Arcade Paradise

Análisis Arcade Paradise – Nintendo Switch. Una experiencia de lo más recreativa

Arcade Paradise
Fecha de lanzamiento
11 agosto, 2022
Número de jugadores
1-4 (una sola consola)
Idiomas
Español, inglés, francés, etc.
Tamaño de la descarga
3049 MB
Nuestra puntuación
79

La nostalgia es un poderoso aliado de la creatividad. No son pocos los creadores que se basan en aquello que les inspiró durante su infancia o adolescencia para dar rienda suelta a su talento. En el mundo de los videojuegos, el resultado de esto es muy tangible: a día de hoy abundan los desarrolladores que tuvieron su primer contacto con el género en salas repletas de chavales, escuchando el repiqueteo de los dedos contra los botones y los joysticks, las colas de gente esperando su turno y los ocasionales gritos de «¡Eh! ¡Ese trasto se ha tragado mi moneda!» Ya es difícil revivir en carne y hueso esas sensaciones, pero Arcade Paradise hace el esfuerzo por devolvernos a esa atmósfera.

 

Desarrollado por el estudio británico Nosebleed Interactive y distribuido por Wired Productions, el título del que vamos a hablar llega a España de la mano de Meridiem Games y supone, desde su mismo punto de partida, una fusión inesperada. El género arcade y el de la simulación viven, a priori, en las antípodas uno del otro, pero eso no significa que sea imposible aunarlos en un solo juego. Aunque llamar a Arcade Paradise «un solo juego» quizá sea un pequeño error de partida… Como mínimo, es algo abierto a debate. ¿Quieres saber por qué? Pues móntate en nuestro Delorean particular llamado Nintendo Switch y acompáñanos a otra era, a los lejanos años 90.

 

 

Todo buen emprendedor comienza con…

Ashley, nuestro protagonista, tiene casi todo lo que necesita un emprendedor con mentalidad de tiburón: un padre rico propietario de varios negocios y ciertas nociones en la carrera de Administración y Dirección de Empresas. Sólo le faltan dos cosas: motivación y una idea. Y la vieja lavandería de su millonario progenitor no parece ser el mejor lugar para encontrarlas… Hasta que, en su primer día de trabajo allí, descubre que hay un par de máquinas recreativas en la parte trasera del local. Compaginar la atención a la lavandería con unas partiditas a las máquinas no suena demasiado mal, ¿verdad?

 

Así comienza la historia de Arcade Paradise, un título en el que tenemos dos asuntos que atender: la colada que deja la clientela del barrio, y los videojuegos de la trastienda. En los primeros compases, es coherente que la primera tenga más peso que la segunda, aunque por más que lo sea, se puede llegar a hacer algo pesado. No importa. Si se tiene la paciencia suficiente, se abre lentamente la puerta a un universo de nostalgia y diversión que tiene detalles y guiños por los cuatro costados. Porque ¿quién se pasaría la vida lavando ropa cuando puede montar todo un salón de juegos sin que su padre se entere?

 

 

Arcade Paradise comienza por la gestión

Como ya hemos comentado, este título tiene una estructura de simulador. Esto significa que el pilar central es la gestión del tiempo, los recursos y la economía. Ser responsable con la lavandería es sinónimo de ganar más dinero, y tener la colada abandonada, de ingresar menos. También es importante mantener el local limpio, sacar la basura y limpiar los chicles pegados en asientos y paredes, nadie iría a lavar su ropa a un lugar lleno de suciedad. Por suerte, nuestro reloj de pulsera tiene alertas que nos avisan de cuándo terminan la lavadora y la secadora, de cuándo acaba nuestra jornada laboral, e incluso de si se atasca el retrete.

 

Aparte, no podemos desdeñar las responsabilidades que conlleva dirigir una sala de juegos. Hay que estar pendiente de que no se llenen las tolvas y recoger con frecuencia el dinero para que sigan generando ganancias. En caso de que dejen de funcionar, es nuestro deber repararlas (ugh, ¡cucarachas!). Podemos, además, usar nuestra PDA para configurarlas: cada una de las máquinas tiene asignado un precio y un nivel de dificultad, y jugando con ellos podemos multiplicar nuestras ganancias. El equilibrio entre ambos, bien llevado, nos hace ganar pasta gansa.

