Análisis MADiSON Nintendo Switch

Análisis MADiSON – Nintendo Switch. Algo acecha en la casa del relojero… ¡y te hará brincar!

boxart MADiSON Nintendo Switch
Fecha de lanzamiento
8 de julio de 2022
Número jugadores
1
Idiomas
Español, inglés, francés, etc.
Tamaño descarga
1,22 GB
Nuestra puntuación
76
Comprar en Amazon

Nintendo Switch no será la consola de los shooters, pero sí en cambio una que ofrece alimento a los fans de una diversidad de nichos, como es el caso del terror, pues cuenta con un cada vez más creciente catálogo de este género. Lejos de estar saturando esta oferta, cada título tiene su historia que contar, o su propia experiencia que sufrir, pese a que la premisa en la mayoría sea la misma: que brinquemos constantemente de nuestro sillón a base de sustos.

 

Hoy te traemos el análisis de MADiSON para Nintendo Switch, una de las más recientes experiencias lanzadas a lo largo de todas las plataformas actuales. Es decir, no es el «típico clásico», que solo faltaba por salir en la consola Nintendo, algo que es muy de agradecer, pues ha resultado ser una experiencia fresca… que sí, ha conseguido, al menos en parte, lo que se proponía.

 

Jugando streaming a streaming

Para analizar MADiSON, lo hemos completado jugando de madrugada, con nuestra comunidad de público, habiéndose convertido en una experiencia muy placentera. A lo largo de este análisis encontraréis los 3 streamings que realizamos del mismo. ¡OJO! Si los ves todos, podrás ver las soluciones a los puzles y el final del juego.

 

 

Algo acecha en la casa del relojero

Luca, ¿pero cómo has llegado ahí? Nuestro joven protagonista aparece encerrado en una habitación, mientras escucha la voz desesperada de un familiar cercano. No vamos a destriparos la historia, porque es algo que deberíais vivir por vuestra cuenta. Tan solo os pondremos en la situación de nuestro joven… ¿héroe? Nada más lejos de la realidad. Esta no es una lucha entre el bien y el mal, al uso, sino la búsqueda de una vía de escape por parte de un protagonista que no tiene muy claro qué está pasando. A medida que va avanzando, va encontrando pistas, no solo sobre lo acontecido en la casa del relojero, sino también sobre macabros crímenes y lo que a él mismo le está sucediendo.

 

El argumento de MADiSON puede llegar a atraparnos, dejando muchas cuestiones en el aire a conciencia, para que juguemos en nuestra mente encajando las piezas que faltan. No se trata de una historia excesivamente innovadora, pues estamos en la típica casa encantada, que muta a su voluntad, pero la ambientación del título logra que nos zambullamos en su argumento.

 

¿Terror a medida de Nintendo Switch?

Si te paseas por las otras versiones de MADiSON, verás que la versión Nintendo Switch palidece, sobre todo en cuanto a resolución. Curiosamente, esto puede dar lugar a que incluso esta versión sea más «creepy». ¿Qué decir? La experiencia, resolución aparte, nos ha parecido convincente y muy bien ambientada. De hecho, en lo que respecta a nivel técnico, si bien sabemos que la consola de Nintendo puede ir más allá, hemos de decir que nos ha parecido bastante notable, y es de agradecer no habernos topado con ningún error o bug por el camino.

 

 

En lo artístico, nos ha gustado mucho lo que hemos visto. Habitaciones perfectamente ambientadas, pasillos rebosantes de crujidos y cosas que se mueven, signos de un pasado que no hacen más que intrigar, lugares de pesadilla… En resumen: detalles por aquí y por allá en el mapeado, aunque, por contra, en cuanto a las «criaturas» que nos acechan no existe demasiada variedad. Sí es cierto que algunas cosas son bastante curiosas, por cómo se ha escogido que sean. Por ejemplo, poder girar para observar en 360º objetos unidos por completo a una pared (como es el caso de un cuadro de luces), o ver que una cinta de casete funciona más como un reproductor MP3 portátil (¿será cosa de la casa encantada?).

 

Jugabilidad con sustos que nos ponen a prueba

La jugabilidad de MADiSON es muy básica. Contamos con un inventario en el que podemos llevar una cantidad limitada de objetos (no es que exista mucha variedad de ellos), que sirven para solucionar desde pequeños acertijos a puzles más ingeniosos. Digamos, que ahí está el alma de este título de terror psicológico, pues repartidos por las localizaciones del título encontraremos enigmas que tendremos que resolver. Algunos están mejor llevados que otros, que puede que soluciones incluso sin la necesidad de estrujarte el cerebro. La base de esta experiencia es desafiarnos en ingenio, mientras trata de asustarnos por el camino, y a echar alguna que otra fotografía con la cámara «Polaroid», la otra gran protagonista del juego.

 

 

¿Hemos dicho sustos? Digamos que se basan en el típica mecánica de desviar nuestra atención hacia algo, para que nos relajemos y dejemos de estar alerta… ¡y entonces ZAS! Aparece «algo» de golpe acompañado de un ruidito, y se produce el «bote» del sillón. Esto es algo muy socorrido en el género, que funciona bastante bien en MADiSON, dado que la extensión de título también es muy contenida en cuanto a su duración (cosa que se refleja también en su precio), pues se nos podría ir a menos de 6 horas de juego, si no nos perdemos dando vueltas por los pasillos de la pequeña casa, en aquellos momentos que «no pillamos» lo que hay que hacer, algo que a veces ocurre.

 

La experiencia puede hacerse algo más larga, si vamos a por los coleccionables, no muy vistosos (dicho sea de paso), aunque repartidos, en algunos casos, por escurridizos lugares, y con una serie de logros dentro del propio juego, que podrían invitarte a hacer una segunda pasada por la casa del relojero, algo que será un paseo, dado que serás conocedor de los secretos que imposibilitaron tu avance la primera vez.

 

Una terrorífica y contenida experiencia

Ni qué decir que MADiSON nos ha gustado. Te hace sentir partícipe de una cinta de terror, tratando de desenmarañar una historia bastante típica, y que solo tiene una única dirección, con un final del que no os desvelaremos nada… más allá de que nos habría gustado otro tipo de solución para el mismo. Su argumento no trata de innovar, pero la oscura ambientación si consigue atraparnos entre de las cuatro paredes de esa siniestra y claustrofóbica casa.

 

https://youtube.com/shorts/4uX5qoz7JvY

Hemos analizado MADiSON para Nintendo Switch en su versión 1.3, gracias a un código de descarga proporcionado por BLOODIOUS GAMES

Análisis MADiSON Nintendo Switch
Una terrorífica y contenida experiencia
MADiSON te hace sentir como en una cinta de terror, gracias a una ambientación a la altura de su experiencia, repleta de detalles a lo largo de una casa encantada, que cuenta con una serie de puzles con los que tratará también de desafiarte. Intenta hacerse hueco dentro de un género, que cada vez tiene más participantes, y a nuestro juicio logra conseguirlo, pese a que su argumento, e incluso el desarrollo de los acontecimientos, no sean lo más ambicioso del conjunto.
PROS
Lo mejor: la ambientación de la casa del relojero
Algunos puzles son ingeniosos
Consigue el efecto "salto de la silla", gracias a que desvía muy bien tu atención
CONTRAS
La historia que cuenta de trasfondo es quizás muy típica
También hay puzles bastante sencillos
Los coleccionables, vamos a decir que son un poco "vagos en diseño"
76
COMPRAR