Análisis A Plague Tale: Requiem – Cloud Version – Nintendo Switch. Las ratas están de regreso

Fecha de lanzamiento
18 octubre, 2022
Número de jugadores
1
Idiomas
Español, francés, inglés, etc
Tamaño de la Descarga
86,00 MB
Nuestra puntuación
80

Tras el gran éxito que supuso A Plague Tale: Innocence tanto en recepción como en crítica allá por 2019, Asobo Studio está de regreso con A Plague Tale: Requiem, una secuela directa que nos hará revivir los horrores de la peste y las ratas de la mano de sus dos protagonistas, los hermanos Amicia y Hugo. Esta versión para Nintendo Switch no funciona de forma nativa, por lo que su llegada a la consola de la gran N se ha realizado bajo el nombre de A Plague Tale: Requiem – Cloud Version, una versión que depende de forma íntegra del streaming y tu conexión a internet.

 

Antes de comenzar con el análisis, si lo que te estás preguntando en este momento es «¿Secuela? ¿Hace falta jugar a la primera entrega? La respuesta es un «Sí, pero no». Puedes enterarte perfectamente de la historia, pero el juego asume que ya conoces a los personajes y las relaciones que formaron a lo largo de A Plague Tale: Innocence, por lo que aventurarse sin mucho conocimiento puede hacer que sientas que «te falta algo». Del lado de las mecánicas no hay ningún problema, pues todo se explica desde cero y la atención se centra en lo nuevo.

 

Si quieres disfrutar de la primera parte, puedes encontrarla en la eShop de Nintendo Switch como otro juego en la nube o en distintas plataformas tanto en formato físico como digital.  Sin mucho más que decir, vamos a ver qué tal funciona A Plague Tale: Requiem – Cloud Version en Nintendo Switch.

 

A Plague Tale: Requiem – Cloud Version se encuentra clasificado como un título PEGI 18

 

 

Las ratas no son lo único oscuro aquí

Tras los sucesos de A Plague Tale: Innocence, la vida de nuestros protagonistas parece haber mejorado y brillar intensamente, pero todo está a punto de cambiar. La mácula está a punto de volver a hacer de las suyas y las ratas volverán a alimentarse de los vivos. ¿Están condenados los hermanos Hugo y Amicia a no conocer nunca el descanso y la felicidad? ¿Conseguirá la humanidad librarse de esta maldición que tanto daño ha causado? Sea cual sea la respuesta, sólo sabemos que la única salida es luchar. Luchar por encontrar una solución, luchar por encontrar respuestas, luchar por no perder la esperanza y luchar para seguir viviendo un día más mientras toda Europa vuelve a colapsar.

 

Jugablemente A Plague Tale: Requiem – Cloud Version se nos presenta como un título que toma las bases de su primera entrega y eleva la apuesta a nuevos niveles sin que se deje de lado la «coherencia» que vimos anteriormente. Nuevamente el sigilo vuelve a ser una mecánica clave, aunque en esta ocasión tenemos la posibilidad de defendernos o distraer al enemigo sobre la marcha si fallamos al intentar pasar desapercibidos. A la hora de combatir, Amicia vuelve a brillar al hacer uso de su fiel honda y piedras, pero también al mezclar ciertos compuestos alquímicos para permitirse llegar a nuevas zonas o sorprender al enemigo para darles muertes de lo más cruentas.

 

 

Nuestra Amicia no pasa a ser una especie de Ezio Auditore en Assassin’s Creed 2, pero sí es capaz de conseguir cosas como extinguir las antorchas del enemigo para que las ratas se los coman o lanzarles brea para hacerlos arder mientras gritan de dolor. Hugo, por su parte, no es tan diestro como su hermana en el uso de armas, pero hay situaciones en las que vamos a jugar con él y la forma que tiene de defenderse deja en pañales y como una bastante «amable» a cualquier cosa que pueda hacer Amicia.

 

Los puzles están de regreso y son un poco más ingeniosos, aunque no consiguen cortar el ritmo del juego y su resolución no lleva demasiado tiempo, pero sin duda los momentos más grandes son aquellos en los que hacemos frente a combates decisivos (mención especial a una de las secuencias finales en un carro que seguramente te deje con la boca abierta). El juego no deja de lado las mecánicas de su precuela, pero sin duda alguna se concentra en animarnos a usar todo lo nuevo y ver cómo es que nuestros protagonistas han cambiado desde su primer viaje.

 

 

Para ponerse en pie y aplaudir

En cuanto a la historia, esta supera con creces todo, absolutamente todo, lo que vivimos en A Plague Tale: Innocence, brindándonos una historia con muchos matices, drama y alegrías en la que las lágrimas están más que aseguradas. Los nuevos personajes son carismáticos y nos es fácil encariñarnos con ellos, mientras que los que están de regreso saben reflejar cómo es que los sucesos vividos anteriormente llegaron a cambiarles a nivel mental y emocional.

 

Como era de esperar, en quienes se nota más esto es en Amicia, Hugo y Lucas, tres niños que están creciendo a pasos agigantados y a su corta edad ya han tenido que lidiar con la muerte de seres querido o muertes ocasionadas por ellos mismos. Todo es un cúmulo de sentimientos encontrados que han conseguido implicarme como pocas veces ha hecho un videojuego.