 

Lavandería

 

Un salón que no deja de ir a más

Aunque al principio contamos con sólo tres o cuatro máquinas, y la lavandería se come casi todo nuestro tiempo por la necesidad económica, a medida que vamos ganando dinero, podemos comprar nuevas recreativas. Esto nos ayuda a aumentar la popularidad del lugar, atraer clientela, ganar más dinero, e incluso ir ampliando el local para dar acogida a más máquinas, en un círculo virtuoso que nos ayuda a dejar atrás la ingrata tarea de lavar ropa y dedicarnos en cuerpo y alma a lo más divertido: encargarnos de la gestión de la sala de juegos.

 

Además de máquinas, podemos comprar distintas mejoras que nos ayudan a aumentar nuestra eficiencia y automatizar el trabajo. Un ayudante que recauda el dinero de las tolvas por nosotros, una caja fuerte más fácil de abrir (al principio es una verdadera molestia), un libro de gestión del tiempo que hace que el reloj corra más lento, dándonos así más tiempo para hacer cosas a lo largo del día, e incluso manuales de mecánica y de limpieza que ayudan a que las máquinas se estropeen menos o a que haya menos suciedad. Con todo esto, trabajar pasa a ser secundario y nos podemos dedicar a jugar. Eso sí, las mejoras no se pagan en dólares, sino en libras. Es lo que tiene comprarlas por internet con el dinero de papá. ¿Y cómo conseguimos esas libras? Cumpliendo tareas.

 

Arcade Paradise

 

Arcade Paradise, mucho por hacer en cada máquina

Cada vez que empezamos un nuevo día de trabajo, la PDA nos encarga 3 tareas. Algunas de ellas están relacionadas con la limpieza, otras exigen unos mínimos de recaudación en la lavandería, pero el 95% nos piden lo mejor de todo: jugar. Conseguir una cantidad de puntos en X juego, jugar a Y juego durante una cantidad concreta de tiempo, hacer algo de una manera concreta en alguno de ellos… Sí, jugar también da dinero. Y no sólo en libras. Y es que, cuanto más jugamos a una máquina, más popularidad gana y más público atrae.

 

En cuanto a la popularidad de los juegos, hay formas de aumentarla: una de ellas es cumplir las misiones y logros que cada uno de ellos tiene asignados desde el principio, algo que podemos hacer al ritmo que nos apetezca. Además, su disposición en la sala también influye: colocar máquinas menos populares al lado de otras más populares puede ayudar a darles un empujoncito y que generen más dinero. En resumen: jugar, completar logros, gestionar adecuadamente la configuración técnica y disponer con ojo en la sala nos ayuda a mejorar la popularidad de cada juego, y en última instancia, llenar nuestra caja fuerte de dólares.

 

Arcade Paradise
Y lo épico que es cuando llega la maquinita…

 

Pero bueno, ¿y todo eso de las arcade de qué va?

Al principio del análisis, comenté que denominar a Arcade Paradise «un único juego» no era del todo exacto. Esto cobra más y más sentido con el avance de la partida. En realidad tenemos todo un recopilatorio de títulos retro, algunos tremendamente populares, otros algo más desconocidos. Por supuesto, en sus versiones apócrifas. Tenemos a nuestra disposición joyas como Barkanoid, Racer Chaser (una especie de mezcla entre GTA y Pac-Man), Bomb Dudes (Bomberman), Bugai (Bubble Bobble) o Shuttercocks (el mítico Pong). Y, como en toda sala de recreativas que se precie, invitados especiales como los dardos, el futbolín, el billar o el air hockey.

