiado continuistas. El problema es que, parece ser, que Nintendo Switch sufre un poco con tanta novedad y algunas canciones, pese a estar descargadas, se ven borrosas en algunos momentos, como cuando jugamos por streaming y se pierde señal. Esto nos preocupa un poco de cara al futuro, ya que esperamos que en el futuro la saga siga yendo a más, y que en la plataforma donde mejor se juega, gracias a los Joy-Con, se resienta el apartado gráfico sería una pena.
El gran problema de este título es la proyección de futuro, que ahora mismo es muy prometedora, el juego se siente completo tal y como está ahora y las novedades están bien implementadas, pero no podremos decir a ciencia cierta hasta qué punto es un buen o mal movimiento este cambio radical de las entrañas de Just Dance de cara a entregas futuras y al funcionamiento como tal del servicio de streaming. Aunque sí podemos afirmar que todos estos cambios para la entrega de este año se han sentido geniales y necesarios. Esperemos que el futuro de la saga siga acompañando a las consolas de Nintendo y que pequeños detalles como esa imagen borrosa en ciertos momentos se haya quedado en una anécdota de esta entrega.
Hemos analizado Just Dance 2023 gracias a un código digital cedido por Ubisoft España. Versión analizada: 1.0.3
Debe estar conectado para enviar un comentario.