 

 

La nube, amada y odiada por igual

Ahora bien, la historia es una auténtica obra maestra y la jugabilidad es impecable, pero ¿Qué pasa con el rendimiento? Después de todo, estamos en una versión para la nube y no podemos juzgar este juego de forma tradicional. La respuesta puede entusiasmarte o decepcionarte a partes iguales. Por un lado, al ser una versión en la nube dependes de la conexión en casa y las consolas Nintendo Switch OLED parten con ventaja al contar con un adaptador de ethernet, por lo que si tienes uno de estos modelos, o un adaptador oficial para el modelo más «básico» de Switch, la experiencia será estable y muy disfrutable, siendo especialmente placentero el jugar por la noche al no existir peligro de saturación en el servidor del juego.

 

En ocasiones puede llegar a suceder esto

 

Al jugar con conexión wifi (algo que asumo hará la mayoría), la conexión no es tan estable como a uno le gustaría. No tengo una mala conexión y suelo jugar en streaming gracias a servicios de otras marcas, pero la cosa no parece ir tan bien como me gustaría si hablamos de Nintendo Switch. El juego se va a ver bien la mayor parte del tiempo, pero nunca va a conseguir unos niveles de calidad que lo acerquen a la versión nativa. La ausencia de una función de guardado manual hace que si los servidores consideran que tu red se ha saturado, se te desconecte de forma automática, perdiendo así buena parte del progreso conseguido según el capítulo en el que te encuentres.

 

Pese a esto, la buena noticia es que esta situación no se suele ver a menudo en conexiones medianamente buenas y el juego siempre va a priorizar darte una experiencia fluida a verse bonito. Puede parecer algo ridículo, pero se agradece que incluso cuando tienes varios dispositivos conectados a la misma red wifi o esta no rinda adecuadamente, puedas seguir jugando aunque sea a costa de que todo se vea un poco más «patata». Aún así, sigo pensando que a la nube de Nintendo Switch aún le queda un largo camino por recorrer.

 

A Plague Tale: Requiem - Cloud Version
El juego busca seguir funcionando de forma fluida, incluso si eso implica sacrificar calidad visual.

 

Pese a todo, hay color

Visualmente A Plague Tale: Requiem – Cloud Version es un juego hermoso. Es posible que todo este potencial no se termine de lucir a causa de contar una versión en streaming, pero la versión de la edad media que tiene el juego tiene momentos para ser colorida y esperanzadora, tiene entornos preciosos, así como entornos agobiantes y desesperanzadores en los que reina la muerte y la soledad. Es tal su apartado gráfico que me hace desear que Nintendo Switch contase con la potencia suficiente como para ejecutar una versión nativa que le haga justicia. Mención especial a lo impresionantes e impactantes que son los últimos tramos de esta aventura.

 

Ya he hablado antes del rendimiento de esta versión en particular, por lo que sólo me queda repetir que la experiencia va estrictamente ligada a la conexión que tengas, existiendo ventaja si tienes la conexión ethernet de serie en los modelos OLED. Dicho esto, en el apartado sonoro nos encontramos con un juego que llega íntegramente traducido y doblado al español, siendo el trabajo excelente a todos los niveles. Yo he optado por jugar la mayor parte del tiempo con voces en francés (para darle un poco de fidelidad histórica) y en la comparación ambas versiones salen muy bien paradas. Con respecto a la banda sonora, todo lo que puedo hacer es aplaudir el trabajo llevado a cabo por Olivier Deriviére, sin duda una auténtica joya y de lo mejor que se ha visto en esta industria en muchos años.

 

A Plague Tale: Requiem - Cloud Version

 

A Plague Tale: Requiem – Cloud Version – No es lo ideal, pero se disfruta

En condiciones «normales», A Plague Tale: Requiem – Cloud Version es un juego que consigue ganarse el 10  nada más experimentar sus primeras horas de juego. Por desgracia para quienes tenemos una Nintendo Switch, la dependencia de la nube, la conexión a internet y los servidores del juego hacen que esta versión, si bien no tiene nada que envidiarle a otras en cuanto a la calidad de la historia y mecánicas, no termine de quedar a la altura en cuanto a la experiencia jugable.

 

Recomiendo jugarlo en modo portátil, pues aunque se gane un poco más de calidad al jugar desde el dock y usando un cable ethernet, cuando la calidad disminuya se enmascarará mejor en la pantalla de la Switch que en un televisor/monitor más grande. El juego siempre va a priorizar que puedas seguir adelante a una cantidad estable de frames, incluso si eso implica perder un poco de calidad, por lo que me parece la mejor opción para quienes tengan una conexión wifi buena o carezcan de conexión ethernet alguna (incluyendo adaptadores).

 

A Plague Tale: Requiem - Cloud Version

Hemos analizado A Plague Tale: Requiem – Cloud Version con un código digital cedido por PLAION España. Versión analizada 1.0.1

No es lo ideal, pero se disfruta
A Plague Tale: Requiem - Cloud Version es un juego que a nivel de mecánicas, banda sonora e historia se merece un 10 sin dudarlo, aunque por desgracia el hecho de estar condicionada al servidor y a tu conexión de internet hace que no pueda conseguir esa nota perfecta en su versión para Nintendo Switch.
PROS
Una historia increíble llena de toda clase de sentimientos
Unas mecánicas jugables que superan a lo visto en la primera entrega
Una banda sonora majestuosa
CONTRAS
Ausencia de guardado manual para evitar perder tu progreso en caso de que pierdas la conexión
Depende de la nube y una buena conexión wifi, por lo que generalmente te limitarás a jugar en casa
80
Mostrar Comentarios (0)