 

Una vez hemos completado la historia principal, algo que nos puede llevar entre 15 y 20 horas de juego, en función de lo que tardemos en conseguir la mejora de aumentar el tiempo disponible, contamos con más de 30 juegos diferentes en nuestra sala de recreativas. Difícil será que no haya al menos una docena de ellos que no nos encanten, aunque es cuestión de gustos cuáles de ellos te enamoren, claro. Y al terminar nuestra partida, como en cualquier título de gestión de recursos, todavía podemos seguir jugando. ¿La pega? Seguimos atados por siempre a las restricciones del tiempo y a las necesidades de la sala. Sería fantástico obtener como premio el poder jugar de forma libre a todos los juegos…

 

Bugai

 

Lo que esconde la mentalidad de tiburón

Toda esta vorágine de diversión y ambientación recreativa se enmarca en la historia de un personaje que, por sorprendente que parezca, va teniendo también su propio desarrollo a lo largo del título. Las conversaciones con su padre, los consejos de su hermana, los mensajes de los proveedores de ArcadeMania, incluso los piques con los clientes que presumen por correo electrónico de haber superado nuestro récord en algún juego. Estos detalles dotan de una dimensión inesperada al título, que incluso acaba dejando sus moralejas, sus giros de guion inesperados y sus alicientes narrativos.

 

Puestos a pedir, sí que hay detalles que quedan en el debe de Arcade Paradise. El no poder jugar de forma libre a los juegos es uno de ellos. Otro que sumaría mucho sería la opción de poder tomar muchas más decisiones en el diseño de nuestra sala recreativa. Nuestras acciones se limitan a ampliar el local y mover máquinas… Pero sería maravilloso tener la opción de escoger la decoración, el papel de pared, los letreros de neón, los pósters… En definitiva, poder ir mucho más allá y crear nuestra sala de recreativas, en el sentido más literal de la palabra.

 

 

La tecnología de los 90 conserva su esencia

En el aspecto artístico, el resultado es también bastante bueno. Cada juego arcade tiene su estilo gráfico y sus físicas, todos propios de la época, y todos muy resultones. Sus bandas sonoras también esconden piezas muy memorables, y los sonidos ambientes de la lavandería y la sala recreativa ayudan a potenciar la atmósfera de forma excelente. Además, también podemos comprar una gramola para poner las canciones que nos apetezca, poniendo así la guinda del pastel al tinglado noventero que nos hemos montado, repleto de luces de neón, colores chillones y pantallas catódicas parpadeantes.

 

El apartado técnico, aunque en general es bueno, y rinde bien la mayor parte del tiempo tanto en modo sobremesa como en portátil, tiene ciertos aspectos a pulir. Durante algunos momentos, especialmente en cinemáticas o en momentos con muchos elementos en pantalla, los FPS se ven comprometidos puntualmente. También hay algunos bugs visuales de menor importancia, y bastante ocasionales. Peores son las consecuencias de que algún juego se quede colgado, cosa que no es frecuente, pero que puede suceder, y que nos obliga a reiniciar el juego, perdiendo el progreso del día de trabajo hasta el momento.

 

Lavandería y entrada

 

Arcade Paradise – Nintendo Switch. El mejor simulador de lavandería de la historia

Arcade Paradise es una carta de amor a una época que, teniendo todos nuestras consolas en casa o incluso en el bolsillo, ha quedado en el recuerdo, en el museo de las grandes experiencias jugonas de la infancia y la adolescencia de miles de jugadores. El sueño de regentar tu propia sala de recreativos es ahora posible, aunque sea de forma virtual, y se adereza con decenas de grandes títulos arcade y no tan arcade que, gracias a Nintendo Switch, podemos llevar ahora a cualquier parte. Nunca fue tan fácil tener toda una sala de juegos en la palma de tu mano. Aunque para ello tengamos primero que poner unos cuantos calzoncillos a lavar.

 

Arcade Paradise

Hemos analizado Arcade Paradise gracias a un código digital proporcionado por Meridiem Games. Versión analizada: 1.6

Arcade Paradise
Mentalidad de tiburón de los bits y los joysticks
Arcade Paradise logra fusionar dos mundos aparentemente imposibles de mezclar: el arcade y la simulación. Nos introduce poco a poco en la creación de nuestra propia sala de recreativas y nos permite disfrutar de todos y cada uno de los juegos que ponemos en ella, ofreciéndonos horas y horas de diversión en un popurrí de nostalgia interminable.
PROS
La experiencia de montar tu propia sala de recreativos
Gran variedad de juegos arcade (y no tan arcade)
Muchas misiones y retos para cada uno de los juegos de la sala
CONTRAS
Al principio le cuesta bastante coger ritmo
Algunos bugs obligan a reiniciar el juego
Por pedir, la opción de jugar a cada uno de los juegos sin restricciones externas
79